Determinación de parámetros de operación para la destilación por arrastre con vapor de agua del aceite esencial de molle (Schinus molle Linneo) en el equipo modular de extracción de aceites esenciales de la FIQM - UNSCH
Descripción del Articulo
La extracción de aceite esencial de molle a partir de su semilla, se llevó a cabo utilizando el método de arrastre con vapor de agua. La extracción se realizó empleando el equipo modular de extracción de aceites esenciales en la planta piloto de Transferencia de Masa de la Facultad de Ingeniería Quí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1032 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites esenciales Molle Destilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | La extracción de aceite esencial de molle a partir de su semilla, se llevó a cabo utilizando el método de arrastre con vapor de agua. La extracción se realizó empleando el equipo modular de extracción de aceites esenciales en la planta piloto de Transferencia de Masa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Para el estudio de los efectos de las variables de operación de extracción de aceite de molle a partir de su semilla se ha seguido un diseño experimental de tres factores: 1) Caudal de flujo de vapor de agua inyectado, en cuatro niveles 2) Altura de carga de lecho, en dos niveles 3) Grado de molturación de la semilla de molle, en dos niveles; determinándose el tiempo óptimo de extracción. En cada uno de las combinaciones factoriales se hace un análisis exhaustivo e interpretación individual de los resultados experimentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).