Percepción de los usuarios sobre el rol del trabajo social en el proyecto de mejoramiento y ampliación del agua potable e instalación de unidades básicas de saneamiento en la comunidad de Tanahuasi (Uchuraccay - Ayacucho)
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de los usuarios sobre el rol del profesional de trabajo social en el proyecto de mejoramiento y ampliación del agua potable e instalación de unidades básicas de saneamiento en la comunidad de Tanahuasi en Uchuraccay del departamento de Aya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6147 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo social Agua potable Saneamiento básico Comunidad Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de los usuarios sobre el rol del profesional de trabajo social en el proyecto de mejoramiento y ampliación del agua potable e instalación de unidades básicas de saneamiento en la comunidad de Tanahuasi en Uchuraccay del departamento de Ayacucho. La investigación metodológicamente se enmarcó desde el enfoque cualitativo con la técnica de entrevista a profundidad a 8 actores claves, también con la observación directa y su ficha de observación. Los datos se procesaron con el programa AtlasTi en figuras que ayudan la lectura amigable. Los resultados fueron que las estrategias de acción del profesional de trabajo social desde los usuarios del proyecto, se enmarca en el rol protagónico en los talleres de capacitación. En tanto las alianzas estratégicas del profesional de trabajo social están relacionadas a las capacidades incorporadas en el grupo familiar, entre los responsables de la implementación del proyecto y los usuarios con aprendizajes de nuevos paradigmas de estilo de vida. Mientras la percepción de los usuarios sobre la participación del profesional de trabajo social está vinculadas al cambio de las actitudes de los usuarios del servicio garantizando la sostenibilidad el proyecto, siendo lave el acompañamiento mediante capacitaciones y charlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).