El discurso de los jóvenes universitarios frente a las ideologías de los partidos políticos en las elecciones del 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación sintetiza una mirada al discurso utilizados por los jóvenes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga frente a las ideologías de los partidos políticos en las elecciones presidenciales del 2016. Nuestra hipótesis sugería la existencia de un discurso de los jóve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Rojas, Caté Giona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3518
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso
Ideología
Política
Elecciones
Participación
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación sintetiza una mirada al discurso utilizados por los jóvenes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga frente a las ideologías de los partidos políticos en las elecciones presidenciales del 2016. Nuestra hipótesis sugería la existencia de un discurso de los jóvenes universitarios que se construyó en un contexto de hegemonía de cierto pragmatismo que produjo estas elecciones presidenciales, pero la investigación encontró que el discurso en los jóvenes universitarios se construye a partir de apariencias, cosas superfluas, donde la falta de conocimiento respecto a los partidos y la crisis de estos hace que generen desconfianza y cierta apatía frente a los partidos políticos. La metodología es cualitativa, las herramientas de recojo de información son las entrevistas a profundidad, la cual se utilizó para los dirigentes estudiantiles de la universidad, de diferentes escuelas de formación profesional, incluyendo a dos dirigentes de partidos políticos, a dos especialistas sociales y al igual se utilizó la guía de análisis documental. A dicho informe también hemos añadido algunos hechos que consideramos importante para la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).