Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019

Descripción del Articulo

En la industria farmacéutica para el desarrollo de un nuevo producto farmacéutico es necesario la utilización de un método analítico que permita cuantificar el principio activo y el método por cromatografía liquida es de uso rutinario, por ser un método preciso y exacto; con la validación se obtiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Pillaca, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4392
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
HPLC
Senósidos
Principio activo
Cromatografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_17bf89508d0e12840da605d5bfa34ba9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4392
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling López Sierralta, MaricelaObregón Pillaca, Juan Carlos2022-08-08T17:19:38Z2022-08-08T17:19:38Z2019TESIS Far571_Obrhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4392En la industria farmacéutica para el desarrollo de un nuevo producto farmacéutico es necesario la utilización de un método analítico que permita cuantificar el principio activo y el método por cromatografía liquida es de uso rutinario, por ser un método preciso y exacto; con la validación se obtiene pruebas documentadas y demostrativas para que el método sea fiable y reproducible, por ello el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar y validar un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate y documentar los resultados obtenidos, que se realizó en el Laboratorio Medifarma S.A. de Lima, el tipo de investigación fue descriptivo con muestreo aleatorio simple. Las condiciones cromatográficas empleadas son: una columna L11 (Phenyl) 15 cm x 4,6 mm x 5 µm, temperatura del horno a 40 ºC y longitud de onda a 274 nm, la fase móvil con gradiente de flujo que oscila entre 0,4 y 1,5 mL/minuto y de solvente compuesta por buffer fosfato pH 3,5 y Acetonitrilo, volumen de inyección 40 µL. Los parámetros de validación evaluados permitieron comprobar que existe una adecuada especificidad, es lineal a concentraciones de 0,07; 0,11; 0,15; 0,19 y 0,23 mg/mL que muestran un coeficiente de correlación de 0,9996, con una precisión expresada como coeficiente de variación menor a 2 %, un porcentaje de exactitud del 98,6 % y la robustez que se evaluaron después de 24 horas con C.V. (%) ≤ 2 %. Se concluye que el método propuesto es apto para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJValidaciónHPLCSenósidosPrincipio activoCromatografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far571_Obr.pdfapplication/pdf1067174https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3310f107-11da-4495-b657-141dcc6ebf7c/download250b320f12d08686c1840ac92ec4a529MD51TEXTTESIS Far571_Obr.pdf.txtTESIS Far571_Obr.pdf.txtExtracted texttext/plain102163https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e823d9bb-fe8a-4344-818b-3f551acb0533/downloadeece3980f1c99da24f561d6af77652f7MD52THUMBNAILTESIS Far571_Obr.pdf.jpgTESIS Far571_Obr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4468https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e11743f-673b-4cfc-ac06-ba14e14a3070/download0f84ee3a68c363045a7541225caf2643MD53UNSCH/4392oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43922024-06-02 17:36:43.705https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
title Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
spellingShingle Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
Obregón Pillaca, Juan Carlos
Validación
HPLC
Senósidos
Principio activo
Cromatografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
title_full Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
title_fullStr Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
title_full_unstemmed Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
title_sort Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate, Lima - 2019
author Obregón Pillaca, Juan Carlos
author_facet Obregón Pillaca, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Sierralta, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Obregón Pillaca, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Validación
HPLC
Senósidos
Principio activo
Cromatografía
topic Validación
HPLC
Senósidos
Principio activo
Cromatografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description En la industria farmacéutica para el desarrollo de un nuevo producto farmacéutico es necesario la utilización de un método analítico que permita cuantificar el principio activo y el método por cromatografía liquida es de uso rutinario, por ser un método preciso y exacto; con la validación se obtiene pruebas documentadas y demostrativas para que el método sea fiable y reproducible, por ello el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar y validar un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate y documentar los resultados obtenidos, que se realizó en el Laboratorio Medifarma S.A. de Lima, el tipo de investigación fue descriptivo con muestreo aleatorio simple. Las condiciones cromatográficas empleadas son: una columna L11 (Phenyl) 15 cm x 4,6 mm x 5 µm, temperatura del horno a 40 ºC y longitud de onda a 274 nm, la fase móvil con gradiente de flujo que oscila entre 0,4 y 1,5 mL/minuto y de solvente compuesta por buffer fosfato pH 3,5 y Acetonitrilo, volumen de inyección 40 µL. Los parámetros de validación evaluados permitieron comprobar que existe una adecuada especificidad, es lineal a concentraciones de 0,07; 0,11; 0,15; 0,19 y 0,23 mg/mL que muestran un coeficiente de correlación de 0,9996, con una precisión expresada como coeficiente de variación menor a 2 %, un porcentaje de exactitud del 98,6 % y la robustez que se evaluaron después de 24 horas con C.V. (%) ≤ 2 %. Se concluye que el método propuesto es apto para la cuantificación de senósidos en tabletas de chocolate.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T17:19:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T17:19:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far571_Obr
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4392
identifier_str_mv TESIS Far571_Obr
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3310f107-11da-4495-b657-141dcc6ebf7c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e823d9bb-fe8a-4344-818b-3f551acb0533/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e11743f-673b-4cfc-ac06-ba14e14a3070/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 250b320f12d08686c1840ac92ec4a529
eece3980f1c99da24f561d6af77652f7
0f84ee3a68c363045a7541225caf2643
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060253623091200
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).