Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue validar el procedimiento de limpieza aplicado a los equipos de fabricación en el Área de Líquidos del Laboratorio Farmacéutico Markos, durante los meses de enero a julio de 2012, en la ciudad de Lima. Esta investigación es de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Altamirano, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4116
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Pocedimiento de limpieza
Contaminación microbiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_66fb71501d1200dae5c3f44cef7b9b00
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4116
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rosales Altamirano, Luis Antonio2022-08-03T16:54:35Z2022-08-03T16:54:35Z2013Tesis Far387_Roshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4116El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue validar el procedimiento de limpieza aplicado a los equipos de fabricación en el Área de Líquidos del Laboratorio Farmacéutico Markos, durante los meses de enero a julio de 2012, en la ciudad de Lima. Esta investigación es de tipo básica descriptiva y de diseño transversal. La muestra que se usó en el trabajo de investigación fue un reactor de 1500 I, a fin de confirmar y documentar que los resultados obtenidos durante la aplicación de estos métodos son confiables. Se establecieron la identificación de los elementos de limpieza, la definición del alcance de la prueba y los límites aceptables para el contaminante riboflavina 5 fosfato sódico, aplicando procedimientos de muestreo y métodos de análisis establecidos bajo criterios de aceptación aplicados a los tres lotes consecutivos. La selección del producto se hizo aplicando la metodología del peor caso, donde se asume que si el equipo queda limpio en las condiciones más desfavorables también se limpiará en las condiciones más favorables. En los tres lotes analizados se hallaron trazas de riboflavina 5 fosfato sódico equivalentes a 1,843; 0,848 y 1,389 ug/hisopo, respectivamente, los mismos que se encuentran dentro de las especificaciones permitidas establecidos para su control (<17,12 ug/hisopo). Se concluye que el procedimiento de limpieza aplicado al equipo es confiable, lo que garantiza su uso sea cual sea el orden en el que se fabriquen los productosTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJValidaciónPocedimiento de limpiezaContaminación microbiológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far387_Ros.pdfapplication/pdf22898044https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b12343e5-36ba-488c-a29c-5502d77ce291/download92d7ff0b7833b058ee62474b4def65c8MD51TEXTTesis Far387_Ros.pdf.txtTesis Far387_Ros.pdf.txtExtracted texttext/plain101840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67bfd542-0f4e-47b9-b84a-a52e12db0b43/downloade1a1998a85d24ab4543378be2699809aMD53THUMBNAILTesis Far387_Ros.pdf.jpgTesis Far387_Ros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4065https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d0c0f24-bd71-41b3-8a0f-5a750bb988eb/download1fd8c7e2ec85d24ffc05628ca6f05e63MD54UNSCH/4116oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41162024-06-02 16:20:23.982https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
title Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
spellingShingle Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
Rosales Altamirano, Luis Antonio
Validación
Pocedimiento de limpieza
Contaminación microbiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
title_full Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
title_fullStr Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
title_full_unstemmed Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
title_sort Validación del procedimiento de limpieza de equipos en el área de fabricación de líquidos en el Laboratorio Farmacéutico Markos. Lima 2012
author Rosales Altamirano, Luis Antonio
author_facet Rosales Altamirano, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Altamirano, Luis Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Validación
Pocedimiento de limpieza
Contaminación microbiológica
topic Validación
Pocedimiento de limpieza
Contaminación microbiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue validar el procedimiento de limpieza aplicado a los equipos de fabricación en el Área de Líquidos del Laboratorio Farmacéutico Markos, durante los meses de enero a julio de 2012, en la ciudad de Lima. Esta investigación es de tipo básica descriptiva y de diseño transversal. La muestra que se usó en el trabajo de investigación fue un reactor de 1500 I, a fin de confirmar y documentar que los resultados obtenidos durante la aplicación de estos métodos son confiables. Se establecieron la identificación de los elementos de limpieza, la definición del alcance de la prueba y los límites aceptables para el contaminante riboflavina 5 fosfato sódico, aplicando procedimientos de muestreo y métodos de análisis establecidos bajo criterios de aceptación aplicados a los tres lotes consecutivos. La selección del producto se hizo aplicando la metodología del peor caso, donde se asume que si el equipo queda limpio en las condiciones más desfavorables también se limpiará en las condiciones más favorables. En los tres lotes analizados se hallaron trazas de riboflavina 5 fosfato sódico equivalentes a 1,843; 0,848 y 1,389 ug/hisopo, respectivamente, los mismos que se encuentran dentro de las especificaciones permitidas establecidos para su control (<17,12 ug/hisopo). Se concluye que el procedimiento de limpieza aplicado al equipo es confiable, lo que garantiza su uso sea cual sea el orden en el que se fabriquen los productos
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far387_Ros
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4116
identifier_str_mv Tesis Far387_Ros
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b12343e5-36ba-488c-a29c-5502d77ce291/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67bfd542-0f4e-47b9-b84a-a52e12db0b43/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d0c0f24-bd71-41b3-8a0f-5a750bb988eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92d7ff0b7833b058ee62474b4def65c8
e1a1998a85d24ab4543378be2699809a
1fd8c7e2ec85d24ffc05628ca6f05e63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060214490234880
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).