Efecto toxicológico agudo de Furadan expuesto a diferentes tiempos de radiación solar directa, sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
Descripción del Articulo
Los plaguicidas son ampliamente empleados en la agricultura, ganadería y otras actividades, para el control de organismos que son considerados plagas; sin tomar en cuenta los efectos negativos sobre otros organismos. Por otro lado, en estos últimos años se están introduciendo productos que se mencio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2866 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxicidad aguda Plaguicida Furadan Fotólisis Alevinos Oncorhynchus mykiss https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Los plaguicidas son ampliamente empleados en la agricultura, ganadería y otras actividades, para el control de organismos que son considerados plagas; sin tomar en cuenta los efectos negativos sobre otros organismos. Por otro lado, en estos últimos años se están introduciendo productos que se mencionan que tienen poca residualidad y persistencia en el medio ambiente; existiendo pocos estudios sobre el efecto de factores ambientales, como la luz solar, que permitan comprobar dichas afirmaciones de manera fehaciente. Es por ello que esta investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto toxicológico agudo del agroquímico Furadan, expuesto a la luz solar en dos tiempos (dos y seis horas) y tres concentraciones 0,48; 0,72 y 0,96 mg/L, sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss “trucha arco íris” a las 24 y 48 horas de iniciado el experimento. Para lo cual se prepararon 27 unidades experimentales en la que se consideró dos tiempos de exposición a la luz solar del Furadan y tres concentraciones con cuatro repeticiones, agregándose a ello tres blancos. Las unidades experimentales estuvieron constituidas por 10 alevinos de trucha en 10L de agua y la respectiva concentración del plaguicida, todo contenido en baldes de plástico de 20 L de capacidad. Las determinaciones de la mortalidad aguda (mortalidad en cada unidad experimental fueron realizados a las 24 y 48 horas de iniciado el experimento). De los resultados hallados, se puede mencionar que las mayores mortalidades (p<0,05) fueron registrados en los medios con Furadan sometidos a dos horas de luz solar en comparación con aquellos sometidos a seis horas, así mismo se observó que la mortalidad se halla directamente relacionada con la concentración de Furadan, siendo los valores mayores a mayor concentración (p<0,05); también se halló que los valores de la concentración letal media (CL50) del Furadan sobre los alevinos de trucha fue de 1,03 mg/L, disminuyendo dicho valor, según sea menor el tiempo de exposición del plaguicida Furadan y mayor el tiempo transcurrido luego del inicio del experimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).