Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de tesis se realizó el análisis de 115 imágenes satelitales MODIS - Terra (MOD13Q1) con la finalidad de describir, estimar y contrastar la evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y determinar el comportamiento de la cobertura vegetal en el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3277 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3277 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Índice de vegetación Diferencia normalizada Imágenes satelitales Cobertura vegetal Sistema de información geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| id | UNSJ_2b8239d3aa080ef3ccc46158d4f22d6f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3277 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Moncada Sosa, Wilmer EnriqueLozano Rodríguez, Jorge Luis2019-07-24T16:13:06Z2019-07-24T16:13:06Z2015TESIS CF21_Lozhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3277En el presente trabajo de tesis se realizó el análisis de 115 imágenes satelitales MODIS - Terra (MOD13Q1) con la finalidad de describir, estimar y contrastar la evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y determinar el comportamiento de la cobertura vegetal en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga en la región Ayacucho, ubicado a 3080 m.s.n.m., siendo el punto más bajo la localidad de Muyurina en el valle del niño Yucaes a 2500 m.s.n.m y el más alto la localidad de Pinao a 3600 m.s.n.m., con coordenadas geográficas entre los 13°11'28" latitud sur y 74°06'30" longitud oeste, con un área de extensión territorial de 218.62 Km2. Se aplicó a las imágenes satelitales un análisis multitemporal del promedio del NDVI de seis escenas por estaciones del año, mediante el uso del software ENVI, IDL, ARCGIS y métodos estadísticos como material de trabajo, que permitió describir el comportamiento del área de vegetación por tipo de suelo en verano, otoño, invierno y primavera, obteniendo un resultado de tendencia positiva, en la variabilidad del área de vegetación de suelo agrícola (NDVI de 0.320 a 0.379), bosques de hoja ancha y perenne (NDVI de 0.380 a 0.439) y prado andino con bosque de hoja perenne (NDVI de 0.440 a 0.500), para finalmente contrastar y estimar según datos de precipitación y temperatura del aire registrados en la estación meteorológica de Tambillo, en el periodo 2008 al 2013. El análisis del NDVI a través del SIG y Teledetección según los parametros físicos que presento tiene aplicaciones y utilidades para estudios ambientales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJÍndice de vegetaciónDiferencia normalizadaImágenes satelitalesCobertura vegetalSistema de información geográficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasTítulo profesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CF21_Loz.pdfapplication/pdf2245623https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0d66f63-d40d-488b-9eb0-13f1b82469b4/download8cbe0915a835d2fd10a756e32dbe3830MD51TEXTTESIS CF21_Loz.pdf.txtTESIS CF21_Loz.pdf.txtExtracted texttext/plain100208https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5fe609cf-8496-405a-b4ab-fbf586096026/download6d2072a3f4adbb0392b55bf9c752c370MD53THUMBNAILTESIS CF21_Loz.pdf.jpgTESIS CF21_Loz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4905https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbc41843-a51e-4dd0-a0ba-f33ff0b4fa25/downloadd06e33a49fc40824b54575a174a5b57fMD54UNSCH/3277oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32772024-06-02 16:59:04.622https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| title | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| spellingShingle | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 Lozano Rodríguez, Jorge Luis Índice de vegetación Diferencia normalizada Imágenes satelitales Cobertura vegetal Sistema de información geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| title_short | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| title_full | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| title_fullStr | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| title_full_unstemmed | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| title_sort | Evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales, valle Muyurina, distrito Tambillo - Ayacucho, 2008 -2013 | 
| author | Lozano Rodríguez, Jorge Luis | 
| author_facet | Lozano Rodríguez, Jorge Luis | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Moncada Sosa, Wilmer Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Lozano Rodríguez, Jorge Luis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Índice de vegetación Diferencia normalizada Imágenes satelitales Cobertura vegetal Sistema de información geográfica | 
| topic | Índice de vegetación Diferencia normalizada Imágenes satelitales Cobertura vegetal Sistema de información geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| description | En el presente trabajo de tesis se realizó el análisis de 115 imágenes satelitales MODIS - Terra (MOD13Q1) con la finalidad de describir, estimar y contrastar la evolución temporal del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y determinar el comportamiento de la cobertura vegetal en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga en la región Ayacucho, ubicado a 3080 m.s.n.m., siendo el punto más bajo la localidad de Muyurina en el valle del niño Yucaes a 2500 m.s.n.m y el más alto la localidad de Pinao a 3600 m.s.n.m., con coordenadas geográficas entre los 13°11'28" latitud sur y 74°06'30" longitud oeste, con un área de extensión territorial de 218.62 Km2. Se aplicó a las imágenes satelitales un análisis multitemporal del promedio del NDVI de seis escenas por estaciones del año, mediante el uso del software ENVI, IDL, ARCGIS y métodos estadísticos como material de trabajo, que permitió describir el comportamiento del área de vegetación por tipo de suelo en verano, otoño, invierno y primavera, obteniendo un resultado de tendencia positiva, en la variabilidad del área de vegetación de suelo agrícola (NDVI de 0.320 a 0.379), bosques de hoja ancha y perenne (NDVI de 0.380 a 0.439) y prado andino con bosque de hoja perenne (NDVI de 0.440 a 0.500), para finalmente contrastar y estimar según datos de precipitación y temperatura del aire registrados en la estación meteorológica de Tambillo, en el periodo 2008 al 2013. El análisis del NDVI a través del SIG y Teledetección según los parametros físicos que presento tiene aplicaciones y utilidades para estudios ambientales. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-07-24T16:13:06Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-07-24T16:13:06Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TESIS CF21_Loz | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3277 | 
| identifier_str_mv | TESIS CF21_Loz | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3277 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0d66f63-d40d-488b-9eb0-13f1b82469b4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5fe609cf-8496-405a-b4ab-fbf586096026/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbc41843-a51e-4dd0-a0ba-f33ff0b4fa25/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8cbe0915a835d2fd10a756e32dbe3830 6d2072a3f4adbb0392b55bf9c752c370 d06e33a49fc40824b54575a174a5b57f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060233901473792 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            