"Procedimientos para la auditoría en seguridad física del Data Center de la Municipalidad Provincial de Huamanga"

Descripción del Articulo

Los Data Center se han convertido en la actualidad en los lugares más utilizados para el almacenamiento de información importante, por lo que el cumplimiento de medidas de seguridad que aseguren la permanencia y buen estado de los datos es fundamental la Municipalidad Provincial de Huamanga cuenta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Aranda, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4576
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Seguridad física
Data Center
Conectividad
Municipalidad
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Los Data Center se han convertido en la actualidad en los lugares más utilizados para el almacenamiento de información importante, por lo que el cumplimiento de medidas de seguridad que aseguren la permanencia y buen estado de los datos es fundamental la Municipalidad Provincial de Huamanga cuenta con un Data Center, la información que almacena y se maneja en ella es de vital importancia para su funcionamiento, motivo por el cual su cuidado es una tarea imprescindible. Existen diversos ámbitos del Data Center de la Municipalidad que requieren ser analizados, no obstante, en el siguiente trabajo, vamos a ver lo concerniente a la seguridad física; es importante que los Data Centers estén preparados para resistir tanto catástrofes naturales como cualquier incidente que pueda afectar sus instalaciones y/o conectividad. Por lo mencionado anteriormente, en la presente tesis se desarrolla una propuesta de procedimientos para la realización de una auditoría en seguridad física al Data Center de la Municipalidad Provincial de Huamanga, basados en estándares internacionales como el TIER 1, en la normativa peruana NTP ISO/IEC 17799 y el marco de control COBIT5.0; con la intención de evaluar la infraestructura del Data Center y verificar la disposición de su seguridad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).