Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces

Descripción del Articulo

Este trabajo describe la aplicación de la inhibición y recusación, prevista en el artículo 53 del Código Procesal Penal peruano, y su tramitación en las Salas de Apelaciones Penales de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho en el año 2015, su uso y abuso sin fundamento válido en sus causas establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Juzcamaita, Jesus Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6093
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recusación
Inhibición
Jueces
Delitos
Administración pública
Código penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_14c2a53c3e4eab73536826ebc925d6d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6093
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Hinostroza Aucasime, JoséSotelo Juzcamaita, Jesus Andres2023-11-28T17:28:49Z2023-11-28T17:28:49Z2023TM D107_Sothttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6093Este trabajo describe la aplicación de la inhibición y recusación, prevista en el artículo 53 del Código Procesal Penal peruano, y su tramitación en las Salas de Apelaciones Penales de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho en el año 2015, su uso y abuso sin fundamento válido en sus causas establecidas, hacen que se dilaten los procesos de delitos contra la Administración Pública, violando los principios de celeridad y continuidad. Se pretende establecer como mecanismos necesarios para que las partes procesales y los jueces no pretendan solicitar el sobreseimiento del proceso sin justa causa y, en su caso, sean objeto de alguna sanción. La metodología de investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, método analítico-sintético, con una técnica de investigación cuantitativa. Como resultado central es establecer o determinar que estas instituciones no deben interponerse por supuesta falta de imparcialidad y dilatar el proceso, se logrará que estos recursos no puedan ser utilizados como mecanismos de dilatación y conclusión de los procesos en perjuicio de la ciudadanía. Administración sin demoras innecesarias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRecusaciónInhibiciónJuecesDelitosAdministración públicaCódigo penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de juecesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4089796628295525https://orcid.org/0000-0001-6800-5172https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Ramírez Roca, Emilio GermánAlmonacid Cisneros, MarioSilva Medina, WalterChumbe Carrera, IvánORIGINALTM D107_Sot.pdfTM D107_Sot.pdfapplication/pdf2323316https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f98ceed-c21c-4099-a2c5-dbe6b7e801de/download8b0dce83a38855d7c738d5a07fe774eeMD51TEXTTM D107_Sot.pdf.txtTM D107_Sot.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edddd12e-fb78-4425-8979-f7d270f705ac/download910e86bcff1a7c60487dc48a9a2f79a7MD52THUMBNAILTM D107_Sot.pdf.jpgTM D107_Sot.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4726https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94e7de2d-ee63-4178-8cc2-425e654d7bb7/downloade10e5993798aab821794b9dc9c1ec288MD53UNSCH/6093oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60932024-06-02 16:12:09.311https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
title Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
spellingShingle Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
Sotelo Juzcamaita, Jesus Andres
Recusación
Inhibición
Jueces
Delitos
Administración pública
Código penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
title_full Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
title_fullStr Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
title_full_unstemmed Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
title_sort Delitos contra la administración pública. Un estudio descriptivo de la recusación e inhibición de jueces
author Sotelo Juzcamaita, Jesus Andres
author_facet Sotelo Juzcamaita, Jesus Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinostroza Aucasime, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotelo Juzcamaita, Jesus Andres
dc.subject.none.fl_str_mv Recusación
Inhibición
Jueces
Delitos
Administración pública
Código penal
topic Recusación
Inhibición
Jueces
Delitos
Administración pública
Código penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Este trabajo describe la aplicación de la inhibición y recusación, prevista en el artículo 53 del Código Procesal Penal peruano, y su tramitación en las Salas de Apelaciones Penales de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho en el año 2015, su uso y abuso sin fundamento válido en sus causas establecidas, hacen que se dilaten los procesos de delitos contra la Administración Pública, violando los principios de celeridad y continuidad. Se pretende establecer como mecanismos necesarios para que las partes procesales y los jueces no pretendan solicitar el sobreseimiento del proceso sin justa causa y, en su caso, sean objeto de alguna sanción. La metodología de investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, método analítico-sintético, con una técnica de investigación cuantitativa. Como resultado central es establecer o determinar que estas instituciones no deben interponerse por supuesta falta de imparcialidad y dilatar el proceso, se logrará que estos recursos no puedan ser utilizados como mecanismos de dilatación y conclusión de los procesos en perjuicio de la ciudadanía. Administración sin demoras innecesarias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-28T17:28:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-28T17:28:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D107_Sot
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6093
identifier_str_mv TM D107_Sot
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6093
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f98ceed-c21c-4099-a2c5-dbe6b7e801de/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edddd12e-fb78-4425-8979-f7d270f705ac/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94e7de2d-ee63-4178-8cc2-425e654d7bb7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b0dce83a38855d7c738d5a07fe774ee
910e86bcff1a7c60487dc48a9a2f79a7
e10e5993798aab821794b9dc9c1ec288
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060209573462016
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).