Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio experimental fue realizado en los corrales de ovinos del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, situado en Ayacucho a 2755 msnm. El objetivo fue determinar la influencia de tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Ircañaupa, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6434
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Proteína total
Alimentación
Productividad
Ovino cruzado
Engorde estabulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNSJ_3612c1bb1a7cce58246846f5e2c9e7fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6434
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Escobar Ramírez, FelipeHuarcaya Ircañaupa, Jorge2024-03-12T17:02:34Z2024-03-12T17:02:34Z2024TESIS AG1332_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6434El presente estudio experimental fue realizado en los corrales de ovinos del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, situado en Ayacucho a 2755 msnm. El objetivo fue determinar la influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre la respuesta del ovino cruzado en engorde estabulado. Se evaluó la cantidad de consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de la canal y el costo económico en ovinos engordados en estabulado. Para tal efecto, nueve (09) carnerillos machos enteros procedentes de la provincia de Huancasancos con 7 y 8 meses de edad (diente de leche), fueron alimentados durante 10 semanas con tres raciones consistentes en forraje verde complementado con concentrado con proteína total en el concentrado (12, 14 y 16%). El diseño experimental fue el completamente al azar y los resultados fueron sometidos a ANVA, donde que los resultados no muestran diferencia significativas tales como: pesos corporales finales promedio fueron: 31,67; 32,37 y 31,30 kg; los incrementos acumulados 13,60; 12,57 y 13,17 kg; los incrementos de pesos 0,19; 0,18 y 0,19 kg/animal/día; los consumos de alimento en materia seca 1,13; 1,11; y 1,02 kg/animal/día; conversión alimenticia fue de 5,77; 7,60 y 5,09 y un rendimiento de la canal 45,66; 46,07 y 47,53% para los tratamientos 1, 2 y 3, respectivamente. Para las condiciones del estudio no se determinó diferencia estadística para la ganancia de peso y rendimiento de la canal, asimismo los promedios para consumo de alimento seco y conversión alimenticia son similares para los tres tratamientos; por lo que se concluye que la diferencia en el nivel de proteína total en el concentrado no influye sobre los cuatro (4) parámetros evaluados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfluenciaProteína totalAlimentaciónProductividadOvino cruzadoEngorde estabuladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7078626123363853https://orcid.org/0000-0002-7186-6851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Quijano Pacheco, Wilber SamuelAronés Quispe, Raúl JavierPozo Curo, AlfredoORIGINALTESIS AG1332_Hua.pdfapplication/pdf2621349https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32dcd798-2967-40ce-9fcc-4d409dff64e0/download204c5645de0dd9e5d66c1a5eb8382c74MD51TEXTTESIS AG1332_Hua.pdf.txtTESIS AG1332_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101778https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/034b751b-a4dd-4f8c-9e61-3c4c837b8990/download7109555e55e89faf6eca47caaf628b05MD52THUMBNAILTESIS AG1332_Hua.pdf.jpgTESIS AG1332_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34a05b54-9683-42f4-b19c-fe811710a7ed/downloadda73b7687f211fd4178b2bb7c98c4990MD53UNSCH/6434oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64342024-06-02 14:37:49.922https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
title Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
spellingShingle Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
Huarcaya Ircañaupa, Jorge
Influencia
Proteína total
Alimentación
Productividad
Ovino cruzado
Engorde estabulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
title_full Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
title_fullStr Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
title_full_unstemmed Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
title_sort Influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre respuesta productiva del ovino cruzado en engorde estabulado, Ayacucho 2020
author Huarcaya Ircañaupa, Jorge
author_facet Huarcaya Ircañaupa, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Ramírez, Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Ircañaupa, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Influencia
Proteína total
Alimentación
Productividad
Ovino cruzado
Engorde estabulado
topic Influencia
Proteína total
Alimentación
Productividad
Ovino cruzado
Engorde estabulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente estudio experimental fue realizado en los corrales de ovinos del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, situado en Ayacucho a 2755 msnm. El objetivo fue determinar la influencia de tres niveles de proteína total en el concentrado sobre la respuesta del ovino cruzado en engorde estabulado. Se evaluó la cantidad de consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de la canal y el costo económico en ovinos engordados en estabulado. Para tal efecto, nueve (09) carnerillos machos enteros procedentes de la provincia de Huancasancos con 7 y 8 meses de edad (diente de leche), fueron alimentados durante 10 semanas con tres raciones consistentes en forraje verde complementado con concentrado con proteína total en el concentrado (12, 14 y 16%). El diseño experimental fue el completamente al azar y los resultados fueron sometidos a ANVA, donde que los resultados no muestran diferencia significativas tales como: pesos corporales finales promedio fueron: 31,67; 32,37 y 31,30 kg; los incrementos acumulados 13,60; 12,57 y 13,17 kg; los incrementos de pesos 0,19; 0,18 y 0,19 kg/animal/día; los consumos de alimento en materia seca 1,13; 1,11; y 1,02 kg/animal/día; conversión alimenticia fue de 5,77; 7,60 y 5,09 y un rendimiento de la canal 45,66; 46,07 y 47,53% para los tratamientos 1, 2 y 3, respectivamente. Para las condiciones del estudio no se determinó diferencia estadística para la ganancia de peso y rendimiento de la canal, asimismo los promedios para consumo de alimento seco y conversión alimenticia son similares para los tres tratamientos; por lo que se concluye que la diferencia en el nivel de proteína total en el concentrado no influye sobre los cuatro (4) parámetros evaluados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:02:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1332_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6434
identifier_str_mv TESIS AG1332_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6434
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32dcd798-2967-40ce-9fcc-4d409dff64e0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/034b751b-a4dd-4f8c-9e61-3c4c837b8990/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34a05b54-9683-42f4-b19c-fe811710a7ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 204c5645de0dd9e5d66c1a5eb8382c74
7109555e55e89faf6eca47caaf628b05
da73b7687f211fd4178b2bb7c98c4990
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152189091840
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).