“Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”

Descripción del Articulo

Las MYPES se han constituido en unidades económicas muy dinámicas, convirtiéndose en sujetos relevantes en la economía del distrito de Ayacucho y de la región, sin embargo una de las características que definen a estas pequeñas unidades económicas es la dificultad de acceso a los servicios financier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Núñez, Dennys Julián, Berrocal García, Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4440
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Desarrollo
MYPES
Rentabilidad
Artesanía textil
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_23f7854732b55be238ddd57a2566d4d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4440
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bermúdez Valqui, Hermes SegundoBautista Núñez, Dennys JuliánBerrocal García, Efraín2022-08-10T17:50:34Z2022-08-10T17:50:34Z2018TESIS E194_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4440Las MYPES se han constituido en unidades económicas muy dinámicas, convirtiéndose en sujetos relevantes en la economía del distrito de Ayacucho y de la región, sin embargo una de las características que definen a estas pequeñas unidades económicas es la dificultad de acceso a los servicios financieros. Ante dicha restricción surgieron en los últimos años nuevas instituciones especializadas en microfinanzas, con tecnología crediticia no tradicional, que ha permitido ampliar la cobertura de servicios financieros hacia este sector. La presente investigación se centra en dar a conocer la influencia del financiamiento en el desarrollo de las MYPES, poniendo énfasis en el análisis de los créditos, la capacidad financiera, innovación y rentabilidad, considerando al financiamiento como una de las variables principales que las empresas utilizan dentro de la configuración de su estructura de capital. El objetivo general ha sido analizar de qué manera el financiamiento tiene su influencia en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas textiles artesanales del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Para ello se realizó un análisis descriptivo global y posteriormente un análisis de los elementos componentes del objeto de estudio para explicar las relaciones que existen entre cada elemento en particular y el conjunto estructural total. Los resultados demuestran que las hipótesis planteadas tiene un alto nivel de consistencia y veracidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFinanciamientoDesarrolloMYPESRentabilidadArtesanía textilAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables70021198429936736700044https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016ORIGINALTESIS E194_Bau.pdfapplication/pdf1991653https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2469d5d-f955-4391-b876-c2052f1539a8/downloadac9ffe4bbbd606a7410819e90301cd6bMD51TEXTTESIS E194_Bau.pdf.txtTESIS E194_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/178476c0-3b74-4001-9e29-179aa7d6f3b0/download25188df50fd8e739a67b09d47edf0e48MD52THUMBNAILTESIS E194_Bau.pdf.jpgTESIS E194_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f747368d-7eb5-458f-85bf-52463f6ab527/download5ba1031b28ce11754582a5a88612d11aMD53UNSCH/4440oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44402024-06-02 16:47:33.567https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
title “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
spellingShingle “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
Bautista Núñez, Dennys Julián
Financiamiento
Desarrollo
MYPES
Rentabilidad
Artesanía textil
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
title_full “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
title_fullStr “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
title_full_unstemmed “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
title_sort “Financiamiento y desarrollo de las MYPES del sector artesanía textil en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga: 2013 - 2016”
author Bautista Núñez, Dennys Julián
author_facet Bautista Núñez, Dennys Julián
Berrocal García, Efraín
author_role author
author2 Berrocal García, Efraín
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Valqui, Hermes Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Núñez, Dennys Julián
Berrocal García, Efraín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Financiamiento
Desarrollo
MYPES
Rentabilidad
Artesanía textil
Ayacucho
topic Financiamiento
Desarrollo
MYPES
Rentabilidad
Artesanía textil
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las MYPES se han constituido en unidades económicas muy dinámicas, convirtiéndose en sujetos relevantes en la economía del distrito de Ayacucho y de la región, sin embargo una de las características que definen a estas pequeñas unidades económicas es la dificultad de acceso a los servicios financieros. Ante dicha restricción surgieron en los últimos años nuevas instituciones especializadas en microfinanzas, con tecnología crediticia no tradicional, que ha permitido ampliar la cobertura de servicios financieros hacia este sector. La presente investigación se centra en dar a conocer la influencia del financiamiento en el desarrollo de las MYPES, poniendo énfasis en el análisis de los créditos, la capacidad financiera, innovación y rentabilidad, considerando al financiamiento como una de las variables principales que las empresas utilizan dentro de la configuración de su estructura de capital. El objetivo general ha sido analizar de qué manera el financiamiento tiene su influencia en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas textiles artesanales del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Para ello se realizó un análisis descriptivo global y posteriormente un análisis de los elementos componentes del objeto de estudio para explicar las relaciones que existen entre cada elemento en particular y el conjunto estructural total. Los resultados demuestran que las hipótesis planteadas tiene un alto nivel de consistencia y veracidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T17:50:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T17:50:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E194_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4440
identifier_str_mv TESIS E194_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2469d5d-f955-4391-b876-c2052f1539a8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/178476c0-3b74-4001-9e29-179aa7d6f3b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f747368d-7eb5-458f-85bf-52463f6ab527/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac9ffe4bbbd606a7410819e90301cd6b
25188df50fd8e739a67b09d47edf0e48
5ba1031b28ce11754582a5a88612d11a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060229124161536
score 13.932908
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).