Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el itinerario de los adolescentes del barrio de Belén en la salud sexual y reproductiva en el contexto sociocultural en el que viven en donde se manifiestan los sentidos y las formas de comportamiento adscrito al reflejo del entorno de la familia, la institución educativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3704 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexualidad Salud reproductiva Adolescentes Educación sexual Métodos anticonceptivos Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_2abb7c9f6b330c22f4b8ca12e66bf2dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3704 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| title |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| spellingShingle |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 Bautista Yauri, Liliana Sexualidad Salud reproductiva Adolescentes Educación sexual Métodos anticonceptivos Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| title_full |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| title_fullStr |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| title_full_unstemmed |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| title_sort |
Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015 |
| author |
Bautista Yauri, Liliana |
| author_facet |
Bautista Yauri, Liliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Valenzuela, Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Yauri, Liliana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sexualidad Salud reproductiva Adolescentes Educación sexual Métodos anticonceptivos Familia |
| topic |
Sexualidad Salud reproductiva Adolescentes Educación sexual Métodos anticonceptivos Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El presente trabajo describe el itinerario de los adolescentes del barrio de Belén en la salud sexual y reproductiva en el contexto sociocultural en el que viven en donde se manifiestan los sentidos y las formas de comportamiento adscrito al reflejo del entorno de la familia, la institución educativa y salud, los amigos y el internet por los espacios sociales mencionados transita e interactúa los adolescentes, por ello, describiremos los distintos espacios sociales del barrio de Belén. En los adolescentes abordar la sexualidad, salud sexual y reproductiva es complejo y delicado, pues, las instituciones encargadas tienen dificultades en llegar en condiciones adecuadas con la información y comunicación con el tema señalado, por lo que los padres de familia muchas veces no asumen el papel de orientador, amigo y compañero en el proceso formativo, emocional y educador en la etapa del adolescente, tampoco el personal del centro de salud y los profesores cuentan con estrategias para los adolescentes. Muchos adolescentes en el barrio de Belén no viven con sus padres pero si con los familiares cercanos (tíos, hermanos mayores y otros) quienes de una y otra forma asumen el rol de tutores con quienes conviven en su hogar, siendo el adolescente desentendido cuando tienen curiosidades en preguntar en el entorno familiar, la institución educativa, el centro de salud, pero quizá la única confianza que tejen es con los amigos más cercanos del círculo del adolescente y el internet. Por las consideraciones descritas el tema de salud sexual y reproductiva en un espacio urbano marginal como es el caso del Barrio Belén del distrito de Ayacucho es desentendida por los padres de familia quienes muchas veces dejan en manos del docente o tutor de aula y del personal de salud que subsane la información de salud sexual y reproductiva y las constantes dudas que puedan surgir en los adolescentes y no son consultadas por el temor, vergüenza, desconocimiento y/o poca comunicación que existiría en el hogar. Asimismo se observa, en algunos adolescentes, la persistencia de una actitud de resistencia para conversar libremente y hablar sobre salud sexual reproductiva en el espacio donde se considere conveniente (casa, colegio y centro de salud) que genera respuestas que se expresa en distintas conductas manifestándose mediante la burla, risas y vergüenza dejando en evidencia que aún persiste el tabú y la desconfianza de preguntar directamente a quienes brinden esta información quienes despejarían esas dudas con amigos con quienes más frecuentan reunirse en los tiempos que disponen conversando sin censura y tabú, pues, en otros espacios familiares, instituciones educativas, salud no encuentran información adecuada acerca de lo "sexual" que distorsiona la parte informativa que busca el adolescente. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-06T15:30:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-06T15:30:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AN179_Bau |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3704 |
| identifier_str_mv |
TESIS AN179_Bau |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3704 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b89ac1af-bda1-44aa-b85f-feea6d3e0b7f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e6287fc-daab-4d98-83ff-6d6fd67b09ef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae28a688-1c7f-4a32-8163-b039cb0e29c4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f26d8e260d5d29117cf84b0a7252f519 183bc3d21edf8104e958af59dcab9e18 6a168a2a87d07b66bd8b27ee21822596 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060187009155072 |
| spelling |
Maldonado Valenzuela, MarioBautista Yauri, Liliana2020-03-06T15:30:06Z2020-03-06T15:30:06Z2015TESIS AN179_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3704El presente trabajo describe el itinerario de los adolescentes del barrio de Belén en la salud sexual y reproductiva en el contexto sociocultural en el que viven en donde se manifiestan los sentidos y las formas de comportamiento adscrito al reflejo del entorno de la familia, la institución educativa y salud, los amigos y el internet por los espacios sociales mencionados transita e interactúa los adolescentes, por ello, describiremos los distintos espacios sociales del barrio de Belén. En los adolescentes abordar la sexualidad, salud sexual y reproductiva es complejo y delicado, pues, las instituciones encargadas tienen dificultades en llegar en condiciones adecuadas con la información y comunicación con el tema señalado, por lo que los padres de familia muchas veces no asumen el papel de orientador, amigo y compañero en el proceso formativo, emocional y educador en la etapa del adolescente, tampoco el personal del centro de salud y los profesores cuentan con estrategias para los adolescentes. Muchos adolescentes en el barrio de Belén no viven con sus padres pero si con los familiares cercanos (tíos, hermanos mayores y otros) quienes de una y otra forma asumen el rol de tutores con quienes conviven en su hogar, siendo el adolescente desentendido cuando tienen curiosidades en preguntar en el entorno familiar, la institución educativa, el centro de salud, pero quizá la única confianza que tejen es con los amigos más cercanos del círculo del adolescente y el internet. Por las consideraciones descritas el tema de salud sexual y reproductiva en un espacio urbano marginal como es el caso del Barrio Belén del distrito de Ayacucho es desentendida por los padres de familia quienes muchas veces dejan en manos del docente o tutor de aula y del personal de salud que subsane la información de salud sexual y reproductiva y las constantes dudas que puedan surgir en los adolescentes y no son consultadas por el temor, vergüenza, desconocimiento y/o poca comunicación que existiría en el hogar. Asimismo se observa, en algunos adolescentes, la persistencia de una actitud de resistencia para conversar libremente y hablar sobre salud sexual reproductiva en el espacio donde se considere conveniente (casa, colegio y centro de salud) que genera respuestas que se expresa en distintas conductas manifestándose mediante la burla, risas y vergüenza dejando en evidencia que aún persiste el tabú y la desconfianza de preguntar directamente a quienes brinden esta información quienes despejarían esas dudas con amigos con quienes más frecuentan reunirse en los tiempos que disponen conversando sin censura y tabú, pues, en otros espacios familiares, instituciones educativas, salud no encuentran información adecuada acerca de lo "sexual" que distorsiona la parte informativa que busca el adolescente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSexualidadSalud reproductivaAdolescentesEducación sexualMétodos anticonceptivosFamiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes en el barrio de Belén Ayacucho 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AN179_Bau.pdfapplication/pdf5793412https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b89ac1af-bda1-44aa-b85f-feea6d3e0b7f/downloadf26d8e260d5d29117cf84b0a7252f519MD51TEXTTESIS AN179_Bau.pdf.txtTESIS AN179_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain100090https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e6287fc-daab-4d98-83ff-6d6fd67b09ef/download183bc3d21edf8104e958af59dcab9e18MD53THUMBNAILTESIS AN179_Bau.pdf.jpgTESIS AN179_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3663https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae28a688-1c7f-4a32-8163-b039cb0e29c4/download6a168a2a87d07b66bd8b27ee21822596MD54UNSCH/3704oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37042024-06-02 15:35:31.801https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).