“Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer la efectividad de la Aspiración Manual Endouterina en comparación al Legrado Uterino Instrumental en pacientes con aborto no complicado menor a 12 semanas, en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital de Apoyo Huanta durante los meses de setiembre a noviembre del 2019. Mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Llancce, Rosa Margarita, Lopez Condoray, Sarid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4017
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspiración manual endouterina
Legrado uterino
Aborto
Mortalidad materna
Fecundidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_5572683271c4baa1552aec041ad18e7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4017
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pino Anaya, RoaldoDe La Cruz Llancce, Rosa MargaritaLopez Condoray, Sarid2022-03-29T21:20:08Z2022-03-29T21:20:08Z2020TESIS O886_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4017Objetivos: Conocer la efectividad de la Aspiración Manual Endouterina en comparación al Legrado Uterino Instrumental en pacientes con aborto no complicado menor a 12 semanas, en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital de Apoyo Huanta durante los meses de setiembre a noviembre del 2019. Materiales y métodos: Aplicada, descriptiva, transversal, prospectiva y comparativa. La población estuvo conformada por todas las pacientes con aborto no complicado menor de 12 semanas de embarazo, que se sometieron a legrado uterino y/o AMEU en el Hospital de Apoyo de Huanta durante los meses de setiembre a noviembre del 2019, la muestra estuvo conformada por 80 pacientes con aborto no complicado menor a 12 semanas de gestación que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se realizó un análisis estadístico mediante la prueba estadística chi cuadrado, el nivel de significación utilizada en las pruebas estadísticas fue de (en p<0,05). Resultados: La frecuencia de AMEU en pacientes con aborto menor a 12 semanas es de 36 (45,0%) y de LUI es de 44 (55,0%). Quedó comprobada la eficacia del AMEU en relación al LUI por presentar diferencia estadística significativa (p<0,05) en la intensidad del dolor, tiempo utilizado en el procedimiento, estancia hospitalaria, pérdida sanguínea y complicaciones. Conclusión: la AMEU es más eficaz que el LUI.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAspiración manual endouterinaLegrado uterinoAbortoMortalidad maternaFecundidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0002-8199-3731NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O886_Del.pdfapplication/pdf1342639https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46a21a82-fad5-44f0-831b-a3a0593a828f/download3417fa908fe21a6dc2a87a7d5e320b6eMD51TEXTTESIS O886_Del.pdf.txtTESIS O886_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain80579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47c3b25a-5ec6-4122-842d-60258f22b475/download32bf85893f3cbf5c1bee36d04abf9e70MD52THUMBNAILTESIS O886_Del.pdf.jpgTESIS O886_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25cccf46-162d-4b4c-b088-7f8cfa565fa8/downloadf7ee38cebb5bf1dab51cd4343806faaeMD53UNSCH/4017oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40172024-06-02 16:48:18.398https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
title “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
spellingShingle “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
De La Cruz Llancce, Rosa Margarita
Aspiración manual endouterina
Legrado uterino
Aborto
Mortalidad materna
Fecundidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
title_full “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
title_fullStr “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
title_full_unstemmed “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
title_sort “Aspiración manual endouterina en comparación al legrado uterino en pacientes con aborto. Hospital de Apoyo Huanta. Setiembre - noviembre, 2019.”
author De La Cruz Llancce, Rosa Margarita
author_facet De La Cruz Llancce, Rosa Margarita
Lopez Condoray, Sarid
author_role author
author2 Lopez Condoray, Sarid
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Anaya, Roaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Llancce, Rosa Margarita
Lopez Condoray, Sarid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aspiración manual endouterina
Legrado uterino
Aborto
Mortalidad materna
Fecundidad
topic Aspiración manual endouterina
Legrado uterino
Aborto
Mortalidad materna
Fecundidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: Conocer la efectividad de la Aspiración Manual Endouterina en comparación al Legrado Uterino Instrumental en pacientes con aborto no complicado menor a 12 semanas, en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital de Apoyo Huanta durante los meses de setiembre a noviembre del 2019. Materiales y métodos: Aplicada, descriptiva, transversal, prospectiva y comparativa. La población estuvo conformada por todas las pacientes con aborto no complicado menor de 12 semanas de embarazo, que se sometieron a legrado uterino y/o AMEU en el Hospital de Apoyo de Huanta durante los meses de setiembre a noviembre del 2019, la muestra estuvo conformada por 80 pacientes con aborto no complicado menor a 12 semanas de gestación que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se realizó un análisis estadístico mediante la prueba estadística chi cuadrado, el nivel de significación utilizada en las pruebas estadísticas fue de (en p<0,05). Resultados: La frecuencia de AMEU en pacientes con aborto menor a 12 semanas es de 36 (45,0%) y de LUI es de 44 (55,0%). Quedó comprobada la eficacia del AMEU en relación al LUI por presentar diferencia estadística significativa (p<0,05) en la intensidad del dolor, tiempo utilizado en el procedimiento, estancia hospitalaria, pérdida sanguínea y complicaciones. Conclusión: la AMEU es más eficaz que el LUI.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T21:20:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T21:20:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O886_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4017
identifier_str_mv TESIS O886_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46a21a82-fad5-44f0-831b-a3a0593a828f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47c3b25a-5ec6-4122-842d-60258f22b475/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25cccf46-162d-4b4c-b088-7f8cfa565fa8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3417fa908fe21a6dc2a87a7d5e320b6e
32bf85893f3cbf5c1bee36d04abf9e70
f7ee38cebb5bf1dab51cd4343806faae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060229377916928
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).