"Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en un galpón acondicionado para la crianza de cuyes en la localidad de Puracuti en distrito de Ayacucho provincia de Huamanga, con la finalidad de evaluar el comportamiento productivo de los cuyes en engorde en el reemplazo de la alfalfa por el Holantao en la dación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Peña, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3956
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de cuyes
Engorde
Cavia porcellus
Alimentación
Holantao
Vitamina C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_3c615ec63793c6d991b6ac8cb6da030f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3956
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quijano Pacheco, Wilber SamuelPalomino Peña, Julio César2022-02-27T02:44:26Z2022-02-27T02:44:26Z2009TESIS AG849_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3956El presente estudio se realizó en un galpón acondicionado para la crianza de cuyes en la localidad de Puracuti en distrito de Ayacucho provincia de Huamanga, con la finalidad de evaluar el comportamiento productivo de los cuyes en engorde en el reemplazo de la alfalfa por el Holantao en la dación de vitamina C y como forraje con un concentrado local preparado, empleando para ello 27 cuyes machos mejorados del tipo 1 de dos semanas de edad, dispuestos en 3 tratamientos con 3 repeticiones, siendo la unidad experimental 3 cuyes, utilizando el diseño completamente al azar. La duración del experimento fue de 63 días y los tratamientos fueron: 01, concentrado ad limitum + alfalfa 10% PV; 02, concentrado + alfalfa 50% + Holantao 50% al 10% PV y 03, concentrado + Holantao 10% PV. Encontrándose que no hubo diferencias estadísticas entre los incrementos de peso para los 3 tratamientos (P>0.05), asi como para la conversión alimenticia, pero si hubo diferencias significativas para el consumo y a la prueba de DUNCAN los tratamientos 01 y 03 fueron mayores al tratamiento 02 e iguales entre si, el mayor rendimiento de carcasa se obtuvo con el tratamiento 2 así como la mejor retribución económica, en conclusión el holantao puede reemplazar a la alfalfa como fuente de vitamina C y en épocas donde hay mayor producción y al mayor volumen de desechos se puede usar como sustituto de la alfalfa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrianza de cuyesEngordeCavia porcellusAlimentaciónHolantaoVitamina Chttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG849_Pal.pdfapplication/pdf1785612https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4e368ea-dc75-4cb6-882d-e54ac353b274/downloadb00d0ca284d4e5564b62f0d9d941dd2eMD51TEXTTESIS AG849_Pal.pdf.txtTESIS AG849_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain97180https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b83fdc5-c347-483f-9a99-4dc403eb7242/downloadecc87397f3df73c1540c6cd94a97fe4fMD52THUMBNAILTESIS AG849_Pal.pdf.jpgTESIS AG849_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4599https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9157719a-c529-478d-9a6a-50e60b42b471/download7ee46f700d44f75a87fa86f29d50db81MD53UNSCH/3956oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39562024-06-02 14:23:11.039https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
title "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
spellingShingle "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
Palomino Peña, Julio César
Crianza de cuyes
Engorde
Cavia porcellus
Alimentación
Holantao
Vitamina C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
title_full "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
title_fullStr "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
title_full_unstemmed "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
title_sort "Sustitución de la alfalfa verde por holantao en el engorde de cuyes como fuente de vitamina C - Ayacucho"
author Palomino Peña, Julio César
author_facet Palomino Peña, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Peña, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crianza de cuyes
Engorde
Cavia porcellus
Alimentación
Holantao
Vitamina C
topic Crianza de cuyes
Engorde
Cavia porcellus
Alimentación
Holantao
Vitamina C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente estudio se realizó en un galpón acondicionado para la crianza de cuyes en la localidad de Puracuti en distrito de Ayacucho provincia de Huamanga, con la finalidad de evaluar el comportamiento productivo de los cuyes en engorde en el reemplazo de la alfalfa por el Holantao en la dación de vitamina C y como forraje con un concentrado local preparado, empleando para ello 27 cuyes machos mejorados del tipo 1 de dos semanas de edad, dispuestos en 3 tratamientos con 3 repeticiones, siendo la unidad experimental 3 cuyes, utilizando el diseño completamente al azar. La duración del experimento fue de 63 días y los tratamientos fueron: 01, concentrado ad limitum + alfalfa 10% PV; 02, concentrado + alfalfa 50% + Holantao 50% al 10% PV y 03, concentrado + Holantao 10% PV. Encontrándose que no hubo diferencias estadísticas entre los incrementos de peso para los 3 tratamientos (P>0.05), asi como para la conversión alimenticia, pero si hubo diferencias significativas para el consumo y a la prueba de DUNCAN los tratamientos 01 y 03 fueron mayores al tratamiento 02 e iguales entre si, el mayor rendimiento de carcasa se obtuvo con el tratamiento 2 así como la mejor retribución económica, en conclusión el holantao puede reemplazar a la alfalfa como fuente de vitamina C y en épocas donde hay mayor producción y al mayor volumen de desechos se puede usar como sustituto de la alfalfa.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-27T02:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-27T02:44:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG849_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3956
identifier_str_mv TESIS AG849_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3956
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4e368ea-dc75-4cb6-882d-e54ac353b274/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b83fdc5-c347-483f-9a99-4dc403eb7242/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9157719a-c529-478d-9a6a-50e60b42b471/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b00d0ca284d4e5564b62f0d9d941dd2e
ecc87397f3df73c1540c6cd94a97fe4f
7ee46f700d44f75a87fa86f29d50db81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134882344960
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).