Las medidas de protección mutuas otorgadas en casos de violencia familiar de parejas en el Primer Juzgado de Familia de Huamanga, 2018 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada las medidas de protección mutuas otorgadas en casos de violencia familiar de parejas en el Primer Juzgado de Familia de Huamanga, 2018 - 2020, analiza e identifica si los magistrados de los Juzgados de Familia que emiten las medidas de protección en casos de violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Sauñe, Yackelin Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7521
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Discriminación
Derecho civil
Juzgado de Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada las medidas de protección mutuas otorgadas en casos de violencia familiar de parejas en el Primer Juzgado de Familia de Huamanga, 2018 - 2020, analiza e identifica si los magistrados de los Juzgados de Familia que emiten las medidas de protección en casos de violencia familiar en relaciones de pareja, vienen realizando una adecuada aplicación de los contextos de violencia familiar, que exige el artículo 5 y 6 de Ley N° 30364 - Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, los cuales son requisitos para emitir una medida de protección, ya sea por violencia de género o por violencia contra integrantes del grupo familiar; y es que el problema identificado en esta investigación nace del análisis de casos de violencia familiar donde se dictan medidas de protección mutuas en relaciones de pareja, es decir, donde se ordenan medidas tanto a favor de la mujer como del varón, lo cual resultaría incongruente, teniendo en cuenta que, desde una perspectiva de género, no resulta posible que se ejerza una relación de poder simultáneamente entre la mujer y el varón. Por lo que, la presente investigación busca analizar si es jurídicamente viable emitir medidas de protección mutuas en casos de violencia familiar entre parejas, y si con este tipo de medidas de protección se estaría contraviniendo a la tutela diferenciada que busca brindar la Ley N° 30364, pues, el punto de partida, es el reconocimiento de un contexto de discriminación estructural contra las mujeres, lo cual implica que se deba otorgar una protección reforzada a quienes integran esos grupos sociales, y por otro lado será necesario corroborar si existen o no relaciones de poder, contexto de desigualdad y/o situaciones de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).