“Remediación del medio ambiente producido por el desmoronamiento del relave en la CIA Minera Shuntur S.A.C.”

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación que lo presento como un modesto aporte en mi formación de vida académica forjadas en las aulas universitarias, traigo como testimonio de todas las actividades durante el desarrollo y la concepción de este estudio, como parte de la práctica cotidiana de tener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Candia, Neil Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6879
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remediación
Medio ambiente
Relave
Contaminación ambiental
Actividad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación que lo presento como un modesto aporte en mi formación de vida académica forjadas en las aulas universitarias, traigo como testimonio de todas las actividades durante el desarrollo y la concepción de este estudio, como parte de la práctica cotidiana de tener una naturaleza en equilibrio y sobre todo de respeto porque en ellas se funda la asistencia de Remediación del Medio Ambiente Producido por el Desmoronamiento del relave en la CIA Minera Shuntur SAC, pues se ha tenido en cuenta la actividad antrópica que por lo general su aplicación ha sido catastrófico a lo largo del desarrollo de la actividad minera, prueba de ello que me motiva a como se debe enfrentar este tipo de afrenta hacia la naturaleza, creando un colectivo desde lo más pequeño hasta las organizaciones avanzadas y la acción por parte del estado en armonía con otros países, sin embargo se ha podido realizar acciones que van desde las coordinaciones a nivel de caso, grupo, comunidad atribuyendo las responsabilidades inherentes entre el gobierno nacional, regional, local y organizaciones de grupo con la finalidad de despertar que ya es hora de llevar acciones concretas sobre el cuidado de la naturaleza, como es el caso las supervisiones de OSINERMING, OEFA, MINEM , MINAM, PETROLEOS DEL PERU y otros organismos no gubernamentales a través de protocolos , cartas de intención, convenios, acuerdos reuniones internacionales como es el caso de Kioto, Agenda 21 y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).