“Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación planteó como problema la magnitud de la repercusión de un escaso o inadecuado uso de tecnologías de información y comunicación en la toma de decisiones de la Gerencia General del Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Para lo cual se planteó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segura Matto, Americo, Arostegui Gutierrez, Luis Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6181
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Información
Comunicación
Soporte
Negocio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id UNSJ_633fc0e30a148d4272493bb2894fd7fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6181
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
title “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
spellingShingle “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
Segura Matto, Americo
Tecnologías de Información
Comunicación
Soporte
Negocio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
title_full “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
title_fullStr “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
title_full_unstemmed “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
title_sort “Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”
author Segura Matto, Americo
author_facet Segura Matto, Americo
Arostegui Gutierrez, Luis Ivan
author_role author
author2 Arostegui Gutierrez, Luis Ivan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anicama Cordova, Juan Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Segura Matto, Americo
Arostegui Gutierrez, Luis Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de Información
Comunicación
Soporte
Negocio
Administración
topic Tecnologías de Información
Comunicación
Soporte
Negocio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El presente trabajo de investigación planteó como problema la magnitud de la repercusión de un escaso o inadecuado uso de tecnologías de información y comunicación en la toma de decisiones de la Gerencia General del Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Para lo cual se planteó como objetivo examinar ¿cómo? la tecnología de información y comunicación repercute en la captura o entrada, procesamiento y almacenamiento de datos y el correspondiente reporte de información, el cual otorga soporte y sustento a la toma de decisiones por parte de la Gerencia General del Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Para abordar el problema y cumplir con el objetivo establecido en el trabajo de investigación, la hipótesis planteada fue que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, influyen en la captura (input), proceso y entrega ((output)) de información para la toma de decisiones por parte de la Gerencia General del Restaurant Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Con la finalidad de contrastar y comprobar la hipótesis, el estudio se validó con juicio de expertos consultados. El estudio se programó como una investigación de tipo básico, tomando en consideración su teorización; y, práctico, por su nivel de aplicación en el Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. En el trabajo de campo, en cuanto se refiere al acopio de información de fuente primaria, se realizaron a través de un sistema de muestreo de 138 encuestas a funcionarios, trabajadores y clientes, con un nivel de confianza del 95% e inferencia estadística mediante la prueba del Chi Cuadrado, con un nivel de significancia del 5%, por tratarse de variables cualitativas: Toma de Decisiones (Variable Dependiente) y Tecnologías de Información y Comunicación (Variable Independiente). Conforme al objetivo propuesto, el resultado de la investigación concluyó en que el nivel y tipo de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, influyen significativamente en la entrada (input), proceso y entrega (output) de información para la toma de decisiones por parte de la Gerencia General del Restaurant Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho, con un nivel de 95% de confiabilidad. Otra aseveración importante del estudio, basado en el cálculo del coeficiente de determinación (R²=0.996), es que el grado de relación entre las Variables Independiente (TICs) y Dependiente (Toma de Decisiones), es realmente alto, muy próximo a uno (1), por tanto, casi perfecta. Lo que quiere decir entonces, que la Toma de Decisiones, tiene mayor nivel de efectividad, cuanto mayor se usen las tecnologías de Información. Vale decir, que, a mayor y mejor uso de TICs, las Gerencia dispone de mayor información oportuna, confiable y relevante, que soporte la toma de decisiones; llevando a los gerentes, desde escenarios de incertidumbre y riesgo, hasta escenarios de certeza en la toma de decisiones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-02T20:21:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-02T20:21:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AD192_Seg
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6181
identifier_str_mv TESIS AD192_Seg
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad052305-ac63-4e0a-af28-45ff55f62c6a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16dbc2da-21c0-4a93-bd44-2fe5f3f247be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f5ad489-490f-4bd3-84a9-55760b560708/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cbedfb0dfb7d0299a22bda31c7a5ddd
f732dfd7650f1207b1e1c581f08d3a36
ed8cd62bf0524e6d5a54128885cde852
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060171594039296
spelling Anicama Cordova, Juan FelipeSegura Matto, AmericoArostegui Gutierrez, Luis Ivan2024-01-02T20:21:26Z2024-01-02T20:21:26Z2023TESIS AD192_Seghttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6181El presente trabajo de investigación planteó como problema la magnitud de la repercusión de un escaso o inadecuado uso de tecnologías de información y comunicación en la toma de decisiones de la Gerencia General del Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Para lo cual se planteó como objetivo examinar ¿cómo? la tecnología de información y comunicación repercute en la captura o entrada, procesamiento y almacenamiento de datos y el correspondiente reporte de información, el cual otorga soporte y sustento a la toma de decisiones por parte de la Gerencia General del Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Para abordar el problema y cumplir con el objetivo establecido en el trabajo de investigación, la hipótesis planteada fue que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, influyen en la captura (input), proceso y entrega ((output)) de información para la toma de decisiones por parte de la Gerencia General del Restaurant Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. Con la finalidad de contrastar y comprobar la hipótesis, el estudio se validó con juicio de expertos consultados. El estudio se programó como una investigación de tipo básico, tomando en consideración su teorización; y, práctico, por su nivel de aplicación en el Restaurante Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho. En el trabajo de campo, en cuanto se refiere al acopio de información de fuente primaria, se realizaron a través de un sistema de muestreo de 138 encuestas a funcionarios, trabajadores y clientes, con un nivel de confianza del 95% e inferencia estadística mediante la prueba del Chi Cuadrado, con un nivel de significancia del 5%, por tratarse de variables cualitativas: Toma de Decisiones (Variable Dependiente) y Tecnologías de Información y Comunicación (Variable Independiente). Conforme al objetivo propuesto, el resultado de la investigación concluyó en que el nivel y tipo de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, influyen significativamente en la entrada (input), proceso y entrega (output) de información para la toma de decisiones por parte de la Gerencia General del Restaurant Turístico ViaVia de la ciudad de Ayacucho, con un nivel de 95% de confiabilidad. Otra aseveración importante del estudio, basado en el cálculo del coeficiente de determinación (R²=0.996), es que el grado de relación entre las Variables Independiente (TICs) y Dependiente (Toma de Decisiones), es realmente alto, muy próximo a uno (1), por tanto, casi perfecta. Lo que quiere decir entonces, que la Toma de Decisiones, tiene mayor nivel de efectividad, cuanto mayor se usen las tecnologías de Información. Vale decir, que, a mayor y mejor uso de TICs, las Gerencia dispone de mayor información oportuna, confiable y relevante, que soporte la toma de decisiones; llevando a los gerentes, desde escenarios de incertidumbre y riesgo, hasta escenarios de certeza en la toma de decisiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTecnologías de InformaciónComunicaciónSoporteNegocioAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02“Soporte de tecnologías de información para la toma de decisiones inteligentes en el restaurant turístico Viavia de la ciudad de Ayacucho - 2018 - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónTítulo profesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables800363574331976028310888https://orcid.org/0000-0001-6684-3981https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Ore Gutiérrez, EusterioPrado Palomino, Jorge AlbertoBadajoz Ramos, Jesús AugustoORIGINALTESIS AD192_Seg.pdfapplication/pdf3693797https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad052305-ac63-4e0a-af28-45ff55f62c6a/download9cbedfb0dfb7d0299a22bda31c7a5dddMD51TEXTTESIS AD192_Seg.pdf.txtTESIS AD192_Seg.pdf.txtExtracted texttext/plain102614https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16dbc2da-21c0-4a93-bd44-2fe5f3f247be/downloadf732dfd7650f1207b1e1c581f08d3a36MD52THUMBNAILTESIS AD192_Seg.pdf.jpgTESIS AD192_Seg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4126https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f5ad489-490f-4bd3-84a9-55760b560708/downloaded8cd62bf0524e6d5a54128885cde852MD53UNSCH/6181oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61812024-06-02 15:10:47.275https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).