Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó a cabo en los laboratorios de Anatomía Veterinaria y Parasitología Veterinaria; de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el periodo comprendido de noviembre del 2013 a julio del 2015. Con el objetivo de determinar la prevalencia de helmintos in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Rodríguez, Jul Reimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2634
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helmintos
Zoonosis
Canis familiaris
Parasitismo
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_55f9758300db19f6ca3e1fceda71c345
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2634
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Monje, MagalyCuadros Rodríguez, Jul Reimar2018-12-26T13:32:25Z2018-12-26T13:32:25Z2017TESIS MV141_Cuahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2634El trabajo de investigación se llevó a cabo en los laboratorios de Anatomía Veterinaria y Parasitología Veterinaria; de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el periodo comprendido de noviembre del 2013 a julio del 2015. Con el objetivo de determinar la prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en el distrito de Ayacucho. Se tuvo como material biológico a 45 canes vagabundos de diferente edad y sexo. Los análisis parasitológicos se hicieron in vivo (análisis coprológico) y post morten (necropsia). Del total de heces analizadas resultaron positivos 22 (48%). La prevalencia in vivo en los distritos fueron, Ayacucho positivos 19 (50.0%) y San Juan Bautista, positivos 3 (42.8%). Las especies de parásitos encontrados in vivo fueron en monoparasitismo, T. canis con 20.0% seguido de A. caninum con 15.6% y D. caninum con 4.4% y en biparasitismo, T. canis con A. caninum con 8.8%; según el grupo etario, edad juvenil positivos 10 (71.4) % y negativos 4 (28.6%), adultos positivos 12 (38.7%) y negativos 19 (61.3%); según el sexo, machos positivos 12 (46.2%) y negativos 14 (53.8%), hembras positivos 10 (52.6%) y negativos 9 (47.4%). Examen post mortem resultaron positivos 43 (95.6%). La prevalencia en el distrito de Ayacucho positivos 36 (94.7%) y en el distrito de San Juan Bautista positivos 7 (100%); las especies encontradas fueron monoparasitismo, T. canis 7%, A. caninum 13% y E. granulosus 2%; en biparasitismo, T. canis con A. caninum 18%; T. canis con D. caninum 2%; T. canis con E. granulosus 11%; A. caninum con D. caninum 7% y A. caninum con E. granulosus 2%; en el triparasitismo se encontró T. canis con A. caninum con D. caninum 9%; T. canis con A. caninum con E. granulosus 11%; T. canis con D. caninum con E. granulosus 7% y A. caninum con D. caninum con E. granulosus 7%; según grupo etario, edad juvenil positivos 16 (88.9%) y negativos 2 (11.9%), adultos positivos 27 (100%); según el sexo, machos positivos 24 (92.3%) y negativos 2 (7.7%), hembras positivos 19 (100%).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHelmintosZoonosisCanis familiarisParasitismoSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo ProfesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV141_Cua.pdfapplication/pdf2700659https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e3bff2f-88e5-4d87-be36-85d588710a70/download30c3e40e45e5f5d92134f6bc51aadfeeMD51TEXTTESIS MV141_Cua.pdf.txtTESIS MV141_Cua.pdf.txtExtracted texttext/plain94243https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b343b04-651d-496d-a7d9-39ac9f305b6a/downloadae5e32b2c1a5e7dcab7eebfb01d58acdMD53THUMBNAILTESIS MV141_Cua.pdf.jpgTESIS MV141_Cua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3975https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec1575cd-7eb6-4923-97f9-467d65b48c03/download6d3f11ba31665c350d9ec520e834b693MD54UNSCH/2634oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26342024-06-02 15:02:17.713https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
title Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
spellingShingle Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
Cuadros Rodríguez, Jul Reimar
Helmintos
Zoonosis
Canis familiaris
Parasitismo
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
title_full Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
title_fullStr Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
title_full_unstemmed Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
title_sort Prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en dos distritos de la ciudad de Ayacucho - 2013.
author Cuadros Rodríguez, Jul Reimar
author_facet Cuadros Rodríguez, Jul Reimar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Rodríguez, Jul Reimar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Helmintos
Zoonosis
Canis familiaris
Parasitismo
Salud pública
topic Helmintos
Zoonosis
Canis familiaris
Parasitismo
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación se llevó a cabo en los laboratorios de Anatomía Veterinaria y Parasitología Veterinaria; de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el periodo comprendido de noviembre del 2013 a julio del 2015. Con el objetivo de determinar la prevalencia de helmintos intestinales en canes (Canis familiaris) en el distrito de Ayacucho. Se tuvo como material biológico a 45 canes vagabundos de diferente edad y sexo. Los análisis parasitológicos se hicieron in vivo (análisis coprológico) y post morten (necropsia). Del total de heces analizadas resultaron positivos 22 (48%). La prevalencia in vivo en los distritos fueron, Ayacucho positivos 19 (50.0%) y San Juan Bautista, positivos 3 (42.8%). Las especies de parásitos encontrados in vivo fueron en monoparasitismo, T. canis con 20.0% seguido de A. caninum con 15.6% y D. caninum con 4.4% y en biparasitismo, T. canis con A. caninum con 8.8%; según el grupo etario, edad juvenil positivos 10 (71.4) % y negativos 4 (28.6%), adultos positivos 12 (38.7%) y negativos 19 (61.3%); según el sexo, machos positivos 12 (46.2%) y negativos 14 (53.8%), hembras positivos 10 (52.6%) y negativos 9 (47.4%). Examen post mortem resultaron positivos 43 (95.6%). La prevalencia en el distrito de Ayacucho positivos 36 (94.7%) y en el distrito de San Juan Bautista positivos 7 (100%); las especies encontradas fueron monoparasitismo, T. canis 7%, A. caninum 13% y E. granulosus 2%; en biparasitismo, T. canis con A. caninum 18%; T. canis con D. caninum 2%; T. canis con E. granulosus 11%; A. caninum con D. caninum 7% y A. caninum con E. granulosus 2%; en el triparasitismo se encontró T. canis con A. caninum con D. caninum 9%; T. canis con A. caninum con E. granulosus 11%; T. canis con D. caninum con E. granulosus 7% y A. caninum con D. caninum con E. granulosus 7%; según grupo etario, edad juvenil positivos 16 (88.9%) y negativos 2 (11.9%), adultos positivos 27 (100%); según el sexo, machos positivos 24 (92.3%) y negativos 2 (7.7%), hembras positivos 19 (100%).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:32:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:32:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV141_Cua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2634
identifier_str_mv TESIS MV141_Cua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e3bff2f-88e5-4d87-be36-85d588710a70/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b343b04-651d-496d-a7d9-39ac9f305b6a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec1575cd-7eb6-4923-97f9-467d65b48c03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30c3e40e45e5f5d92134f6bc51aadfee
ae5e32b2c1a5e7dcab7eebfb01d58acd
6d3f11ba31665c350d9ec520e834b693
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166895370240
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).