Factores socioeconómicos y actitud de las gestantes hacia medidas preventivas del Covid-19, distrito de Huamanguilla, Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio fue “Determinar la relación de los factores socioeconómicos con la actitud de las gestantes hacia medidas preventivas del Covid-19, en el distrito de Huamanguilla - Ayacucho 2020”. Se asumió una metodología tipo aplicada, cuantitativa, no experimental, diseño descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5591 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioeconómicos Actitud Gestantes Medidas preventivas Covid-19 Pandemia Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La finalidad del presente estudio fue “Determinar la relación de los factores socioeconómicos con la actitud de las gestantes hacia medidas preventivas del Covid-19, en el distrito de Huamanguilla - Ayacucho 2020”. Se asumió una metodología tipo aplicada, cuantitativa, no experimental, diseño descriptivocorrelacional de corte transversal; se manejó una muestra de 32 gestantes, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario validado por juicio de expertos (p<0,05) y confiable (Alfa = 0,690). Resultados: del 100% (32) gestantes del distrito de Huamanguilla ,se encontró que la mayoría (53,1%) de las gestantes pertenecían al grupo etario de 18 y 29 años , un 34,4% tenían edades de 30 y 49 años, el 46,9% tenían nivel de instrucción secundaria, 31,3% nivel de instrucción primaria y el 21,9% nivel de instrucción superior; respecto a la religión, el 50% profesaban la religión católica y evangélica respectivamente; en cuanto a la ocupación, el 46,9% eran amas de casa y el 31,3% se dedicaban a la agricultura; así mismo un 65,6% eran convivientes, 34,4% eran casadas; y concerniente a los servicios básicos el 59,4% contaban con todos los servicios y 37,5% solo tenía agua y luz. El 75% tenía ingresos menores a 930 nuevos soles. Sobre actitudes hacia medidas preventivas del Covid-19; mayoría (71,9%) de las gestantes tenía actitud negativa hacia las medidas preventivas del Covid-19. Se encontró una relación significativa en medio de los factores: nivel de educación, estado civil y salario (p<0,05) y la actitud hacia las medidas preventivas del COVID-19. No se encontró relación significativa entre los factores edad, religión, ocupación, y servicios básicos (p>0,05) y actitud hacia las disposiciones contra COVID-19 de las gestantes del distrito de Huamanguilla. Conclusión: la mayoría de las gestantes del distrito de Huamanguilla tenían actitud negativa hacia las medidas preventivas del Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).