"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015"
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda el sentido simbólico de la historieta Rupay: historias gráficas de la violencia en el Perú 1980 - 1984 y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015. El enfoque metodológico empleado es el mixto, que permitió usar las técnicas: análisis semiótico y encu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1845 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historieta Semiótica Simbolismo Concientización Lectores Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_3fa3728cc2410e0935cd3cc00d6aa946 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1845 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Muñoz Ruiz, UrbanoMontes de Oca Arce, Iuri G.2018-09-15T00:01:11Z2018-09-15T00:01:11Z2015Tesis CC92_Mon.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1845Esta investigación aborda el sentido simbólico de la historieta Rupay: historias gráficas de la violencia en el Perú 1980 - 1984 y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015. El enfoque metodológico empleado es el mixto, que permitió usar las técnicas: análisis semiótico y encuesta. Entre las conclusiones principales, encontramos que la historieta estudiada ha sido elaborada empleando adecuadamente la gramática del lenguaje de la historieta, configurándose como un producto en el que se representa con alta fidelidad las vivencias de las comunidades andinas durante el conflicto armado interno en el período 1980 -1984, y su impacto en los lectores escolares ayacuchanos durante el 2015 es alto, por cuanto los escolares manifestaron interés por conocer más sobre nuestra historia nacional, el rechazo a los hechos de violencia ocurridos durante el conflicto armado interno, identificación con las vivencias padecidas por las comunidades andinas y reflexión para que estos hechos no se repitan.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHistorietaSemióticaSimbolismoConcientizaciónLectoresImpactohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis CC92_Mon.pdfapplication/pdf22666461https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58ae3957-633a-4070-b5ba-d7a99cee77e6/download33bdd522b7189237c0f232eae923211aMD51TEXTTesis CC92_Mon.pdf.txtTesis CC92_Mon.pdf.txtExtracted texttext/plain101988https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0dd7f1c-65bd-43fa-800a-2758c1384a64/downloadf7ce7287f8929760c8455db171512a8fMD53THUMBNAILTesis CC92_Mon.pdf.jpgTesis CC92_Mon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4104https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15108aae-dbfb-4cd9-8952-7b841b886ff8/download63a082b31ec7f21e2318e96a3c787921MD54UNSCH/1845oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18452024-06-02 14:34:13.224https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| title |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| spellingShingle |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" Montes de Oca Arce, Iuri G. Historieta Semiótica Simbolismo Concientización Lectores Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| title_full |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| title_fullStr |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| title_full_unstemmed |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| title_sort |
"Sentido simbólico de la historieta Rupay y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015" |
| author |
Montes de Oca Arce, Iuri G. |
| author_facet |
Montes de Oca Arce, Iuri G. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Ruiz, Urbano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes de Oca Arce, Iuri G. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Historieta Semiótica Simbolismo Concientización Lectores Impacto |
| topic |
Historieta Semiótica Simbolismo Concientización Lectores Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Esta investigación aborda el sentido simbólico de la historieta Rupay: historias gráficas de la violencia en el Perú 1980 - 1984 y su impacto en lectores escolares ayacuchanos durante el año 2015. El enfoque metodológico empleado es el mixto, que permitió usar las técnicas: análisis semiótico y encuesta. Entre las conclusiones principales, encontramos que la historieta estudiada ha sido elaborada empleando adecuadamente la gramática del lenguaje de la historieta, configurándose como un producto en el que se representa con alta fidelidad las vivencias de las comunidades andinas durante el conflicto armado interno en el período 1980 -1984, y su impacto en los lectores escolares ayacuchanos durante el 2015 es alto, por cuanto los escolares manifestaron interés por conocer más sobre nuestra historia nacional, el rechazo a los hechos de violencia ocurridos durante el conflicto armado interno, identificación con las vivencias padecidas por las comunidades andinas y reflexión para que estos hechos no se repitan. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-15T00:01:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-15T00:01:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis CC92_Mon.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1845 |
| identifier_str_mv |
Tesis CC92_Mon.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1845 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58ae3957-633a-4070-b5ba-d7a99cee77e6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0dd7f1c-65bd-43fa-800a-2758c1384a64/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15108aae-dbfb-4cd9-8952-7b841b886ff8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
33bdd522b7189237c0f232eae923211a f7ce7287f8929760c8455db171512a8f 63a082b31ec7f21e2318e96a3c787921 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060149007712256 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).