Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación en cebada (Hordeum vulgare L.) fue evaluar caracteres agromorfológicos y detección molecular de accesiones portadoras de QTL's de resistencia a la roya amarilla utilizando 31 líneas dobles haploides, 05 líneas mejoradas y una variedad de cebada local de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4932 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identificación de QTL´s Marcador molecular Agromorfología Hordeum vulgare L. Mejoramiento genético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| id |
UNSJ_2c46b0d958a5a7a52c2962254c0eabe0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4932 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
De La Cruz Lapa, Germán FernandoEspino Yaranga, Ronald Samuel2023-02-27T16:35:09Z2023-02-27T16:35:09Z2021TESIS AG1288_Esphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4932El objetivo del trabajo de investigación en cebada (Hordeum vulgare L.) fue evaluar caracteres agromorfológicos y detección molecular de accesiones portadoras de QTL's de resistencia a la roya amarilla utilizando 31 líneas dobles haploides, 05 líneas mejoradas y una variedad de cebada local de Muruncancha (Control). Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos Randomizado (DBCR) con dos repeticiones. Los resultados obtenidos en las 36 accesiones y el control en el centro experimental de Canaán muestran 06 grupos fenotípicamente similares en base a 18 caracteres cualitativos, mientras que en el centro poblado de Muruncancha se agruparon en 10 grupos similares. Los resultados muestran que de las 36 accesiones de cebada la variedad Centenario tanto en condiciones del Centro Experimental de Canaán y Muruncancha presentó los mejores valores de altura de planta (62.55 y 68.80 cm) y los mayores pesos de 1000 semillas (57.65 y 55.45 g.), en tanto que los mayores rendimientos en ambos lugares (1.56 y 1.26 tn/ha) lo presentó la líneas dobles haploides BIBA 0811100C - 21 II y BiBA 081110C - 22 I. Se identificaron, mediante el marcador molecular Bmac0310, 10 accesiones con presencia de Quantitative Trait Loci (QTL’s) de resistencia contra la roya amarilla: 56 (BABi 060910A - 4^1 II); 11 (BABi 140910A - 31 I), 04 (BaBi 070910A - 82 II); 31 (BABI 310810A - 4); 05 (BABI 010910A - 18^1 IV); Yanamuclo; UNA-80; Kopato; Centenario y el control.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIdentificación de QTL´sMarcador molecularAgromorfologíaHordeum vulgare L.Mejoramiento genéticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4449147028260181https://orcid.org/0000-0001-7618-799Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Santillana Villanueva, Nery LuzQuispe Tenorio, José AntonioCamasca Vargas, AlejandroORIGINALTESIS AG1288_Esp.pdfapplication/pdf5088432https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a00c304-39a1-462e-a688-dde638e383da/download4bfebe7920f992ab433988e913afff91MD51TEXTTESIS AG1288_Esp.pdf.txtTESIS AG1288_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain101695https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e805ada4-6fa4-431f-a33b-a0c4f7c3ecfe/download52e711dd920046367c665db6d330798fMD52THUMBNAILTESIS AG1288_Esp.pdf.jpgTESIS AG1288_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4528https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8309bf22-ee4d-4bdd-ab60-c576dd653cc1/download9bbd1236542deb79466e8f7f1218423eMD53UNSCH/4932oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49322024-06-02 15:00:46.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| title |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| spellingShingle |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm Espino Yaranga, Ronald Samuel Identificación de QTL´s Marcador molecular Agromorfología Hordeum vulgare L. Mejoramiento genético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| title_short |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| title_full |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| title_fullStr |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| title_full_unstemmed |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| title_sort |
Identificación de QTL´s mediante un marcador molecular y caracterización agromorfológica de Hordeum vulgare L. en Muruncancha 2950 msnm y Canaán 2730 msnm |
| author |
Espino Yaranga, Ronald Samuel |
| author_facet |
Espino Yaranga, Ronald Samuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Lapa, Germán Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espino Yaranga, Ronald Samuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de QTL´s Marcador molecular Agromorfología Hordeum vulgare L. Mejoramiento genético |
| topic |
Identificación de QTL´s Marcador molecular Agromorfología Hordeum vulgare L. Mejoramiento genético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| description |
El objetivo del trabajo de investigación en cebada (Hordeum vulgare L.) fue evaluar caracteres agromorfológicos y detección molecular de accesiones portadoras de QTL's de resistencia a la roya amarilla utilizando 31 líneas dobles haploides, 05 líneas mejoradas y una variedad de cebada local de Muruncancha (Control). Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos Randomizado (DBCR) con dos repeticiones. Los resultados obtenidos en las 36 accesiones y el control en el centro experimental de Canaán muestran 06 grupos fenotípicamente similares en base a 18 caracteres cualitativos, mientras que en el centro poblado de Muruncancha se agruparon en 10 grupos similares. Los resultados muestran que de las 36 accesiones de cebada la variedad Centenario tanto en condiciones del Centro Experimental de Canaán y Muruncancha presentó los mejores valores de altura de planta (62.55 y 68.80 cm) y los mayores pesos de 1000 semillas (57.65 y 55.45 g.), en tanto que los mayores rendimientos en ambos lugares (1.56 y 1.26 tn/ha) lo presentó la líneas dobles haploides BIBA 0811100C - 21 II y BiBA 081110C - 22 I. Se identificaron, mediante el marcador molecular Bmac0310, 10 accesiones con presencia de Quantitative Trait Loci (QTL’s) de resistencia contra la roya amarilla: 56 (BABi 060910A - 4^1 II); 11 (BABi 140910A - 31 I), 04 (BaBi 070910A - 82 II); 31 (BABI 310810A - 4); 05 (BABI 010910A - 18^1 IV); Yanamuclo; UNA-80; Kopato; Centenario y el control. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1288_Esp |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4932 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1288_Esp |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4932 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a00c304-39a1-462e-a688-dde638e383da/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e805ada4-6fa4-431f-a33b-a0c4f7c3ecfe/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8309bf22-ee4d-4bdd-ab60-c576dd653cc1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bfebe7920f992ab433988e913afff91 52e711dd920046367c665db6d330798f 9bbd1236542deb79466e8f7f1218423e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060166232670208 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).