La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre las dimensiones de la autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021. La metodología fue de tipo cuantitativo de ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Relaciones interpersonales Niños Metodología Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_3ddfd54ad1a795c71b2c8deba3011753 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6297 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Acosta Melchor, Brunihlda AillyTaipe Vargas, Maxima Cirila2024-02-08T13:38:35Z2024-02-08T13:38:35Z2024TESIS EI71_Taihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6297El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre las dimensiones de la autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021. La metodología fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, que corresponde al diseño correlacional; la muestra fue de 25 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo mediante el cuestionario de EDINA. Para la prueba de hipótesis, se empleó la prueba estadística r de Pearson. Los resultados fueron que en la dimensión corporal de la autoestima y la variable relaciones interpersonales existe una relación moderada; entre la dimensión personal y la variable relaciones interpersonales no existe una relación; en la dimensión académica y la variable relaciones interpersonales existe una relación muy significativa; en la dimensión social y la variable relaciones interpersonales existe una relación significativa y en la dimensión familiar y la variable relaciones interpersonales existe una relación moderada. Se llegaron a la conclusión que las dimensiones académicas y la social son las más significativas que determinan en las relaciones interpersonales de las niñas y niños de 5 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutoestimaRelaciones interpersonalesNiñosMetodologíaEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7250250021262922https://orcid.org/0000-0003-0815-6715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaMiranda Bustíos, Carmen RosarioORIGINALTESIS EI71_Tai.pdfapplication/pdf4331933https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da21c186-9538-4b67-97ed-8f0432ed2410/download2495237159197c3bf4c916f045b38775MD51TEXTTESIS EI71_Tai.pdf.txtTESIS EI71_Tai.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/846ba9f3-e657-4d06-a240-4d42b3c44ba1/download0b6a5a02021e1169b71d61f60d5ebb4cMD52THUMBNAILTESIS EI71_Tai.pdf.jpgTESIS EI71_Tai.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3542https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a6a5a91-c23e-4cba-a7fd-a51ebfd1c7d4/downloadee04fa11e93f7a72e94771520dcc6c0fMD53UNSCH/6297oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62972024-06-02 15:34:10.209https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
title |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
spellingShingle |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 Taipe Vargas, Maxima Cirila Autoestima Relaciones interpersonales Niños Metodología Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
title_full |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
title_fullStr |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
title_full_unstemmed |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
title_sort |
La autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021 |
author |
Taipe Vargas, Maxima Cirila |
author_facet |
Taipe Vargas, Maxima Cirila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Melchor, Brunihlda Ailly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Vargas, Maxima Cirila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Relaciones interpersonales Niños Metodología Educación inicial |
topic |
Autoestima Relaciones interpersonales Niños Metodología Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre las dimensiones de la autoestima y relaciones interpersonales en los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 432-92 Pueblo Libre, Ayacucho - 2021. La metodología fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, que corresponde al diseño correlacional; la muestra fue de 25 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo mediante el cuestionario de EDINA. Para la prueba de hipótesis, se empleó la prueba estadística r de Pearson. Los resultados fueron que en la dimensión corporal de la autoestima y la variable relaciones interpersonales existe una relación moderada; entre la dimensión personal y la variable relaciones interpersonales no existe una relación; en la dimensión académica y la variable relaciones interpersonales existe una relación muy significativa; en la dimensión social y la variable relaciones interpersonales existe una relación significativa y en la dimensión familiar y la variable relaciones interpersonales existe una relación moderada. Se llegaron a la conclusión que las dimensiones académicas y la social son las más significativas que determinan en las relaciones interpersonales de las niñas y niños de 5 años. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T13:38:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T13:38:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI71_Tai |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6297 |
identifier_str_mv |
TESIS EI71_Tai |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da21c186-9538-4b67-97ed-8f0432ed2410/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/846ba9f3-e657-4d06-a240-4d42b3c44ba1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a6a5a91-c23e-4cba-a7fd-a51ebfd1c7d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2495237159197c3bf4c916f045b38775 0b6a5a02021e1169b71d61f60d5ebb4c ee04fa11e93f7a72e94771520dcc6c0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060186790002688 |
score |
13.92542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).