Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.

Descripción del Articulo

La concesión minera Marquiga con código Nº 01-01635-10, ubicado en paraje Poccoñi, Anexo Buena Vista, distrito de Saisa, provincia de Lucanas, departamento Ayacucho, en la carta ( 30-ñ ), comprendiendo 600 hectáreas y 500 hectáreas de extensión respectivamente, a una altura aproximadamente 3,660 m.s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Rumi, Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3263
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Operaciones
Subterráneos
Evaluación técnica
Mineralización
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_1fccb2d91426f1f401ba7fc1d147e068
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3263
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Poma Rumi, Saúl2019-07-23T20:26:17Z2019-07-23T20:26:17Z2018TESIS M797_Pomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3263La concesión minera Marquiga con código Nº 01-01635-10, ubicado en paraje Poccoñi, Anexo Buena Vista, distrito de Saisa, provincia de Lucanas, departamento Ayacucho, en la carta ( 30-ñ ), comprendiendo 600 hectáreas y 500 hectáreas de extensión respectivamente, a una altura aproximadamente 3,660 m.s.n.m. El área de explotación se encuentra en Marquiga con una extensión 10,000 mts² las actividades mineras a desarrollarse en las primero en MARQUIGA y después MARQUIGA-2 para lo cual se realizarán un plan de manejo ambiental y el desarrollo de toda la infraestructura para su explotación. Geológicamente, se encuentra emplazado dentro de rocas hipabisales pertenecientes al complejo de rocas volcánicas, suave buzamiento al oeste de 20° a 30° está relacionado al origen de sus soluciones hidrotermales de silicio, pirita y calcopirita con presencia de oro, asociados a la rocas intrusivas, que ha dado origen a la mineralización, por el tipo del yacimientos filoneano se utilizará el método de explotación corte relleno ascendente de las 03 vetas: veta 01, veta 02 y veta 03 de manera sistemática a 15 TMD con ley de 4 a 5 gramos por TM, se programará el proyecto realizar un conjunto de proyectos tales como galería principal, para lo cual se realizarán labores como subniveles, cruceros, echaderos, entre otros los cuales se detallarán en la etapa de operación. La comercialización de los minerales extraídos son acopiados para luego ser trasladados a la provincia de Nazca para ser tratados en una planta terceros. Para la propuesta de la inversión se realizará la valorización del yacimiento con los indicadores de VAN, TIR y PRI.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPlaneamientoOperacionesSubterráneosEvaluación técnicaMineralizaciónVetashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M797_Pom.pdfapplication/pdf6014488https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/469d34b9-dd4e-44ca-a501-4e82bee63913/downloada433fddd51c9b5a1dea00b1833e0a1afMD51TEXTTESIS M797_Pom.pdf.txtTESIS M797_Pom.pdf.txtExtracted texttext/plain105655https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b6b4b38-f0de-4c77-b2d9-897652266ba6/downloadc346a653099ff10257128bb51a443ed6MD53THUMBNAILTESIS M797_Pom.pdf.jpgTESIS M797_Pom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3695https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82a2be4c-a6a0-4d8f-9571-e47284a7bf1c/download5d39ccb834f26d2152beec391cd6afcfMD54UNSCH/3263oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32632024-06-02 16:24:06.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
title Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
spellingShingle Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
Poma Rumi, Saúl
Planeamiento
Operaciones
Subterráneos
Evaluación técnica
Mineralización
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
title_full Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
title_fullStr Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
title_full_unstemmed Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
title_sort Planeamiento operacional subterráneo mediante una evaluación técnica de la mina Marquiga y Marquiga 02 S.R.L.
author Poma Rumi, Saúl
author_facet Poma Rumi, Saúl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Rumi, Saúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento
Operaciones
Subterráneos
Evaluación técnica
Mineralización
Vetas
topic Planeamiento
Operaciones
Subterráneos
Evaluación técnica
Mineralización
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La concesión minera Marquiga con código Nº 01-01635-10, ubicado en paraje Poccoñi, Anexo Buena Vista, distrito de Saisa, provincia de Lucanas, departamento Ayacucho, en la carta ( 30-ñ ), comprendiendo 600 hectáreas y 500 hectáreas de extensión respectivamente, a una altura aproximadamente 3,660 m.s.n.m. El área de explotación se encuentra en Marquiga con una extensión 10,000 mts² las actividades mineras a desarrollarse en las primero en MARQUIGA y después MARQUIGA-2 para lo cual se realizarán un plan de manejo ambiental y el desarrollo de toda la infraestructura para su explotación. Geológicamente, se encuentra emplazado dentro de rocas hipabisales pertenecientes al complejo de rocas volcánicas, suave buzamiento al oeste de 20° a 30° está relacionado al origen de sus soluciones hidrotermales de silicio, pirita y calcopirita con presencia de oro, asociados a la rocas intrusivas, que ha dado origen a la mineralización, por el tipo del yacimientos filoneano se utilizará el método de explotación corte relleno ascendente de las 03 vetas: veta 01, veta 02 y veta 03 de manera sistemática a 15 TMD con ley de 4 a 5 gramos por TM, se programará el proyecto realizar un conjunto de proyectos tales como galería principal, para lo cual se realizarán labores como subniveles, cruceros, echaderos, entre otros los cuales se detallarán en la etapa de operación. La comercialización de los minerales extraídos son acopiados para luego ser trasladados a la provincia de Nazca para ser tratados en una planta terceros. Para la propuesta de la inversión se realizará la valorización del yacimiento con los indicadores de VAN, TIR y PRI.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T20:26:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T20:26:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M797_Pom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3263
identifier_str_mv TESIS M797_Pom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/469d34b9-dd4e-44ca-a501-4e82bee63913/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b6b4b38-f0de-4c77-b2d9-897652266ba6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82a2be4c-a6a0-4d8f-9571-e47284a7bf1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a433fddd51c9b5a1dea00b1833e0a1af
c346a653099ff10257128bb51a443ed6
5d39ccb834f26d2152beec391cd6afcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060216281202688
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).