El femvertising como estrategia publicitaria en la decisión de compra en las mujeres de 25 a 35 años de la provincia de Huamanga

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer de qué manera a través de la estrategia publicitaria llamada femvertising, repercute en la decisión de compra de las mujeres de 25 a 35 años en la provincia de Huamanga, asimismo se describió cómo se identifican las mujeres con esta estrategia pub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Guzman, Keiko Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7394
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Femvertising
Publicidad
Decisión
Compras
Estrategia comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer de qué manera a través de la estrategia publicitaria llamada femvertising, repercute en la decisión de compra de las mujeres de 25 a 35 años en la provincia de Huamanga, asimismo se describió cómo se identifican las mujeres con esta estrategia publicitaria, hasta qué punto las consumidoras deciden por un producto que usa este tipo de publicidad e identificar la efectividad del femvertising o publicidad feminista. Para ello, se tomó como enfoque el cuantitativo, aplicando el diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo con el método hipotético deductivo. La población de estudio se constituyó por mujeres de 25 a 35 años de edad de la provincia de Huamanga. Para la selección de muestra se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple. Con un grado de confianza del 95% y con un nivel de error de 5% siendo la fórmula para poblaciones finitas. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento los cuestionarios. En conclusión, los resultados demostraron que la estrategia publicitaria del femvertising motiva en la decisión de compra de las mujeres de 25 a 35 años en la provincia de Huamanga; además se identifican positivamente sintiéndose representadas por una publicidad que busca romper con estereotipos de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).