Exportación Completada — 

“La investigación de la escena del crimen en los delitos de homicidio en las fiscalías penales de Ayacucho 2015 - 2017”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se propuso como objetivo general: identificar y analizar las falencias en la ejecución de los protocolos durante la investigación de la escena del crimen, al tratarse los delitos de homicidio en las fiscalías penales - Ayacucho, 2015-2017. Por la profundidad del estudio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Loza, Wilber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5320
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Criminalística
Protocolos
Escena del crimen
Homicidio
Fiscalía penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación se propuso como objetivo general: identificar y analizar las falencias en la ejecución de los protocolos durante la investigación de la escena del crimen, al tratarse los delitos de homicidio en las fiscalías penales - Ayacucho, 2015-2017. Por la profundidad del estudio, corresponde al nivel básico con metodología descriptivo - interpretativa y enfoque cualitativo; la unidad de análisis, se procedió en base a tres subcategorías (carpetas fiscales). Como técnicas de recolección de datos se utilizó el análisis documental, siendo su instrumento una lista de cotejo. Los resultados evidencian la presencia de falencias en la protección de la escena del crimen; del mismo modo, hay desconocimiento de los niveles de abordaje; así como, de la cadena de custodia. Estas deficiencias en el proceso de investigación hacen que los resultados de las investigaciones criminalísticas, no sean fiables y los fallos judiciales cuestionables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).