"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020".
Descripción del Articulo
Hay diversas edificaciones en el Perú y el mundo, que al pasar los años bajan su nivel de desempeño ante la ocurrencia de eventos sísmicos, es así que prestigiosos investigadores en el rubro de la Ingeniería antisísmica desarrollan continuamente nuevos métodos para controlar el movimiento sísmico y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4764 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación Amortiguador de líquido sintonizado Edificaciones Estructura Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| id |
UNSJ_408df6a2f52cd740817c2a2ebc6c2f4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4764 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Yachapa Condeña, Rubén AméricoQuispe Meneses, Linda Estrella2023-01-27T17:39:14Z2023-01-27T17:39:14Z2022TESIS CIV540_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4764Hay diversas edificaciones en el Perú y el mundo, que al pasar los años bajan su nivel de desempeño ante la ocurrencia de eventos sísmicos, es así que prestigiosos investigadores en el rubro de la Ingeniería antisísmica desarrollan continuamente nuevos métodos para controlar el movimiento sísmico y que este no afecte la estructuración de un edificio. Un tipo de Sistema de Control es el Amortiguador de Líquido Sintonizado (ALS), este sistema al interactuar con una estructura, disipa la energía del movimiento provocado por un sismo, es decir, el líquido actúa como una fuerza amortiguadora a la fuerza basal que se produce por el sismo, controlando de esta manera que los desplazamientos de la estructura se minimicen. Se pretende incorporar este Sistema de ALS en el módulo D1 de Emergencias del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, debido a que dicha infraestructura fue ejecutada con normativa de Diseño Sismorresistente del año 2013. Resaltar que, según normativa vigente esta edificación es de categoría esencial A1 y debería contemplar un sistema de control sísmico en su diseño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSimulaciónAmortiguador de líquido sintonizadoEdificacionesEstructuraIngeniería antisísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4696888628236034https://orcid.org/0000-0002-2748-9307https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Porras Flores, Efraín ElíasVargas Moreno, Luis AlfredoCuri Vega, AbnerYachapa Condeña, Rubén AméricoORIGINALTESIS CIV540_Qui.pdfapplication/pdf4439584https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76194a49-feda-4068-b3ce-efeab070059b/download0babb6c5d051e8c2833df5a1e6189066MD51TEXTTESIS CIV540_Qui.pdf.txtTESIS CIV540_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a2fa731-1634-4f61-9ee5-9ac7733d169e/downloadc189addc200c3faac5f2528d91fa8803MD52THUMBNAILTESIS CIV540_Qui.pdf.jpgTESIS CIV540_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5144b905-0dda-4f0b-8a02-228426d98279/download46bf2a771adce7521ccdf0a78d79e009MD53UNSCH/4764oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47642024-06-02 14:15:02.54https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| title |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| spellingShingle |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". Quispe Meneses, Linda Estrella Simulación Amortiguador de líquido sintonizado Edificaciones Estructura Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| title_short |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| title_full |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| title_fullStr |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| title_full_unstemmed |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| title_sort |
"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020". |
| author |
Quispe Meneses, Linda Estrella |
| author_facet |
Quispe Meneses, Linda Estrella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yachapa Condeña, Rubén Américo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Meneses, Linda Estrella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Simulación Amortiguador de líquido sintonizado Edificaciones Estructura Ingeniería antisísmica |
| topic |
Simulación Amortiguador de líquido sintonizado Edificaciones Estructura Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| description |
Hay diversas edificaciones en el Perú y el mundo, que al pasar los años bajan su nivel de desempeño ante la ocurrencia de eventos sísmicos, es así que prestigiosos investigadores en el rubro de la Ingeniería antisísmica desarrollan continuamente nuevos métodos para controlar el movimiento sísmico y que este no afecte la estructuración de un edificio. Un tipo de Sistema de Control es el Amortiguador de Líquido Sintonizado (ALS), este sistema al interactuar con una estructura, disipa la energía del movimiento provocado por un sismo, es decir, el líquido actúa como una fuerza amortiguadora a la fuerza basal que se produce por el sismo, controlando de esta manera que los desplazamientos de la estructura se minimicen. Se pretende incorporar este Sistema de ALS en el módulo D1 de Emergencias del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, debido a que dicha infraestructura fue ejecutada con normativa de Diseño Sismorresistente del año 2013. Resaltar que, según normativa vigente esta edificación es de categoría esencial A1 y debería contemplar un sistema de control sísmico en su diseño. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV540_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4764 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV540_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4764 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76194a49-feda-4068-b3ce-efeab070059b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a2fa731-1634-4f61-9ee5-9ac7733d169e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5144b905-0dda-4f0b-8a02-228426d98279/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0babb6c5d051e8c2833df5a1e6189066 c189addc200c3faac5f2528d91fa8803 46bf2a771adce7521ccdf0a78d79e009 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060124316893184 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).