Nivel de conocimiento de las amas de casa sobre manejo de residuos sólidos domiciliarios en la Asociación de Vivienda María Magdalena, distrito de Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las amas de casa sobre el manejo de residuos sólidos domiciliarios en la Asociación de Vivienda María Magdalena, distrito de Ayacucho, 2014. Material y métodos: Estudio cuantitativo de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de diseño transversal. Mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1515 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de residuos sólidos Amas de casa Segregación en la fuente Reciclaje Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las amas de casa sobre el manejo de residuos sólidos domiciliarios en la Asociación de Vivienda María Magdalena, distrito de Ayacucho, 2014. Material y métodos: Estudio cuantitativo de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de diseño transversal. Muestra constituída por 120 amas de casa de Asociación de Vivienda María Magdalena, distrito de Ayacucho, 2014. Resultados: 1) 45,8% de amas de casa tienen nivel de conocimiento bajo sobre el manejo de residuos sólidos. 2) Del 45,8% con nivel de conocimiento bajo; 19,2% son de grado de instrucción secundaria. 3) Del 45,8% con nivel de conocimiento bajo; 25.8% se encuentran entre 31-40 años de edad. 4) Del 45,8% con nivel de conocimiento bajo; 39,2% tienen un manejo inadecuado. 5) Del 80,8% con inadecuado manejo; 53,3% cohabitan de 4-6 personas. 6) Del 80,8% con inadecuado manejo; 42,9% viven en viviendas de material noble. Conclusiones: El nivel de conocimiento de las amas de casa sobre el manejo de los residuos sólidos domiciliarios en el mayor porcentaje es bajo; así mismo se evidencia el inadecuado manejo de los residuos sólidos domiciliarios, por la mayoría de amas de casa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).