Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga.
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea el estudio del rol del Hatun Rimanakuy como estrategia comunicacional implementada por la Municipalidad Provincial de Huamanga para la promoción de la participación ciudadana en el distrito de Ayacucho en el año 2015, con la finalidad de identificar, describir y explicar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Comunicación Participación Ciudadanía Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNSJ_579d9d5ca8e40b6f82f78b9ee992adc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6051 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pantoja Chihuán, GiulianaMarca Guerra, Diany2023-11-21T17:11:26Z2023-11-21T17:11:26Z2016TESIS CC150_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6051La presente tesis plantea el estudio del rol del Hatun Rimanakuy como estrategia comunicacional implementada por la Municipalidad Provincial de Huamanga para la promoción de la participación ciudadana en el distrito de Ayacucho en el año 2015, con la finalidad de identificar, describir y explicar la función de la comunicación en este ejercicio ciudadano. Para efectos de la investigación se determinó como unidad de análisis a los actores sociales y políticos del distrito de Ayacucho, escenario en el cual se desarrolló el Hatun Rimanakuy. El presente estudio se enmarca en una investigación con un carácter fundamentalmente exploratorio y descriptivo. En este marco, luego del proceso de investigación se realizó la descripción, comparación y análisis de las estrategias comunicacionales utilizadas por la Municipalidad Provincial de Huamanga a fin de promover la participación vecinal en el espacio de participación alternativa como es el caso del Hatun Rimanakuy. Como resultado de la investigación, se concluye que el Hatun Rimanakuy cumplió un rol facilitador en el proceso de participación ciudadana entre la Municipalidad Provincial de Huamanga y los vecinos del distrito de Ayacucho. Además este espacio permitió el diálogo horizontal y una comunicación directa que generó la toma de decisiones y gestión de demandas; sin embargo, hubo factores que generaron el descontento de los vecinos como la falta de cumplimiento de algunos compromisos asumidos. Inicialmente, el Hatun Rimanakuy fue planificado como un espacio de acercamiento entre autoridades y vecinos, sin embargo, en el proceso de implementación se fue convirtiendo en una estrategia comunicacional pero la falta de un plan de comunicación que establezca las estrategias a seguir, limitaron la efectividad del proceso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategiasComunicaciónParticipaciónCiudadaníaPolítica públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026ORIGINALTESIS CC150_Mar.pdfapplication/pdf4102613https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2b42df7-7d21-461c-8694-baa065b271d3/download2fcc5e15a3f246bd133caa1538a39e79MD51TEXTTESIS CC150_Mar.pdf.txtTESIS CC150_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain100027https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31a357e7-8b50-44b6-8d70-552fe2fa3d85/download591043045af723deca740cb0bb4077c5MD52THUMBNAILTESIS CC150_Mar.pdf.jpgTESIS CC150_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ba2f0ab-07dc-483d-97d2-1223bfb5fc41/download17f3ef3a694e1fac3871ee5bead6d40cMD53UNSCH/6051oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60512024-06-02 16:24:53.751https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
title |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
spellingShingle |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Marca Guerra, Diany Estrategias Comunicación Participación Ciudadanía Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
title_full |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
title_sort |
Estrategias de comunicación y participación ciudadana en el distrito de Ayacucho: Caso Hatun Rimanakuy de la Municipalidad Provincial de Huamanga. |
author |
Marca Guerra, Diany |
author_facet |
Marca Guerra, Diany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantoja Chihuán, Giuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marca Guerra, Diany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Comunicación Participación Ciudadanía Política pública |
topic |
Estrategias Comunicación Participación Ciudadanía Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La presente tesis plantea el estudio del rol del Hatun Rimanakuy como estrategia comunicacional implementada por la Municipalidad Provincial de Huamanga para la promoción de la participación ciudadana en el distrito de Ayacucho en el año 2015, con la finalidad de identificar, describir y explicar la función de la comunicación en este ejercicio ciudadano. Para efectos de la investigación se determinó como unidad de análisis a los actores sociales y políticos del distrito de Ayacucho, escenario en el cual se desarrolló el Hatun Rimanakuy. El presente estudio se enmarca en una investigación con un carácter fundamentalmente exploratorio y descriptivo. En este marco, luego del proceso de investigación se realizó la descripción, comparación y análisis de las estrategias comunicacionales utilizadas por la Municipalidad Provincial de Huamanga a fin de promover la participación vecinal en el espacio de participación alternativa como es el caso del Hatun Rimanakuy. Como resultado de la investigación, se concluye que el Hatun Rimanakuy cumplió un rol facilitador en el proceso de participación ciudadana entre la Municipalidad Provincial de Huamanga y los vecinos del distrito de Ayacucho. Además este espacio permitió el diálogo horizontal y una comunicación directa que generó la toma de decisiones y gestión de demandas; sin embargo, hubo factores que generaron el descontento de los vecinos como la falta de cumplimiento de algunos compromisos asumidos. Inicialmente, el Hatun Rimanakuy fue planificado como un espacio de acercamiento entre autoridades y vecinos, sin embargo, en el proceso de implementación se fue convirtiendo en una estrategia comunicacional pero la falta de un plan de comunicación que establezca las estrategias a seguir, limitaron la efectividad del proceso. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T17:11:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T17:11:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC150_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6051 |
identifier_str_mv |
TESIS CC150_Mar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6051 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2b42df7-7d21-461c-8694-baa065b271d3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31a357e7-8b50-44b6-8d70-552fe2fa3d85/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ba2f0ab-07dc-483d-97d2-1223bfb5fc41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fcc5e15a3f246bd133caa1538a39e79 591043045af723deca740cb0bb4077c5 17f3ef3a694e1fac3871ee5bead6d40c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060216414371840 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).