Actividad antiinflamatoria del gel a base del extracto hidroalcohólico liofilizado del tubérculo de Dracontium spruceanum (Schott) G.H. Zhu “sacha jergón” en ratas Holtzman. Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La inflamación es una respuesta natural a las lesiones y las infecciones, la cual al no ser controlada puede desencadenar complicaciones. Se planteó como objetivo determinar el efecto antiinflamatorio del gel a base del extracto hidroalcohólico liofilizado del tubérculo de Dracontium spruceanum (Sch...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7183 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antiinflamatorio Gel Extracto hidroalcohólico liofilizado Dracontium spruceanum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La inflamación es una respuesta natural a las lesiones y las infecciones, la cual al no ser controlada puede desencadenar complicaciones. Se planteó como objetivo determinar el efecto antiinflamatorio del gel a base del extracto hidroalcohólico liofilizado del tubérculo de Dracontium spruceanum (Schott) G.H. Zhu “sacha jergón”. La investigación se desarrolló en los ambientes de los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud. Los tubérculos fueron recolectados del Centro Poblado de Marintari, provincia de La Mar, a partir del cual se obtuvo el extracto hidroalcohólico liofilizado. Se empleó el método de inducción de inflamación por carragenina en la aponeurosis subplantar de la pata de la rata. Los animales se agruparon en Grupo I: Gel base; Grupo II: Diclofenaco 1%; Grupo III: Gel 1%; Grupo IV: Gel 5%; Grupo V: Gel 10%. Los metabolitos secundarios encontrados fueron saponinas, cumarinas quinonas, esteroides, catequinas, azúcares reductores, fenoles, aminoácidos, flavonoides, glicósido cardiotónico y alcaloides. El gel a base del extracto hidroalcohólico liofilizado de “sacha jergón” presentó un porcentaje de inflamación en la concentración de 1; 5 y 10% de 13,92; 13,81 y 9,71% respectivamente y el diclofenaco 8,97% (p<0,05). La eficiencia antiinflamatoria del extracto al 10% fue de 57,14%, siendo estadísticamente similar al estándar diclofenaco 1% con 61,9%. En conclusión, el gel a base del extracto hidroalcohólico liofilizado del tubérculo de Dracontium spruceanum (Schott) G.H. Zhu “sacha jergón” presentó efecto antiinflamatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).