"El rumor en los trabajadores al interior del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA - Ayacucho) en el 2016"

Descripción del Articulo

La presente investigación busca describir las características y las formas de manifestación de los rumores en los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA - Ayacucho); de la misma forma conocer la rapidez, la exactitud y la dirección que toman los rumores dentro de las organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Jayacc, Jhon Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6042
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rumor
Ambiente laboral
Relaciones humanas
Comunicación
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca describir las características y las formas de manifestación de los rumores en los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA - Ayacucho); de la misma forma conocer la rapidez, la exactitud y la dirección que toman los rumores dentro de las organizaciones. La rapidez con que los rumores circulan en el proceso de comunicación entre las personas, trabajadores de SENASA - Ayacucho, depende del grado amical y la cultura de relaciones humanas que tienen los integrantes; ello hace que fluyan los rumores con rapidez, cuanta más importancia tenga el rumor la rapidez aumenta. En este proceso de comunicación también los actores deben ser entes de confianza para su rapidez. La exactitud de los rumores entre los trabajadores de la institución, de acuerdo al análisis no sufre ninguna variación, entonces el rumor es exacto en su mensaje, solo las exageraciones la hacen ver inexactas. Los lugares de mayor circulación de los rumores, son los lugares públicos, en SENASA - Ayacucho este espacio es el cafetín, donde todos interactúan, dejando o llevándose mensajes exactos, que en su circulación se carga de ambigüedad, porque cada trabajador tiene la verdad de los hechos de la misma manera también son grupos los que manejan el mismo mensaje. Se realizó una investigación de tipo aplicada, porque los aportes de la misma dan comprensión y/o solución al fenómeno de los rumores dentro de las organizaciones, según el nivel y diseño esta investigación es cuasi experimental, los instrumentos de recolección de datos son la observación y la entrevista; según la prolongación en el tiempo será transversal o sincrónica, porque se realizará en un tiempo determinado. Es una investigación netamente cualitativa, de la misma forma tendrá un nivel explicativo porque responderá a un fenómeno social. La población estudiada asciende a 199 personas de donde se deduce una muestra de 24 personas, todos trabajadores de planta ubicados en la ciudad de Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).