Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022

Descripción del Articulo

En localidad de Omaya, distrito de Pichari, se realizó el ensayo de producción de plátanos Isla Maleño y Hartón con el objetivo de evaluar la productividad y rentabilidad. Las frecuencias de aplicación de abonos NPK en las plantas, se formaron 4 tratamientos en cada variedad con 3 repeticiones. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oriundo Huaman, Ketty Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6124
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia
Abonamiento
Productividad
Rentabilidad
Cultivo
Musa sp.
Pichari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_22341c7a90f51ca2d59e6794381a7b00
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6124
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Palomino, EdisonOriundo Huaman, Ketty Magaly2023-12-07T18:06:31Z2023-12-07T18:06:31Z2023TESIS AF30_Orihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6124En localidad de Omaya, distrito de Pichari, se realizó el ensayo de producción de plátanos Isla Maleño y Hartón con el objetivo de evaluar la productividad y rentabilidad. Las frecuencias de aplicación de abonos NPK en las plantas, se formaron 4 tratamientos en cada variedad con 3 repeticiones. La productividad de Isla Maleño y Hartón, en peso de racimos comercial, 5 frecuencias con 20.41 kg superior a 3 frecuencias con 17.09 kg; Isla Maleño con 18.89 kg y Hartón con 18.61 kg. En número de manos por racimo, con 5 frecuencias con 7.04 manos y con 3 frecuencias con 6.0 manos; Isla Maleño y Hartón con 6.75 y 6.29 manos. En rendimiento por hectárea, 5 frecuencias con 38,769.80 kg/ha y 3 frecuencias con 32,481.13 kg/ha; Isla Maleño y Hartón con 35,897.02 y 35,353.93 kg/ha, respectivamente. En rentabilidad, los costos de producción de Isla Maleño con 3 y 5 frecuencias con 14,593.00 y 15,133.00 soles, y Hartón con 3 y 5 frecuencias con 14,593.00 y 15,133.00 soles. El valor bruto de producción, Isla Maleño con 3 y 5 frecuencias con 37,607.50 y 40,931.90 soles, y Hartón con 3 y 5 frecuencias con 29978.60 y 28899.50 soles. El valor neto de producción, Isla Maleño con 3 y 5 frecuencias con 23,014.50 y 25,798.90 soles y Hartón con 3 y 5 frecuencias con 15,385.60 y 13,766.50 soles. La rentabilidad económica financiera, Isla Maleño con 3 frecuencias con valor actual neto (VAN) de 4,585.75soles y beneficio costo (B/C) de 1.31 y con 5 frecuencias con VAN de 6,366.08 soles y B/C de 1.42; Hartón con 3 frecuencias con VAN negativo de 1,771.67 soles y B/C de 0.88, y con 5 frecuencias con VAN negativo de 3660.92 soles y B/C de 0.76.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFrecuenciaAbonamientoProductividadRentabilidadCultivoMusa sp.Picharihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7027020028290362https://orcid.org/0000-0001-5372-318Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811126Condeña Almora, FranciscoMateu Mateo, Walter AugustoChauca Retamozo, EnnioRodríguez Palomino, EdisonORIGINALTESIS AF30_Ori.pdfapplication/pdf9458293https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e22e9e5f-5c11-4125-95e3-4ec48aaf9470/download07bc5fa5015a2ed2fadc200e75de9129MD51TEXTTESIS AF30_Ori.pdf.txtTESIS AF30_Ori.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/396a88df-e12a-4d9f-a1dc-1f43e5213af4/downloadcea0fbbbfd77f207e88fe4518065e9f8MD52THUMBNAILTESIS AF30_Ori.pdf.jpgTESIS AF30_Ori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81fb17f9-8bb4-48f3-a84a-ba3d3df34678/download0c7109ef5330697476d70f04efb7c74dMD53UNSCH/6124oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61242024-06-02 15:15:23.918https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
title Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
spellingShingle Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
Oriundo Huaman, Ketty Magaly
Frecuencia
Abonamiento
Productividad
Rentabilidad
Cultivo
Musa sp.
Pichari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
title_full Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
title_fullStr Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
title_full_unstemmed Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
title_sort Frecuencia de abonamiento en la productividad y rentabilidad de dos variedades de Musa sp. En el semillero de Omaya, Pichari, Cusco 2022
author Oriundo Huaman, Ketty Magaly
author_facet Oriundo Huaman, Ketty Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Palomino, Edison
dc.contributor.author.fl_str_mv Oriundo Huaman, Ketty Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frecuencia
Abonamiento
Productividad
Rentabilidad
Cultivo
Musa sp.
Pichari
topic Frecuencia
Abonamiento
Productividad
Rentabilidad
Cultivo
Musa sp.
Pichari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En localidad de Omaya, distrito de Pichari, se realizó el ensayo de producción de plátanos Isla Maleño y Hartón con el objetivo de evaluar la productividad y rentabilidad. Las frecuencias de aplicación de abonos NPK en las plantas, se formaron 4 tratamientos en cada variedad con 3 repeticiones. La productividad de Isla Maleño y Hartón, en peso de racimos comercial, 5 frecuencias con 20.41 kg superior a 3 frecuencias con 17.09 kg; Isla Maleño con 18.89 kg y Hartón con 18.61 kg. En número de manos por racimo, con 5 frecuencias con 7.04 manos y con 3 frecuencias con 6.0 manos; Isla Maleño y Hartón con 6.75 y 6.29 manos. En rendimiento por hectárea, 5 frecuencias con 38,769.80 kg/ha y 3 frecuencias con 32,481.13 kg/ha; Isla Maleño y Hartón con 35,897.02 y 35,353.93 kg/ha, respectivamente. En rentabilidad, los costos de producción de Isla Maleño con 3 y 5 frecuencias con 14,593.00 y 15,133.00 soles, y Hartón con 3 y 5 frecuencias con 14,593.00 y 15,133.00 soles. El valor bruto de producción, Isla Maleño con 3 y 5 frecuencias con 37,607.50 y 40,931.90 soles, y Hartón con 3 y 5 frecuencias con 29978.60 y 28899.50 soles. El valor neto de producción, Isla Maleño con 3 y 5 frecuencias con 23,014.50 y 25,798.90 soles y Hartón con 3 y 5 frecuencias con 15,385.60 y 13,766.50 soles. La rentabilidad económica financiera, Isla Maleño con 3 frecuencias con valor actual neto (VAN) de 4,585.75soles y beneficio costo (B/C) de 1.31 y con 5 frecuencias con VAN de 6,366.08 soles y B/C de 1.42; Hartón con 3 frecuencias con VAN negativo de 1,771.67 soles y B/C de 0.88, y con 5 frecuencias con VAN negativo de 3660.92 soles y B/C de 0.76.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-07T18:06:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-07T18:06:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AF30_Ori
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6124
identifier_str_mv TESIS AF30_Ori
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e22e9e5f-5c11-4125-95e3-4ec48aaf9470/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/396a88df-e12a-4d9f-a1dc-1f43e5213af4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81fb17f9-8bb4-48f3-a84a-ba3d3df34678/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07bc5fa5015a2ed2fadc200e75de9129
cea0fbbbfd77f207e88fe4518065e9f8
0c7109ef5330697476d70f04efb7c74d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175496839168
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).