Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE
Descripción del Articulo
El rio Apurímac sirva actualmente como receptor de una serie de efluentes. El rio Apurímac al unirse con el rio Mantaro forma el rio Ene. La presencia de metales pesados (especialmente el plomo ) en las aguas del rio Apurímac se debería a los insumes químicos que utiliza el narcotráfico, a los agroq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1130 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Plomo Cadmio Apurímac Vrae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_21d27d3e579e1d2a0a966dadc987e43b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1130 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Hernández Arribasplata, HumbertoCossío Herrera, Luis Alberto2016-11-03T23:11:40Z2016-11-03T23:11:40Z2015TM CI05_Cos.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1130El rio Apurímac sirva actualmente como receptor de una serie de efluentes. El rio Apurímac al unirse con el rio Mantaro forma el rio Ene. La presencia de metales pesados (especialmente el plomo ) en las aguas del rio Apurímac se debería a los insumes químicos que utiliza el narcotráfico, a los agroquímicos, a los residuos domiciliarios (especialmente las pilas), o a los pasivos ambientales de minas o yacimientos mineros, etc. El objetivo general del trabajo fue determinar el nivel de contaminación del rio Apurímac por la presencia de metales pesados como el plomo y el cadmio. En el presente trabajo se cuantifica la concentración del plomo y cadmio en aguas del rio Apurímac y su relación con los niveles máximos tolerables establecidos por los estándares de calidad del agua a nivel nacional e internacional. El nivel de la investigación es descriptivo y longitudinal. Se tomaron muestras en 03 estaciones diferentes de nionitoreo de agua, en cada fecha se muestreo, a lo largo del rio Apurímac. Cada punto de muestreo fue geo referenciado mediante un GPS ( Global Positions System). Los niveles de concentración de plomo y cadmio resultaron del análisis de las muestras de agua del rio Apurímac, utilizando el método de espectroscopia por absorción atómica Las muestras fueron tomadas de diciembre del2013 a setiembre del2014, con la finalidad de evaluar los cambios de la concentración de plomo y cadmio Para el rio Apurímac: la concentración media de plomo en el año 2014 fue de 0.0107 mg/L siendo la mínima de Menor de 0.001 mg/L y la máxima de 0.031 mg/L. Para el cadmio la concentración fue Menor de 0.001 mg/L El nivel de contaminación por plomo y cadmio en el agua del rio Apurímac en el periodo evaluado, es relativamente bajo y ninguna muestra sobrepasa el límite máximo permisible fijados para el plomo y el cadmio según el Estándar Nacional de calidad ambiental para agua en la Categoría 3 ( 0.05 mg/L para el Plomo y de 0.005 mg/L para el Cadmio ) .El deterioro de la calidad del agua del rio Apurímac no es significativo y no hay riesgos de sus uso considerando como agua de Clase III con respecto a la presencia de Plomo y Cadmio.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJContaminaciónPlomoCadmioApurímacVraehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAEinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteMaestríaCiencias de la IngenieríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM CI05_Cos.pdf.txtTM CI05_Cos.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d2fdfec-6472-42bd-bc24-7bbf6bc62cc8/download44c6fcf1341a157f2e87960ed884b8f1MD53ORIGINALTM CI05_Cos.pdfapplication/pdf5154881https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4395cc88-2c8c-409b-be86-a0f863bd9a28/downloadb701080dc78c13fff6ee9ebfab601107MD51THUMBNAILTM CI05_Cos.pdf.jpgTM CI05_Cos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/444b0647-f4b1-47cc-8712-79550a0e08b0/downloadae45118d41d02f967a94f517bb36507cMD54UNSCH/1130oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11302024-06-02 16:37:21.902https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
title |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
spellingShingle |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE Cossío Herrera, Luis Alberto Contaminación Plomo Cadmio Apurímac Vrae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
title_full |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
title_fullStr |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
title_full_unstemmed |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
title_sort |
Contaminación por plomo y cadmio del Río Apurímac - VRAE |
author |
Cossío Herrera, Luis Alberto |
author_facet |
Cossío Herrera, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Arribasplata, Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cossío Herrera, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación Plomo Cadmio Apurímac Vrae |
topic |
Contaminación Plomo Cadmio Apurímac Vrae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El rio Apurímac sirva actualmente como receptor de una serie de efluentes. El rio Apurímac al unirse con el rio Mantaro forma el rio Ene. La presencia de metales pesados (especialmente el plomo ) en las aguas del rio Apurímac se debería a los insumes químicos que utiliza el narcotráfico, a los agroquímicos, a los residuos domiciliarios (especialmente las pilas), o a los pasivos ambientales de minas o yacimientos mineros, etc. El objetivo general del trabajo fue determinar el nivel de contaminación del rio Apurímac por la presencia de metales pesados como el plomo y el cadmio. En el presente trabajo se cuantifica la concentración del plomo y cadmio en aguas del rio Apurímac y su relación con los niveles máximos tolerables establecidos por los estándares de calidad del agua a nivel nacional e internacional. El nivel de la investigación es descriptivo y longitudinal. Se tomaron muestras en 03 estaciones diferentes de nionitoreo de agua, en cada fecha se muestreo, a lo largo del rio Apurímac. Cada punto de muestreo fue geo referenciado mediante un GPS ( Global Positions System). Los niveles de concentración de plomo y cadmio resultaron del análisis de las muestras de agua del rio Apurímac, utilizando el método de espectroscopia por absorción atómica Las muestras fueron tomadas de diciembre del2013 a setiembre del2014, con la finalidad de evaluar los cambios de la concentración de plomo y cadmio Para el rio Apurímac: la concentración media de plomo en el año 2014 fue de 0.0107 mg/L siendo la mínima de Menor de 0.001 mg/L y la máxima de 0.031 mg/L. Para el cadmio la concentración fue Menor de 0.001 mg/L El nivel de contaminación por plomo y cadmio en el agua del rio Apurímac en el periodo evaluado, es relativamente bajo y ninguna muestra sobrepasa el límite máximo permisible fijados para el plomo y el cadmio según el Estándar Nacional de calidad ambiental para agua en la Categoría 3 ( 0.05 mg/L para el Plomo y de 0.005 mg/L para el Cadmio ) .El deterioro de la calidad del agua del rio Apurímac no es significativo y no hay riesgos de sus uso considerando como agua de Clase III con respecto a la presencia de Plomo y Cadmio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI05_Cos.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1130 |
identifier_str_mv |
TM CI05_Cos.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1130 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d2fdfec-6472-42bd-bc24-7bbf6bc62cc8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4395cc88-2c8c-409b-be86-a0f863bd9a28/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/444b0647-f4b1-47cc-8712-79550a0e08b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44c6fcf1341a157f2e87960ed884b8f1 b701080dc78c13fff6ee9ebfab601107 ae45118d41d02f967a94f517bb36507c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060222642913280 |
score |
13.8857 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).