La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual
Descripción del Articulo
La presente Tesis estudia el tema de "La Legislación peruana, en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual", con la intención de resolver el problema principal que es: ¿Qué aspectos de la Legislación Peruana influyen en el tratamiento del menor de edad víctima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legislación Peruana Tratamiento Menor Edad Víctima Delito Violación Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_4babf0f47d1223812ae4f78babf50d1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1137 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Chuchón Rodríguez, Gloria2016-11-03T23:11:43Z2016-11-03T23:11:43Z2009TM D05_Chu.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1137La presente Tesis estudia el tema de "La Legislación peruana, en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual", con la intención de resolver el problema principal que es: ¿Qué aspectos de la Legislación Peruana influyen en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual?, debido a que, en el Perú existe legislación que dispone la atención primordial al menor d.e edad; sin embargo, no se ejecuta ni se encuentra normado el procedimiento terapéutico que debe seguir un menor de edad víctima de una agresión sexual, en ese sentido es sumamente indispensable estudiar el tema del abuso sexual a menor de edad y su relación con la mala o ninguna praxis en el tratamiento para su rehabilitación. Esta investigación posee como objetivo principal el Identificar: Qué aspectos de la Legislación Peruana influyen en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual. Y como objetivos secundarios contiene: a) Determinar en qué nivel el aspecto de protección al menor de la Legislación Peruana, influye en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual; b) Determinar en qué nivel el aspecto de una atención integral al menor de la Legislación Peruana, influye en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual y; e) Determinar en qué nivel el aspecto de una política de rehabilitación al menor de la Legislación Peruana, influye en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual. Como hipótesis general se ha planteado lo siguiente: Los aspectos de la Legislación Peruana influyen positivamente en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLegislaciónPeruanaTratamientoMenorEdadVíctimaDelitoViolaciónSexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D05_Chu.pdf.txtTM D05_Chu.pdf.txtExtracted texttext/plain102281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65daaf4c-5706-4b89-9844-ad60b61a6df4/download177c83b97133680ab9b9584a9b113e43MD53ORIGINALTM D05_Chu.pdfapplication/pdf2547586https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33ef15e1-1b50-4768-b171-7f9f08cd521c/downloadcb3f56b888b05155fc811b55dc8cae33MD51THUMBNAILTM D05_Chu.pdf.jpgTM D05_Chu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4819https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/675d3ac3-0e5c-4071-b7dc-bfda502f0cf2/download2cdcdd474131e3cf0da312f1ce4a7899MD54UNSCH/1137oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11372024-06-02 16:26:12.881restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
title |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
spellingShingle |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual Chuchón Rodríguez, Gloria Legislación Peruana Tratamiento Menor Edad Víctima Delito Violación Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
title_full |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
title_fullStr |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
title_full_unstemmed |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
title_sort |
La legislación peruana en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de violación sexual |
author |
Chuchón Rodríguez, Gloria |
author_facet |
Chuchón Rodríguez, Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuchón Rodríguez, Gloria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Legislación Peruana Tratamiento Menor Edad Víctima Delito Violación Sexual |
topic |
Legislación Peruana Tratamiento Menor Edad Víctima Delito Violación Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente Tesis estudia el tema de "La Legislación peruana, en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual", con la intención de resolver el problema principal que es: ¿Qué aspectos de la Legislación Peruana influyen en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual?, debido a que, en el Perú existe legislación que dispone la atención primordial al menor d.e edad; sin embargo, no se ejecuta ni se encuentra normado el procedimiento terapéutico que debe seguir un menor de edad víctima de una agresión sexual, en ese sentido es sumamente indispensable estudiar el tema del abuso sexual a menor de edad y su relación con la mala o ninguna praxis en el tratamiento para su rehabilitación. Esta investigación posee como objetivo principal el Identificar: Qué aspectos de la Legislación Peruana influyen en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual. Y como objetivos secundarios contiene: a) Determinar en qué nivel el aspecto de protección al menor de la Legislación Peruana, influye en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual; b) Determinar en qué nivel el aspecto de una atención integral al menor de la Legislación Peruana, influye en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual y; e) Determinar en qué nivel el aspecto de una política de rehabilitación al menor de la Legislación Peruana, influye en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual. Como hipótesis general se ha planteado lo siguiente: Los aspectos de la Legislación Peruana influyen positivamente en el tratamiento del menor de edad víctima del delito de Violación Sexual, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D05_Chu.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1137 |
identifier_str_mv |
TM D05_Chu.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1137 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65daaf4c-5706-4b89-9844-ad60b61a6df4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33ef15e1-1b50-4768-b171-7f9f08cd521c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/675d3ac3-0e5c-4071-b7dc-bfda502f0cf2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
177c83b97133680ab9b9584a9b113e43 cb3f56b888b05155fc811b55dc8cae33 2cdcdd474131e3cf0da312f1ce4a7899 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060216703778816 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).