Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. ''yana taya", durante los meses de julio a octubre del 2012, en los laboratorios del Area de Farmacia de la UNSCH. La mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4904 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrizante Baccharis tricuneata Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_0fff956739b6ce23f61fc520b2963a08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4904 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierRomero Viacava, MartaGarcía León, Madaleyne2023-02-20T18:09:09Z2023-02-20T18:09:09Z2012TESIS FAR308_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4904El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. ''yana taya", durante los meses de julio a octubre del 2012, en los laboratorios del Area de Farmacia de la UNSCH. La muestra fue recolectada en el distrito de Quinua, ubicado al noreste de la ciudad de Ayacucho en el mes de agosto del 2012. La identificación taxonómica se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH. Las reacciones de coloración y precipitación se realizarán siguiendo los procedimientos descritos por Miranda (2000). El modelo experimental usado fue propuesto por Howes y Col. (1929) que se basa en el fundamento det test de cicatrización. Se utilizó 25 ratones albinos machos de 15 a 24 g. de peso, los cuales fueron clasificados en cinco tratamientos: base (blanco), Dennaclin Plus® (estándar), extracto hidroalcohólico de hojas al 0,5%, 1 % y 2% de Baccharis tricuneata. Los metabolitos secundarios encontrados en la identificación fueron: compuestos fenólicos (ftavonoides, taninos condensados), compuestos triterpénicos y/o esteroides, catequinas, resinas. Los volúmenes promedios de tensión al 0,5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico fueron: 45,40 ml, 52,80 ml y 21, 10 ml respectivamente cada uno. Se observó que al 0,5% y 1% tienen el mayor volumen de tensión con respecto al blanco. lo que significa que el extracto posee efecto cicatrizante. A menor concentración del extracto aumentó el volumen de tensión demostrando diferencia significativa de los tratamientos (p<0,05). El extracto con mayor actividad cicatrizante fue al 1% con 87,78% seguido del 0,5% con 61,95%; el extracto al 1% difiere significativamente con el estándar, pero el extracto al 0,5% posee similar comportamiento con el extracto al 1% (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata "yana taya", posee efecto cicatrizante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizanteBaccharis tricuneataExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR308_Gar.pdfapplication/pdf13344008https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1ffd0fe-fef7-4a1a-b21b-7dd27200894a/download123834c95fbc9f324e53d69518b51a0fMD51TEXTTESIS FAR308_Gar.pdf.txtTESIS FAR308_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain65998https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42990704-786d-41c7-9229-57ea775f6aad/download61201733cc797b6a05fc70a90e0f2b25MD52THUMBNAILTESIS FAR308_Gar.pdf.jpgTESIS FAR308_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4014https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4b14117-5b03-475b-b3fa-c4d84c6c34f8/downloade038013440a67ce09c3423b6ae06bc51MD53UNSCH/4904oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49042024-06-02 18:03:34.987https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
title |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
spellingShingle |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. García León, Madaleyne Cicatrizante Baccharis tricuneata Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
title_full |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
title_fullStr |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
title_full_unstemmed |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
title_sort |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. "yana taya" en ratones albinos. Ayacucho - 2012. |
author |
García León, Madaleyne |
author_facet |
García León, Madaleyne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier Romero Viacava, Marta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García León, Madaleyne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cicatrizante Baccharis tricuneata Extracto hidroalcohólico Planta medicinal |
topic |
Cicatrizante Baccharis tricuneata Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L. F.) Pers. ''yana taya", durante los meses de julio a octubre del 2012, en los laboratorios del Area de Farmacia de la UNSCH. La muestra fue recolectada en el distrito de Quinua, ubicado al noreste de la ciudad de Ayacucho en el mes de agosto del 2012. La identificación taxonómica se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH. Las reacciones de coloración y precipitación se realizarán siguiendo los procedimientos descritos por Miranda (2000). El modelo experimental usado fue propuesto por Howes y Col. (1929) que se basa en el fundamento det test de cicatrización. Se utilizó 25 ratones albinos machos de 15 a 24 g. de peso, los cuales fueron clasificados en cinco tratamientos: base (blanco), Dennaclin Plus® (estándar), extracto hidroalcohólico de hojas al 0,5%, 1 % y 2% de Baccharis tricuneata. Los metabolitos secundarios encontrados en la identificación fueron: compuestos fenólicos (ftavonoides, taninos condensados), compuestos triterpénicos y/o esteroides, catequinas, resinas. Los volúmenes promedios de tensión al 0,5%, 1% y 2% del extracto hidroalcohólico fueron: 45,40 ml, 52,80 ml y 21, 10 ml respectivamente cada uno. Se observó que al 0,5% y 1% tienen el mayor volumen de tensión con respecto al blanco. lo que significa que el extracto posee efecto cicatrizante. A menor concentración del extracto aumentó el volumen de tensión demostrando diferencia significativa de los tratamientos (p<0,05). El extracto con mayor actividad cicatrizante fue al 1% con 87,78% seguido del 0,5% con 61,95%; el extracto al 1% difiere significativamente con el estándar, pero el extracto al 0,5% posee similar comportamiento con el extracto al 1% (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata "yana taya", posee efecto cicatrizante. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR308_Gar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4904 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR308_Gar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4904 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1ffd0fe-fef7-4a1a-b21b-7dd27200894a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42990704-786d-41c7-9229-57ea775f6aad/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4b14117-5b03-475b-b3fa-c4d84c6c34f8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
123834c95fbc9f324e53d69518b51a0f 61201733cc797b6a05fc70a90e0f2b25 e038013440a67ce09c3423b6ae06bc51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060264928837632 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).