Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.

Descripción del Articulo

Los estudios de toxicidad de las plantas medicinales son escasos y son necesarios de ser realizados, sobre todo en aquellas que son ampliamente utilizadas, tal como Matricaria recutita L. "manzanilla". Por eso se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de determinar la toxicidad agu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Quispe, Klever Denys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4387
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matricaria recutita L.
Toxicidad aguda
Extracto hidroalcohólico
Dosis repetida
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_63ab990c5471db4e3f0b983798d5ff2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4387
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosAguilar Felices, Enrique JavierPalomino Quispe, Klever Denys2022-08-08T15:43:40Z2022-08-08T15:43:40Z2013TESIS FAR350_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4387Los estudios de toxicidad de las plantas medicinales son escasos y son necesarios de ser realizados, sobre todo en aquellas que son ampliamente utilizadas, tal como Matricaria recutita L. "manzanilla". Por eso se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de determinar la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico en "ratas" Rattus norvegicus, desarrollado en Ios Laboratorios de Toxicología y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra de Matricaria recutita L. "manzanilla" fue recolectada en el distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La toxicidad aguda se realizó en dos grupos de cinco "ratas" Rattus norvegicus cada uno por el método de dosis única a 2000 mg/kg de peso a un Grupo y cloruro de sodio 0,9% al Grupo control, evaluándose el comportamiento y la variación de peso. La toxicidad a dosis repetidas en "ratas" Rattus norvegicus distribuidas en tres grupos, al Grupo I se administró cloruro de sodio 0,9%, a Ios Grupos II y III 500 mg/kg y 1000 mg/kg del extracto respectivamente, administrados por 28 días consecutivos y se evaluaron la mortalidad, variación de pesos, parámetros hematológicos, transaminasas (GOT y GPT), fosfatasa y la DL50. En la toxicidad aguda, solamente se presentaron ligeras variaciones en el comportamiento y ei incremento de peso se mantuvo según la curva de crecimiento de la especie. Mientras que en la toxicidad a dosis repetida no se produjo mortalidad, existencia de síntomas indicativos de toxicidad, diferencias en Ios exámenes hematológicos en el ensayo de función hepática, Ios estudios anatomo-patológicos macroscópicos no mostraron ninguna alteración en Ios órganos estudiados y Ios histológicos no mostraron daño aparente; y la DL50 fue mayor de 2000 mg/kg. En conclusión el extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" no presentó toxicidad aparente a dosis límite y a dosis repetida de 28 días.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMatricaria recutita L.Toxicidad agudaExtracto hidroalcohólicoDosis repetidaPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS FAR350_Pal.pdfapplication/pdf5520411https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c952f929-bbe8-4e55-a9b2-9fa3d74bd93b/download75a3260f571a8a241bd287e8948c25f4MD51TEXTTESIS FAR350_Pal.pdf.txtTESIS FAR350_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain84078https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e0b181c-355a-467e-9291-df667ea08af8/download22a5c19787774edbce669b0d2fcbf9f5MD52THUMBNAILTESIS FAR350_Pal.pdf.jpgTESIS FAR350_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4135https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fde4121-23ef-4423-b290-dfebfdb1ee04/download38c7588b053abfdc8da682d070bd192fMD53UNSCH/4387oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43872024-06-02 17:57:22.994https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
title Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
spellingShingle Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
Palomino Quispe, Klever Denys
Matricaria recutita L.
Toxicidad aguda
Extracto hidroalcohólico
Dosis repetida
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
title_full Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
title_fullStr Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
title_full_unstemmed Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
title_sort Evaluación de la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" en ratas, Ayacucho 2012.
author Palomino Quispe, Klever Denys
author_facet Palomino Quispe, Klever Denys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Quispe, Klever Denys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matricaria recutita L.
Toxicidad aguda
Extracto hidroalcohólico
Dosis repetida
Planta medicinal
topic Matricaria recutita L.
Toxicidad aguda
Extracto hidroalcohólico
Dosis repetida
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Los estudios de toxicidad de las plantas medicinales son escasos y son necesarios de ser realizados, sobre todo en aquellas que son ampliamente utilizadas, tal como Matricaria recutita L. "manzanilla". Por eso se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de determinar la toxicidad aguda y a dosis repetida del extracto hidroalcohólico en "ratas" Rattus norvegicus, desarrollado en Ios Laboratorios de Toxicología y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra de Matricaria recutita L. "manzanilla" fue recolectada en el distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La toxicidad aguda se realizó en dos grupos de cinco "ratas" Rattus norvegicus cada uno por el método de dosis única a 2000 mg/kg de peso a un Grupo y cloruro de sodio 0,9% al Grupo control, evaluándose el comportamiento y la variación de peso. La toxicidad a dosis repetidas en "ratas" Rattus norvegicus distribuidas en tres grupos, al Grupo I se administró cloruro de sodio 0,9%, a Ios Grupos II y III 500 mg/kg y 1000 mg/kg del extracto respectivamente, administrados por 28 días consecutivos y se evaluaron la mortalidad, variación de pesos, parámetros hematológicos, transaminasas (GOT y GPT), fosfatasa y la DL50. En la toxicidad aguda, solamente se presentaron ligeras variaciones en el comportamiento y ei incremento de peso se mantuvo según la curva de crecimiento de la especie. Mientras que en la toxicidad a dosis repetida no se produjo mortalidad, existencia de síntomas indicativos de toxicidad, diferencias en Ios exámenes hematológicos en el ensayo de función hepática, Ios estudios anatomo-patológicos macroscópicos no mostraron ninguna alteración en Ios órganos estudiados y Ios histológicos no mostraron daño aparente; y la DL50 fue mayor de 2000 mg/kg. En conclusión el extracto hidroalcohólico de la Matricaria recutita L. "manzanilla" no presentó toxicidad aparente a dosis límite y a dosis repetida de 28 días.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T15:43:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T15:43:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR350_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4387
identifier_str_mv TESIS FAR350_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c952f929-bbe8-4e55-a9b2-9fa3d74bd93b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e0b181c-355a-467e-9291-df667ea08af8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fde4121-23ef-4423-b290-dfebfdb1ee04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75a3260f571a8a241bd287e8948c25f4
22a5c19787774edbce669b0d2fcbf9f5
38c7588b053abfdc8da682d070bd192f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060263176667136
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).