"Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"

Descripción del Articulo

La auditoría de gestión por su enfoque involucra una revisión sistemática de las actividades de una entidad en relación al cumplimiento de objetivos y metas (efectividad) y respecto a la correcta utilización de los recursos (eficiencia y economía). Los actos ilícitos, son aquellos hechos humanos vol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancce Atao, Fredy Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4295
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Gestión
Actos ilícitos
Corrupción
Funcionarios
UGEL
Prevención
Recurso público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_4046d365200f117d0204d46f53dcc074
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4295
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
title "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
spellingShingle "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
Llancce Atao, Fredy Rubén
Auditoría
Gestión
Actos ilícitos
Corrupción
Funcionarios
UGEL
Prevención
Recurso público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
title_full "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
title_fullStr "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
title_full_unstemmed "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
title_sort "Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"
author Llancce Atao, Fredy Rubén
author_facet Llancce Atao, Fredy Rubén
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llancce Atao, Fredy Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría
Gestión
Actos ilícitos
Corrupción
Funcionarios
UGEL
Prevención
Recurso público
topic Auditoría
Gestión
Actos ilícitos
Corrupción
Funcionarios
UGEL
Prevención
Recurso público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La auditoría de gestión por su enfoque involucra una revisión sistemática de las actividades de una entidad en relación al cumplimiento de objetivos y metas (efectividad) y respecto a la correcta utilización de los recursos (eficiencia y economía). Los actos ilícitos, son aquellos hechos humanos voluntarios que se efectúan con discernimiento, intención y Iibertad, pero que son contrarios a lo dispuesto por las normas, y por lo tanto son sancionables. Tal como se indica líneas arriba el acto ilícito de mayor énfasis es la corrupción administrativa que es todo aquel fenómeno por medio del cual un funcionario público es impulsado, por alguna razón, a actuar en modo distinto de los estándares normativos del sistema para favorecer intereses particulares o de terceros a cambio de una recompensa; y se presenta en la gestión de recursos públicos. Finalmente se requiere de un enfoque amplio y multidisciplinario para prevenir y combatirla eficazmente; su prevención y erradicación es responsabilidad de todos y estos deben cooperar entre si, con el apoyo y participación de personas, grupos de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales; para que sus esfuerzos en este ámbito sean eficaces. La auditoría de gestión es un examen objetivo, sistemático y profesional de evidencias, realizado con el fin de proporcionar una evaluación independiente sobre el desempeño (rendimiento) de una entidad, programa o proyecto, orientado a mejorar la efectividad, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos, para facilitar la toma de decisiones por quienes son responsables de adoptar acciones correctivas y mejorar su responsabilidad ante el público. Para el mejor entendimiento de la práctica de la auditoría de gestión se ha considerado en tres fases: - Planeamiento; - Ejecución e; - Informe. Los actos ilícitos como la corrupción administrativa es un fenómeno por medio del cual un funcionario público es impulsado a actuar en modo contrario a los estándares normativos del sistema para favorecer intereses personales o de terceros a cambio de una recompensa y está asociado a diferentes factores como: Abuso de poder; carencia y/o debilidades de los procedimientos y mecanismos institucionales, que garanticen la transparencia en el ejercicio de las funciones. Las principales causas de los actos ilícitos son Ia transgresión de las normas administrativas, falta de controles adecuados u remuneraciones precarias. Los principales actores de la corrupción administrativa son: los funcionarios y servidores públicos, los grupos de poder y los usuarios o víctimas. Los actos ilícitos como la corrupción administrativa afecta fundamentalmente el cumplimiento de los fines y objetivos del sector de educación. Por último, la corrupción administrativa puede afectar la distribución del ingreso y la pobreza aumenta, en la medida en que afecta el desarrollo del capital humano, al reducir los niveles de gasto social en educación y salud.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:11:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:11:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C138_Lla.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4295
identifier_str_mv TESIS C138_Lla.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1ddd67b-8ec1-45b1-8825-671522eef2fb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb1d1161-2282-4730-a228-7dae98d434be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f08c6cbd-2009-4c64-a0a4-5f287e3468f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 236bdb0260821f97afe426f23a232ed3
54b582b85bf6ef14024eb5afd37d4e67
7e4d6fe6cd4476af752684161fe81a97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060221817683968
spelling Llancce Atao, Fredy Rubén2022-08-08T01:11:32Z2022-08-08T01:11:32Z2010TESIS C138_Lla.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4295La auditoría de gestión por su enfoque involucra una revisión sistemática de las actividades de una entidad en relación al cumplimiento de objetivos y metas (efectividad) y respecto a la correcta utilización de los recursos (eficiencia y economía). Los actos ilícitos, son aquellos hechos humanos voluntarios que se efectúan con discernimiento, intención y Iibertad, pero que son contrarios a lo dispuesto por las normas, y por lo tanto son sancionables. Tal como se indica líneas arriba el acto ilícito de mayor énfasis es la corrupción administrativa que es todo aquel fenómeno por medio del cual un funcionario público es impulsado, por alguna razón, a actuar en modo distinto de los estándares normativos del sistema para favorecer intereses particulares o de terceros a cambio de una recompensa; y se presenta en la gestión de recursos públicos. Finalmente se requiere de un enfoque amplio y multidisciplinario para prevenir y combatirla eficazmente; su prevención y erradicación es responsabilidad de todos y estos deben cooperar entre si, con el apoyo y participación de personas, grupos de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales; para que sus esfuerzos en este ámbito sean eficaces. La auditoría de gestión es un examen objetivo, sistemático y profesional de evidencias, realizado con el fin de proporcionar una evaluación independiente sobre el desempeño (rendimiento) de una entidad, programa o proyecto, orientado a mejorar la efectividad, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos, para facilitar la toma de decisiones por quienes son responsables de adoptar acciones correctivas y mejorar su responsabilidad ante el público. Para el mejor entendimiento de la práctica de la auditoría de gestión se ha considerado en tres fases: - Planeamiento; - Ejecución e; - Informe. Los actos ilícitos como la corrupción administrativa es un fenómeno por medio del cual un funcionario público es impulsado a actuar en modo contrario a los estándares normativos del sistema para favorecer intereses personales o de terceros a cambio de una recompensa y está asociado a diferentes factores como: Abuso de poder; carencia y/o debilidades de los procedimientos y mecanismos institucionales, que garanticen la transparencia en el ejercicio de las funciones. Las principales causas de los actos ilícitos son Ia transgresión de las normas administrativas, falta de controles adecuados u remuneraciones precarias. Los principales actores de la corrupción administrativa son: los funcionarios y servidores públicos, los grupos de poder y los usuarios o víctimas. Los actos ilícitos como la corrupción administrativa afecta fundamentalmente el cumplimiento de los fines y objetivos del sector de educación. Por último, la corrupción administrativa puede afectar la distribución del ingreso y la pobreza aumenta, en la medida en que afecta el desarrollo del capital humano, al reducir los niveles de gasto social en educación y salud.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAuditoríaGestiónActos ilícitosCorrupciónFuncionariosUGELPrevenciónRecurso públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04"Auditoría de gestión en la prevención de los actos ilícitos en la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga periodos 2009 Y 2010"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C138_Lla.pdfapplication/pdf35809340https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1ddd67b-8ec1-45b1-8825-671522eef2fb/download236bdb0260821f97afe426f23a232ed3MD51TEXTTESIS C138_Lla.pdf.txtTESIS C138_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain101207https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb1d1161-2282-4730-a228-7dae98d434be/download54b582b85bf6ef14024eb5afd37d4e67MD53THUMBNAILTESIS C138_Lla.pdf.jpgTESIS C138_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f08c6cbd-2009-4c64-a0a4-5f287e3468f5/download7e4d6fe6cd4476af752684161fe81a97MD54UNSCH/4295oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42952024-06-02 16:34:57.047https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.876397
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).