Interculturalidad y servicios de salud en la Comunidad de Luyanta - 2009

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrollo asumiendo que las nociones de salud, cultura e interculturalidad se relacionan de manera compleja, abriendo espacios para la reflexión y análisis acerca de la coexistencia de conocimientos en salud, el escenario de las comunidades rurales presenta como estrategia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana De Piscoya, Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1313
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturalidad
Servicios
Salud
Comunidad
Luyanta
2009
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrollo asumiendo que las nociones de salud, cultura e interculturalidad se relacionan de manera compleja, abriendo espacios para la reflexión y análisis acerca de la coexistencia de conocimientos en salud, el escenario de las comunidades rurales presenta como estrategia de resolución prioritaria a los problemas sanitarios recursos del sistema tradicional de salud. La investigación analiza desde un enfoque cualitativo, la situación del Sistema de Medicina Tradicional e Institucional de la Comunidad de Luyanta; la relación intercultural en un pre y pos intervención en el año 2009, el diseño metodológico es de corte cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).