“Incidencia del capital productivo y competencias básicas en la permanencia de las MYPES comerciales del distrito de Ayacucho 2012 - 2014”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de las condiciones en que se encuentran las MYPES del distrito de Ayacucho, tuvo como propósito identificar los factores fundamentales para la permanencia de las mismas. Se analizaron dos variables a lo largo de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Alvarez, Erika Diana, Quispe Pozo, Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4304
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPE
Capital productivo
Competencias básicas
Empleo
Mercado
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de las condiciones en que se encuentran las MYPES del distrito de Ayacucho, tuvo como propósito identificar los factores fundamentales para la permanencia de las mismas. Se analizaron dos variables a lo largo de la investigación: (i) Capital productivo, donde los indicadores establecimiento comercial de las empresas, propio o alquilado, patrimonio, inversión en activos fijos, compra de mercaderías, frecuencia con que se realizan los préstamos y la tasa de interés, influyen en la utilidad anual de la empresa. (ii) Competencias básicas, donde los indicadores fijación de precios, cualidades del personal en ventas, atención al cliente y la toma de decisiones influyen en las ventas anuales de la empresa. Asi mismo se comprobó que la utilidad anual y la venta anual influyen en la de permanencia de las MYPES, por tanto quedan demostrado la probabilidad de permanencia de las MYPES en el mercado depende significativamente del capital productivo y las competencias básicas. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio de caso, descriptivo, hipotético - deductivo. Las técnicas son el análisis de independencia Chi cuadrado. Los instrumentos utilizados para la obtención de información de diversas fuentes, guía de análisis documental y cuestionario. Se seleccionaron 75 empresas legalmente constituidas del régimen general, clasificadas en micros y pequeñas. Los resultados muestran un nivel alto de permanencia de las MYPES comerciales y las significaciones que tienen el capital productivo y las competencias básicas dentro de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).