Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar el desempeño de los laboratorios clínicos de la Red de Salud de Huamanga 2015, se realizó un control de calidad externo para glucosa, colesterol total y triglicéridos sérico en 20 laboratorios, para ello se enviaron sueros controles no comerciales de origen humano con con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Medina, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1729
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precisión
Control de calidad
Coeficiente de variación
Variabilidad biológica
Análisis clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_3c9448409954868c40c8333c4dc4f1b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1729
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ango Aguilar, HomeroRomero Medina, Miguel2018-08-17T17:32:07Z2018-08-17T17:32:07Z2016TESIS B778_Romhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1729Con la finalidad de evaluar el desempeño de los laboratorios clínicos de la Red de Salud de Huamanga 2015, se realizó un control de calidad externo para glucosa, colesterol total y triglicéridos sérico en 20 laboratorios, para ello se enviaron sueros controles no comerciales de origen humano con concentración normal (muestra A) y (muestra B) para ser ensayados durante tres días consecutivos. A los resultados se les calculó la media, desviación estándar (DE), Índice de precisión (IP), repetibilidad (r) y reproducibilidad (R), coeficiente de variación (CV) y el índice de desviación estándar (SDI); también se valoró la precisión usando la validación de la variabilidad biológica (VB). En cuanto al índice de precisión 5% (5,6-10% IP) aceptable para glucosa, 100% inaceptable para colesterol (>10%) y 35% aceptable para triglicéridos (5,6-10% IP),respecto a repetibilidad y reproducibilidad para glucosa 5% deseable 0.1 < R< 0.3r (10-30 %), para colesterol y triglicéridos 100% fuera del nivel de calidad R> 0.3r (30%), en tanto el coeficiente de variación para glucosa 15,06%; para colesterol 21,11% y para triglicéridos 16,80%,en tanto el índice de desviación estándar (SDI), se observa para glucosa el 80% aceptable (entre +/- 1), colesterol 60% aceptable (entre +/- 1), para triglicéridos 85% aceptable (entre +/- 1),en cuanto para evaluar el índice de calidad de precisión mediante la variabilidad biológica (VB), se observa para glucosa, colesterol y triglicérido el 25% es deseable (CVa <0.50 CVi), del nivel de calidad. De esto se concluye que el desempeño de algunos laboratorios clínicos participantes es aceptable, habiendo una transferibilidad entre los diferentes laboratorios, de igual manera se recomienda la implementación de estos programas con la finalidad de mejorar la confiabilidad de los resultados de los laboratorios en la determinación de los analítos estudiados para que dicho desempeño se mantenga y mejore aún más.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrecisiónControl de calidadCoeficiente de variaciónVariabilidad biológicaAnálisis clínicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B778_Rom.pdfapplication/pdf4399958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/311af879-47dc-4dbd-b1c2-3e06f67e937f/download0d170cb68f29f233bd4d3d1c678bc5ddMD51TEXTTESIS B778_Rom.pdf.txtTESIS B778_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1de9ab4-46e0-47f5-b736-4cf8ab697176/downloada0446657eb2d259f76e83085b38a35d1MD53THUMBNAILTESIS B778_Rom.pdf.jpgTESIS B778_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4202https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/35f141ee-1e0f-4ff4-b5f1-2da84f1b968b/download350c3505e00dc63ec4d45ebf9012b9d4MD54UNSCH/1729oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17292024-06-02 17:48:02.871https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
title Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
spellingShingle Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
Romero Medina, Miguel
Precisión
Control de calidad
Coeficiente de variación
Variabilidad biológica
Análisis clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
title_full Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
title_fullStr Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
title_full_unstemmed Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
title_sort Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicérido sérico en laboratorios de análisis clínico de la Red de Salud de Huamanga, 2015.
author Romero Medina, Miguel
author_facet Romero Medina, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ango Aguilar, Homero
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Medina, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precisión
Control de calidad
Coeficiente de variación
Variabilidad biológica
Análisis clínico
topic Precisión
Control de calidad
Coeficiente de variación
Variabilidad biológica
Análisis clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Con la finalidad de evaluar el desempeño de los laboratorios clínicos de la Red de Salud de Huamanga 2015, se realizó un control de calidad externo para glucosa, colesterol total y triglicéridos sérico en 20 laboratorios, para ello se enviaron sueros controles no comerciales de origen humano con concentración normal (muestra A) y (muestra B) para ser ensayados durante tres días consecutivos. A los resultados se les calculó la media, desviación estándar (DE), Índice de precisión (IP), repetibilidad (r) y reproducibilidad (R), coeficiente de variación (CV) y el índice de desviación estándar (SDI); también se valoró la precisión usando la validación de la variabilidad biológica (VB). En cuanto al índice de precisión 5% (5,6-10% IP) aceptable para glucosa, 100% inaceptable para colesterol (>10%) y 35% aceptable para triglicéridos (5,6-10% IP),respecto a repetibilidad y reproducibilidad para glucosa 5% deseable 0.1 < R< 0.3r (10-30 %), para colesterol y triglicéridos 100% fuera del nivel de calidad R> 0.3r (30%), en tanto el coeficiente de variación para glucosa 15,06%; para colesterol 21,11% y para triglicéridos 16,80%,en tanto el índice de desviación estándar (SDI), se observa para glucosa el 80% aceptable (entre +/- 1), colesterol 60% aceptable (entre +/- 1), para triglicéridos 85% aceptable (entre +/- 1),en cuanto para evaluar el índice de calidad de precisión mediante la variabilidad biológica (VB), se observa para glucosa, colesterol y triglicérido el 25% es deseable (CVa <0.50 CVi), del nivel de calidad. De esto se concluye que el desempeño de algunos laboratorios clínicos participantes es aceptable, habiendo una transferibilidad entre los diferentes laboratorios, de igual manera se recomienda la implementación de estos programas con la finalidad de mejorar la confiabilidad de los resultados de los laboratorios en la determinación de los analítos estudiados para que dicho desempeño se mantenga y mejore aún más.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:32:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:32:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B778_Rom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1729
identifier_str_mv TESIS B778_Rom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1729
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/311af879-47dc-4dbd-b1c2-3e06f67e937f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1de9ab4-46e0-47f5-b736-4cf8ab697176/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/35f141ee-1e0f-4ff4-b5f1-2da84f1b968b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d170cb68f29f233bd4d3d1c678bc5dd
a0446657eb2d259f76e83085b38a35d1
350c3505e00dc63ec4d45ebf9012b9d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060259325247488
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).