Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la forma oportuna de control de malezas y evaluar el efecto de los niveles de guano de isla en el rendimiento de la col (Variedad Charleston Wakefield - Corazón de buey); se realizó el presente trabajo de investigación en los terrenos de La Universidad Nacional de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Baldeón, Juan Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3891
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono
Fertilizantes
Control de malezas
Rendimiento
Brassica oleracea L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_1f005882627e0e2972e8926501a430ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3891
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bautista Gómez, RolandoDelgado Baldeón, Juan Elmer2022-02-26T03:33:52Z2022-02-26T03:33:52Z2009TESIS AG828_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3891Con la finalidad de determinar la forma oportuna de control de malezas y evaluar el efecto de los niveles de guano de isla en el rendimiento de la col (Variedad Charleston Wakefield - Corazón de buey); se realizó el presente trabajo de investigación en los terrenos de La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga ubicado a 2750 msnm; el cual se condujo con un experimento factorial de 3 niveles de guano de isla por 4 formas de control de malezas (3G x 4C), con 3 repeticiones y conducido en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR), conduciéndose en total 36 unidades experimentales. Los resultados obtenidos indican que: La mayor población de malezas que infestaron el terreno de cultivo durante el periodo vegetativo fue a la 6ta SDT con 831 111 plantas/ha, constituidas por Galinsoga parviflora, Ciperus rotundus, Acalipha arvensis, Digitaria sanguinalis, Echinocloa colonum, Trifolium repens y Hordeum vulgare. Fueron las especies más predominantes, representando el 77.30% de la población total. La población de malezas presentes durante todo el periodo vegetativo del cultivo de col se incrementa hasta la 6ta SDT, para luego descender progresivamente. El mayor rendimiento de materia verde y seca de las malezas se obtuvo en los tratamientos con 6.0 t/ha de guano de isla que en promedio rindió 26 722 kg/ha respectivamente. El máximo rendimiento de las cabezas de col se obtuvo con los tratamientos de 3.0 y 6.0 t/ha de guano de isla que en promedio reportan 33.3 y 20.3 t/ha respectivamente, mientras que en los tratamientos testigo (0.0 t/ha de guano de isla) se obtuvo apenas 13.5 t/ha; con lo cual se evidencia claramente el efecto positivo del guano de isla, apreciando el mismo efecto en las demás variables evaluadas como longitud, diámetro y peso de la cabeza de col. Asimismo las mejores características de calidad de cabeza de col se obtuvo con los tratamientos con oxifluorfen a 0.75 It/ha (c₂); con control mecánico a la 4, a SDT (c₃) y con deshierbo continuo durante todo el periodo vegetativo (c₁).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoFertilizantesControl de malezasRendimientoBrassica oleracea L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG828_Del.pdfapplication/pdf2893585https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c7e0145-9a82-4560-96cd-e8a1a3dd2884/download240ae1252076e15b05fdba3412e005caMD51TEXTTESIS AG828_Del.pdf.txtTESIS AG828_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain100145https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4b5e326-5be6-4c00-b8ef-85852eca5364/download8e8fd893d21c39d6ca04882ebefee72eMD52THUMBNAILTESIS AG828_Del.pdf.jpgTESIS AG828_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4424https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc66a768-b798-4812-9a2c-59698e8fe4ea/downloadf976e685d41402836a48a53bafed2476MD53UNSCH/3891oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38912024-06-02 14:50:02.046https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
title Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
spellingShingle Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
Delgado Baldeón, Juan Elmer
Abono
Fertilizantes
Control de malezas
Rendimiento
Brassica oleracea L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
title_full Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
title_fullStr Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
title_full_unstemmed Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
title_sort Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.
author Delgado Baldeón, Juan Elmer
author_facet Delgado Baldeón, Juan Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Gómez, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Baldeón, Juan Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono
Fertilizantes
Control de malezas
Rendimiento
Brassica oleracea L.
topic Abono
Fertilizantes
Control de malezas
Rendimiento
Brassica oleracea L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con la finalidad de determinar la forma oportuna de control de malezas y evaluar el efecto de los niveles de guano de isla en el rendimiento de la col (Variedad Charleston Wakefield - Corazón de buey); se realizó el presente trabajo de investigación en los terrenos de La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga ubicado a 2750 msnm; el cual se condujo con un experimento factorial de 3 niveles de guano de isla por 4 formas de control de malezas (3G x 4C), con 3 repeticiones y conducido en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR), conduciéndose en total 36 unidades experimentales. Los resultados obtenidos indican que: La mayor población de malezas que infestaron el terreno de cultivo durante el periodo vegetativo fue a la 6ta SDT con 831 111 plantas/ha, constituidas por Galinsoga parviflora, Ciperus rotundus, Acalipha arvensis, Digitaria sanguinalis, Echinocloa colonum, Trifolium repens y Hordeum vulgare. Fueron las especies más predominantes, representando el 77.30% de la población total. La población de malezas presentes durante todo el periodo vegetativo del cultivo de col se incrementa hasta la 6ta SDT, para luego descender progresivamente. El mayor rendimiento de materia verde y seca de las malezas se obtuvo en los tratamientos con 6.0 t/ha de guano de isla que en promedio rindió 26 722 kg/ha respectivamente. El máximo rendimiento de las cabezas de col se obtuvo con los tratamientos de 3.0 y 6.0 t/ha de guano de isla que en promedio reportan 33.3 y 20.3 t/ha respectivamente, mientras que en los tratamientos testigo (0.0 t/ha de guano de isla) se obtuvo apenas 13.5 t/ha; con lo cual se evidencia claramente el efecto positivo del guano de isla, apreciando el mismo efecto en las demás variables evaluadas como longitud, diámetro y peso de la cabeza de col. Asimismo las mejores características de calidad de cabeza de col se obtuvo con los tratamientos con oxifluorfen a 0.75 It/ha (c₂); con control mecánico a la 4, a SDT (c₃) y con deshierbo continuo durante todo el periodo vegetativo (c₁).
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-26T03:33:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-26T03:33:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG828_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3891
identifier_str_mv TESIS AG828_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c7e0145-9a82-4560-96cd-e8a1a3dd2884/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4b5e326-5be6-4c00-b8ef-85852eca5364/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc66a768-b798-4812-9a2c-59698e8fe4ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 240ae1252076e15b05fdba3412e005ca
8e8fd893d21c39d6ca04882ebefee72e
f976e685d41402836a48a53bafed2476
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158697603072
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).