“El cuidado y las condiciones familiares asociados con la anemia ferropénica en un contexto de pandemia por Covid -19, en niños de 6 a 36 meses que acuden al Puesto de Salud de Yanama - Huamanga - Ayacucho, 2022”
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar como el cuidado y las condiciones familiares se asocian con la anemia ferropénica en un contexto de pandemia por COVID -19, en niños(as) de 06 a 36 meses que acuden al Puesto de Salud Yanama - Ayacucho 2022. Material y métodos: El estudio pertenece a un diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5252 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado Condiciones familiares Anemia ferropénica Pandemia Covid -19 Niños Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar como el cuidado y las condiciones familiares se asocian con la anemia ferropénica en un contexto de pandemia por COVID -19, en niños(as) de 06 a 36 meses que acuden al Puesto de Salud Yanama - Ayacucho 2022. Material y métodos: El estudio pertenece a un diseño descriptivo, explicativo, de corte transversal; la población son niños(as) entre 06 a 36 meses, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico accidentado (79); para obtener la información se utilizó la técnica de la entrevista y observación, como instrumento un cuestionario. Resultados: El 15.2% del total de niños(as) presentan anemia ferropénica, asimismo el 59.5% del total de madres muestra un cuidado inadecuado; la anemia ferropénica se presenta independiente a la edad de los niños(as) (X2: 7.264, P>0.05), edad de las madres (X2: 1.34, P>0.05), procedencia (X2: 1.72, P>0.05), grado de instrucción (X2: 2.03, P>0.05), y al número de hijos (X2: 0.514, P>0.05); la anemia ferropénica se asocia a la calidad de la alimentación (X2: 21.6, P<0.05), higiene del niño(a) (X2: 10.6, P<0.05), suplementación inadecuada (X2: 28.8, P<0.05) y cumplimiento del control del CRED (X2: 17.3, P<0.05); asimismo la anemia ferropénica, no se asocia al estado civil de las madres (X2: 1.78, P>0.05), tipo de familia (X2: 0.79, P>0.05) y ocupación de las madres (X2: 1.63, P>0.05). Conclusión: La anemia ferropénica está asociado al cuidado que se brinda en la familia (X2: 934, P<0.05), pero es independiente a las condiciones sociodemográficas y familiares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).