Aplicación web para la transparencia informativa de proyectos de inversión pública en la región Ayacucho 2015
Descripción del Articulo
En la región Ayacucho, la ejecución de los proyectos de inversión pública son los procesos que más desconfianza tienen de la población, pues la falta de accesibilidad a la información degeneran en esta realidad, a pesar de que existe diversas herramientas tecnológicas que el gobierno nacional ha des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1732 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia Información Ejecución Proyectos Inversión pública Aplicación web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la región Ayacucho, la ejecución de los proyectos de inversión pública son los procesos que más desconfianza tienen de la población, pues la falta de accesibilidad a la información degeneran en esta realidad, a pesar de que existe diversas herramientas tecnológicas que el gobierno nacional ha desarrollado a lo largo de los años, es poco usada por la falta de asertividad con que intentan informar a la población. El objetivo de la presente investigación es medir los niveles de accesibilidad a la información, sobre los proyectos de inversión y construir una herramienta informática de fácil acceso, que posibilite a la población hacer seguimiento a las intervenciones y monitorear el uso de los recursos que se destinan en el Gobierno Regional de Ayacucho. El tipo de investigación que se desarrolló es descriptiva, a lo largo de la presente investigación se aplicó métodos de observación directa al proceso mismo de ejecución de los proyectos, recopilando información mediante las encuestas de percepción a los beneficiarios y funcionarios, además utilizando una metodología para medir la transparencia informativa y las herramientas que nos permite la ciencia informática y sistémica, mediante ello se logró medir los niveles de accesibilidad que ostentan las entidades de gobierno que ejecutan proyectos de inversión pública, y consecuentemente construir una aplicación informática que permita el seguimiento de proyectos y monitorear el uso de sus recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).