Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”.
Descripción del Articulo
Plukenetia volubilis L.“sacha inchi”, es una especie tropical de gran importancia para el mercado debido a que presenta ácidos grasos esenciales insaturados tipo omega (3, 6 y 9), con alto potencial para la agroindustria y por tanto es patrimonio nacional. A pesar de que la especie ha sido foco de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1759 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plukenetia volubilis L. Cromosomas Índice mitótico Ecotipo Genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_1b181b16a0c2082e79ceb35d1393c2f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1759 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
García Godos Alcázar, PaulaDe La Cruz Cisneros, Jully Jesús2018-08-23T16:56:24Z2018-08-23T16:56:24Z2016TESIS B765_Del.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1759Plukenetia volubilis L.“sacha inchi”, es una especie tropical de gran importancia para el mercado debido a que presenta ácidos grasos esenciales insaturados tipo omega (3, 6 y 9), con alto potencial para la agroindustria y por tanto es patrimonio nacional. A pesar de que la especie ha sido foco de investigaciones encaminadas a su propagación, existe un vacío en la información citogenética que contribuya su caracterización. Por esta razón, la investigación tuvo como objetivos; determinar el número de cromosomas, estandarizar el procedimiento para determinar el índice mitótico y contaje de cromosomas en Plukenetia volubilis L. Se evaluaron cinco ecotipos procedentes de los distritos de Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí, Mazamari y Pichari. El cálculo de la hora mitótica, se realizó con el fin de analizar su comportamiento mitótico durante 24 h, a partir de meristemos radiculares; encontrándose a las 11:00 h mayor cantidad de células metafásicas con un índice mitótico de 12%. La determinación del número de cromosomas se realizaron mediante la pre fijación con 8-hidroxiquinolina, la colchicina, el agua helada; teniendo mejores resultandos la 8-hidroxiquinolina 0.002 M por 4 h a 4°C. Seguidamente se fijaron en solución Carnoy 3:1 por 24 h a 4ºC; se hidrolizaron con ácido clorhídrico a 1 N y finalmente se tiñeron con orceína-acética al 2%, se determinó que el número de cromosomas encontrados es de 2n=44, sin hallar diferencias con respecto a las distintas procedencias cultivadas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPlukenetia volubilis L.CromosomasÍndice mitóticoEcotipoGenéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B765_Del.pdfapplication/pdf1270318https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ab0b707-c537-45ec-a025-ad76b5b8e68c/download6ae1e1b1ce057078602fbe1257b3ef62MD51TEXTTESIS B765_Del.pdf.txtTESIS B765_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain87748https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4e58611-ab3e-460a-ac7f-2fa58895e57c/downloadcc10b73cce2142f4362b5c48e742d8d5MD53THUMBNAILTESIS B765_Del.pdf.jpgTESIS B765_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7607dc49-d684-4325-a228-c83d41e22516/downloadd74bce76c8705646e06aa2f71e1ded4cMD54UNSCH/1759oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17592024-06-02 14:54:56.189https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
title |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
spellingShingle |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. De La Cruz Cisneros, Jully Jesús Plukenetia volubilis L. Cromosomas Índice mitótico Ecotipo Genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
title_full |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
title_fullStr |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
title_full_unstemmed |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
title_sort |
Determinación del índice mitótico y número de cromosomas en cinco ecotipos de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi”. |
author |
De La Cruz Cisneros, Jully Jesús |
author_facet |
De La Cruz Cisneros, Jully Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Godos Alcázar, Paula |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Cisneros, Jully Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plukenetia volubilis L. Cromosomas Índice mitótico Ecotipo Genética |
topic |
Plukenetia volubilis L. Cromosomas Índice mitótico Ecotipo Genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Plukenetia volubilis L.“sacha inchi”, es una especie tropical de gran importancia para el mercado debido a que presenta ácidos grasos esenciales insaturados tipo omega (3, 6 y 9), con alto potencial para la agroindustria y por tanto es patrimonio nacional. A pesar de que la especie ha sido foco de investigaciones encaminadas a su propagación, existe un vacío en la información citogenética que contribuya su caracterización. Por esta razón, la investigación tuvo como objetivos; determinar el número de cromosomas, estandarizar el procedimiento para determinar el índice mitótico y contaje de cromosomas en Plukenetia volubilis L. Se evaluaron cinco ecotipos procedentes de los distritos de Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí, Mazamari y Pichari. El cálculo de la hora mitótica, se realizó con el fin de analizar su comportamiento mitótico durante 24 h, a partir de meristemos radiculares; encontrándose a las 11:00 h mayor cantidad de células metafásicas con un índice mitótico de 12%. La determinación del número de cromosomas se realizaron mediante la pre fijación con 8-hidroxiquinolina, la colchicina, el agua helada; teniendo mejores resultandos la 8-hidroxiquinolina 0.002 M por 4 h a 4°C. Seguidamente se fijaron en solución Carnoy 3:1 por 24 h a 4ºC; se hidrolizaron con ácido clorhídrico a 1 N y finalmente se tiñeron con orceína-acética al 2%, se determinó que el número de cromosomas encontrados es de 2n=44, sin hallar diferencias con respecto a las distintas procedencias cultivadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-23T16:56:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-23T16:56:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B765_Del.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1759 |
identifier_str_mv |
TESIS B765_Del.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1759 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ab0b707-c537-45ec-a025-ad76b5b8e68c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4e58611-ab3e-460a-ac7f-2fa58895e57c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7607dc49-d684-4325-a228-c83d41e22516/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ae1e1b1ce057078602fbe1257b3ef62 cc10b73cce2142f4362b5c48e742d8d5 d74bce76c8705646e06aa2f71e1ded4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162146369536 |
score |
13.959968 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).