Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación trata sobre la participación laboral de los jóvenes (15 a 28 años) en la economía peruana antes de la pandemia del COVID-19 (2019) y después del inicio de la pandemia (2020). El objetivo es evaluar e identificar cuáles son los principales factores que explican la participación lab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5634 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado laboral Jóvenes Pandemia Productividad laboral Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSJ_0e3b445b6f254b7f193b544d367e2a81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5634 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamán Palomino, JesúsMoises Jeri, Raphael2023-07-19T15:28:49Z2023-07-19T15:28:49Z2023TESIS E234_Moihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5634Esta investigación trata sobre la participación laboral de los jóvenes (15 a 28 años) en la economía peruana antes de la pandemia del COVID-19 (2019) y después del inicio de la pandemia (2020). El objetivo es evaluar e identificar cuáles son los principales factores que explican la participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia, y evaluar cómo ha cambiado la influencia del dominio y estrato geográfico, los factores personales y el nivel educativo alcanzado de los jóvenes peruanos en su participación laboral. Para tal propósito se ha utilizado la información microeconómica de la ENAHO - “Encuesta Nacional de Hogares” del INEI y el modelo logit para obtener las estimaciones correspondientes. De los cuales se ha identificado que, como consecuencia de la pandemia, ha disminuido la capacidad de los jóvenes peruanos para participar en el mercado laboral tanto en la costa y en las zonas urbanas; También es más probable que las mujeres ingresen al mercado laboral y esta probabilidad ha aumentado al 2020; en tanto un mayor nivel instructivo o de educación aumenta la probabilidad de incorporarse al mercado laboral, entre tanto se evalúan dentro de la pandemia lo cual origina a su vez diversos puntos de debate en la presente investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMercado laboralJóvenesPandemiaProductividad laboralDesempleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables7244541228237535https://orcid.org/0000-0001-5865-0493https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Bermúdez Valqui, Hermes SegundoHuaripuma Vargas, Juan AlbertoValenzuela Pariona, RulyORIGINALTESIS E234_Moi.pdfapplication/pdf2192810https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78fa25be-08c1-4a85-9640-d422fc627b15/downloadc9c4b330f35933a74875c5097c7f52a1MD51TEXTTESIS E234_Moi.pdf.txtTESIS E234_Moi.pdf.txtExtracted texttext/plain81660https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a8e640-ee68-40ff-a829-53a80f5fdb84/downloadb1d6b88507ebd45172483ff5766b3e6cMD52THUMBNAILTESIS E234_Moi.pdf.jpgTESIS E234_Moi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3658https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5ae1f2e-20d1-44dc-a8f3-08211ec34acc/download74bf3410d62e7378e05a67f00ecf8b1cMD53UNSCH/5634oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56342024-06-02 15:52:07.059https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
title |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
spellingShingle |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 Moises Jeri, Raphael Mercado laboral Jóvenes Pandemia Productividad laboral Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
title_full |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
title_fullStr |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
title_full_unstemmed |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
title_sort |
Participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia: 2019 - 2020 |
author |
Moises Jeri, Raphael |
author_facet |
Moises Jeri, Raphael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Palomino, Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moises Jeri, Raphael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mercado laboral Jóvenes Pandemia Productividad laboral Desempleo |
topic |
Mercado laboral Jóvenes Pandemia Productividad laboral Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Esta investigación trata sobre la participación laboral de los jóvenes (15 a 28 años) en la economía peruana antes de la pandemia del COVID-19 (2019) y después del inicio de la pandemia (2020). El objetivo es evaluar e identificar cuáles son los principales factores que explican la participación laboral de los jóvenes en el Perú antes y después de la pandemia, y evaluar cómo ha cambiado la influencia del dominio y estrato geográfico, los factores personales y el nivel educativo alcanzado de los jóvenes peruanos en su participación laboral. Para tal propósito se ha utilizado la información microeconómica de la ENAHO - “Encuesta Nacional de Hogares” del INEI y el modelo logit para obtener las estimaciones correspondientes. De los cuales se ha identificado que, como consecuencia de la pandemia, ha disminuido la capacidad de los jóvenes peruanos para participar en el mercado laboral tanto en la costa y en las zonas urbanas; También es más probable que las mujeres ingresen al mercado laboral y esta probabilidad ha aumentado al 2020; en tanto un mayor nivel instructivo o de educación aumenta la probabilidad de incorporarse al mercado laboral, entre tanto se evalúan dentro de la pandemia lo cual origina a su vez diversos puntos de debate en la presente investigación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:28:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:28:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E234_Moi |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5634 |
identifier_str_mv |
TESIS E234_Moi |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5634 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78fa25be-08c1-4a85-9640-d422fc627b15/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a8e640-ee68-40ff-a829-53a80f5fdb84/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5ae1f2e-20d1-44dc-a8f3-08211ec34acc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9c4b330f35933a74875c5097c7f52a1 b1d6b88507ebd45172483ff5766b3e6c 74bf3410d62e7378e05a67f00ecf8b1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060195711287296 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).