“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018”
Descripción del Articulo
El objetivo esencial de la investigación ha sido conocer la percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del CEM - Comisaría distrito de Huanta 2018. En ese sentido se ha analizado el trato a las mujeres usuarias por parte del equipo técnico del servicio, el nivel de satisfacción,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Calidad de servicio Prevención Centro de emergencia mujer Violencia familiar Comisaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSJ_578be3fc1fb5d5b57a9ea861c731f806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6274 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
title |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
spellingShingle |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” Tenorio Vargas, Mirtha Yessenia Mujeres Calidad de servicio Prevención Centro de emergencia mujer Violencia familiar Comisaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
title_full |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
title_fullStr |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
title_full_unstemmed |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
title_sort |
“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018” |
author |
Tenorio Vargas, Mirtha Yessenia |
author_facet |
Tenorio Vargas, Mirtha Yessenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García de la Cruz, Roberta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tenorio Vargas, Mirtha Yessenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres Calidad de servicio Prevención Centro de emergencia mujer Violencia familiar Comisaria |
topic |
Mujeres Calidad de servicio Prevención Centro de emergencia mujer Violencia familiar Comisaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
El objetivo esencial de la investigación ha sido conocer la percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del CEM - Comisaría distrito de Huanta 2018. En ese sentido se ha analizado el trato a las mujeres usuarias por parte del equipo técnico del servicio, el nivel de satisfacción, así como la opinión de las mujeres usuarias en la atención de casos de violencia familiar por parte del servicio del centro de emergencia mujer CEM - Comisaria del distrito de Huanta. Para desarrollar el estudio se ha tomado en cuenta criterios importantes de relevancia y representavidad, se ha utilizado el método no probabilístico, de conveniencia intencional o voluntarios en la selección de la muestra; siendo el enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas y la guía del grupo focal, instrumentos de recojo de información que fueron aplicadas a las mujeres usuarias del CEM - Comisaría de la zona de Huanta. Los resultados muestran hallazgos importantes relacionados a la percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio de atención del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaría, lo definen como un servicio importante para la atención de los casos de violencia familiar, la mayoría de las madres usuarias se encuentran satisfechas con el trato que les brinda el equipo técnico del servicio, mencionan que los profesionales son amables y cordiales en su trato; el nivel de satisfacción por parte de las mujeres usuarias en relación a la atención de los casos de violencia familiar del servicio del Centro de Emergencia Mujer es regular, debido a que sus casos son atendidos de manera inmediata dependiendo del nivel de riesgo. Cabe señalar que el tratamiento de las personas afectadas por la violencia es especializado y multidisciplinario, lo que significa que cada especialista comparte información, discute estrategias, planifica actividades en conjunto y cada uno define sus intervenciones específicas a partir de la interacción. promover el acceso a la justicia, la recuperación y la protección. Asimismo, el estudio recomienda realizar acciones sostenidas de prevenciónde la violencia familiar en articulación con las instancias competentes para contribuir a la disminución de esta problemática álgida en la zona de Huanta y así garantizar la restitución de los derechos de las mujeres usuarias afectadas por la problemática de la violencia familiar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-05T14:20:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-05T14:20:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS TS156_Ten |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6274 |
identifier_str_mv |
TESIS TS156_Ten |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6274 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4142230-d72c-4871-9083-3e1c3516f91d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f141d39b-cfcc-41d1-9ca8-2a1bf5b618c2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2341935-19ed-40f3-a36a-2c7151b8f6b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
344673c513330a078c761887c496db2d 776a0c33adaeb21bad8a964b31ab96ad ca225f8dc932ed528d2d251c207af7e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060135856472064 |
spelling |
García de la Cruz, RobertaTenorio Vargas, Mirtha Yessenia2024-02-05T14:20:37Z2024-02-05T14:20:37Z2023TESIS TS156_Tenhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6274El objetivo esencial de la investigación ha sido conocer la percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del CEM - Comisaría distrito de Huanta 2018. En ese sentido se ha analizado el trato a las mujeres usuarias por parte del equipo técnico del servicio, el nivel de satisfacción, así como la opinión de las mujeres usuarias en la atención de casos de violencia familiar por parte del servicio del centro de emergencia mujer CEM - Comisaria del distrito de Huanta. Para desarrollar el estudio se ha tomado en cuenta criterios importantes de relevancia y representavidad, se ha utilizado el método no probabilístico, de conveniencia intencional o voluntarios en la selección de la muestra; siendo el enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas y la guía del grupo focal, instrumentos de recojo de información que fueron aplicadas a las mujeres usuarias del CEM - Comisaría de la zona de Huanta. Los resultados muestran hallazgos importantes relacionados a la percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio de atención del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaría, lo definen como un servicio importante para la atención de los casos de violencia familiar, la mayoría de las madres usuarias se encuentran satisfechas con el trato que les brinda el equipo técnico del servicio, mencionan que los profesionales son amables y cordiales en su trato; el nivel de satisfacción por parte de las mujeres usuarias en relación a la atención de los casos de violencia familiar del servicio del Centro de Emergencia Mujer es regular, debido a que sus casos son atendidos de manera inmediata dependiendo del nivel de riesgo. Cabe señalar que el tratamiento de las personas afectadas por la violencia es especializado y multidisciplinario, lo que significa que cada especialista comparte información, discute estrategias, planifica actividades en conjunto y cada uno define sus intervenciones específicas a partir de la interacción. promover el acceso a la justicia, la recuperación y la protección. Asimismo, el estudio recomienda realizar acciones sostenidas de prevenciónde la violencia familiar en articulación con las instancias competentes para contribuir a la disminución de esta problemática álgida en la zona de Huanta y así garantizar la restitución de los derechos de las mujeres usuarias afectadas por la problemática de la violencia familiar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMujeresCalidad de servicioPrevenciónCentro de emergencia mujerViolencia familiarComisariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05“Percepción de las mujeres usuarias sobre la calidad de servicio del Centro de Emergencia Mujer CEM - Comisaria distrito de Huanta 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4559564609972765https://orcid.org/0000-0001-8357-2220https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Quispe Sulca, MauraGutiérrez Martínez, Juan BenignoORIGINALTESIS TS156_Ten.pdfapplication/pdf2119522https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4142230-d72c-4871-9083-3e1c3516f91d/download344673c513330a078c761887c496db2dMD51TEXTTESIS TS156_Ten.pdf.txtTESIS TS156_Ten.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f141d39b-cfcc-41d1-9ca8-2a1bf5b618c2/download776a0c33adaeb21bad8a964b31ab96adMD52THUMBNAILTESIS TS156_Ten.pdf.jpgTESIS TS156_Ten.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4195https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2341935-19ed-40f3-a36a-2c7151b8f6b8/downloadca225f8dc932ed528d2d251c207af7e9MD53UNSCH/6274oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62742024-06-02 14:24:01.149https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).