Efecto antiespasmódico de la infusión de Mentha aff. arvensis L. "hierba buena"sobre el íleon aislado de Cavia porcellus "cobayo". Ayacucho, 2004
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto antiespasmódico de la infusión de Mentha aff. arvensis L. "hierba buena", en segmentos de intestino (íleon) de cobayo a diferentes concentraciones: 10, 15, 20, 25 y 30%, para luego realizar estudios in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5039 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antiespasmódico Infusión Mentha aff. arvensis L. Cavia porcellus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto antiespasmódico de la infusión de Mentha aff. arvensis L. "hierba buena", en segmentos de intestino (íleon) de cobayo a diferentes concentraciones: 10, 15, 20, 25 y 30%, para luego realizar estudios in vitro usando el método descrito por Magnus, los cuales se mantienen en líquido nutricio de Tyrode; en un baño de órganos aislados con suministro permanente de oxígeno y a una temperatura de 37°C. Se utilizó un quimógrafo para registrar la respuesta contráctil máxima del íleon en presencia de acetilcolina a diversas concentraciones de 5x10- M, 5x10-M. Los datos obtenidos sirvieron para calcular los valores relativos en milímetros de respuesta contráctil del órgano a la acetilcolina, en presencia de las diferentes concentraciones de la infusión de M, 5x10-M, 4.13x10-M y 1.38x10- Mentha aff. arvensis L. "hierba buena" y de atropina como fármaco de referencia a concentraciones de 5x10-M. En el ensayo farmacológico se determinó que la infusión de la Mentha aff. arvensis L. posee efecto antiespasmódico debido a que disminuyeron de forma dosis dependiente la amplitud de las contracciones inducidas por el espasmógeno (acetilcolina 5x1 o-M, 5x10-M, 5x10-M) actuando en forma similar a la atropina. En este ensayo se determinó que la infusión al 30% (4.00mm) tiene una eficiencia de 86.66% con respecto a la infusión al 10%. El efecto antiespasmódico de la infusión al 10% (17.0mm) es similar a la droga de referencia, atropina 5x10- M (18.0mm). El análisis fitoquímico de los extractos de Mentha aff. arvensis L. "hierba buena" reportó presencia de los siguientes metabolitos secundarios: aceites esenciales, alcaloides, cumarinas, lactonas, resinas, azúcares reductores, taninos, quinonas, mucílagos, principios amargos y saponinas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).