Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer cuáles son los beneficios materno-perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020. Metodología: observacional, comparativo, transversal, descriptivo, prospectiva; de tipo aplicativ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4045 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beneficio Materno-Perinatal Parto Acompañamiento Apgar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_52e0481cbddd4880d427b13ae10c128d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4045 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Pino Anaya, RoaldoQuispe Rondinel, Jaquelin AndreaTacas Ramos, Jackeline Lorena2022-05-11T02:14:58Z2022-05-11T02:14:58Z2021TESIS O920_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4045Objetivo: Conocer cuáles son los beneficios materno-perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020. Metodología: observacional, comparativo, transversal, descriptivo, prospectiva; de tipo aplicativo; método cuantitativo; cuya población corresponde a todas las parturientas con y sin acompañamiento en trabajo de parto; tipo de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia; teniendo como tamaño de muestra 86 parturientas. Resultados: La frecuencia de parturientas con acompañamiento en el trabajo de parto en el Hospital de Apoyo de San Miguel fue de 36%. Los beneficios maternos de las parturientas con acompañamiento son; disminución de la fase activa menor de 8 horas (87,1%), asimismo en el 100% se dio la disminución del periodo expulsivo menor de 30 minutos, disminución de la ansiedad y depresión en el 83,9% y 77,4% respectivamente; los beneficios perinatales de las parturientas con acompañamiento son; Apgar mayor o igual a 7 (93,5%), liquido amniótico claro y ausencia de sufrimiento fetal agudo (96,8%) en ambos casos; contrastados con significancia estadística (p<0,05). Conclusiones: El permitir un acompañante durante el trabajo de parto genera beneficios maternos y perinatales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBeneficioMaterno-PerinatalPartoAcompañamientoApgarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud745535374544631028575878https://orcid.org/0000-0002-8199-3731https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Calderón Franco, MarthaChuchón Gómez, OriolMeneses Callirgos, MagnaAnaya Anaya, DeliaORIGINALTESIS O920_Qui.pdfapplication/pdf737264https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e998f8e-fbe3-447e-993c-3ffda8a483b2/downloadccc681c42e83d2f9ab20da8f66498a96MD51TEXTTESIS O920_Qui.pdf.txtTESIS O920_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101822https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d990a405-f16d-40b4-9974-dff5380b82ea/download3fb61bf962e6a48f1c22fe962f905642MD52THUMBNAILTESIS O920_Qui.pdf.jpgTESIS O920_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3932https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38ecf118-09ed-41e4-91c9-dab2b550b7a4/download2f815695895c38ae301ee614c3c4d3f4MD53UNSCH/4045oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40452024-06-02 15:53:03.066https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| title |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| spellingShingle |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 Quispe Rondinel, Jaquelin Andrea Beneficio Materno-Perinatal Parto Acompañamiento Apgar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| title_full |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| title_fullStr |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| title_full_unstemmed |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| title_sort |
Beneficios materno - perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020 |
| author |
Quispe Rondinel, Jaquelin Andrea |
| author_facet |
Quispe Rondinel, Jaquelin Andrea Tacas Ramos, Jackeline Lorena |
| author_role |
author |
| author2 |
Tacas Ramos, Jackeline Lorena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Anaya, Roaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Rondinel, Jaquelin Andrea Tacas Ramos, Jackeline Lorena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Beneficio Materno-Perinatal Parto Acompañamiento Apgar |
| topic |
Beneficio Materno-Perinatal Parto Acompañamiento Apgar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Conocer cuáles son los beneficios materno-perinatales en parturientas con acompañamiento durante el trabajo de parto atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar febrero - julio 2020. Metodología: observacional, comparativo, transversal, descriptivo, prospectiva; de tipo aplicativo; método cuantitativo; cuya población corresponde a todas las parturientas con y sin acompañamiento en trabajo de parto; tipo de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia; teniendo como tamaño de muestra 86 parturientas. Resultados: La frecuencia de parturientas con acompañamiento en el trabajo de parto en el Hospital de Apoyo de San Miguel fue de 36%. Los beneficios maternos de las parturientas con acompañamiento son; disminución de la fase activa menor de 8 horas (87,1%), asimismo en el 100% se dio la disminución del periodo expulsivo menor de 30 minutos, disminución de la ansiedad y depresión en el 83,9% y 77,4% respectivamente; los beneficios perinatales de las parturientas con acompañamiento son; Apgar mayor o igual a 7 (93,5%), liquido amniótico claro y ausencia de sufrimiento fetal agudo (96,8%) en ambos casos; contrastados con significancia estadística (p<0,05). Conclusiones: El permitir un acompañante durante el trabajo de parto genera beneficios maternos y perinatales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-11T02:14:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-11T02:14:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O920_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4045 |
| identifier_str_mv |
TESIS O920_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4045 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e998f8e-fbe3-447e-993c-3ffda8a483b2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d990a405-f16d-40b4-9974-dff5380b82ea/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38ecf118-09ed-41e4-91c9-dab2b550b7a4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccc681c42e83d2f9ab20da8f66498a96 3fb61bf962e6a48f1c22fe962f905642 2f815695895c38ae301ee614c3c4d3f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060196807049216 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).