Exportación Completada — 

Aplicación Web para la Compraventa de Bien Inmueble, Notaria Hinostroza del Distrito de Ayacucho, 2012

Descripción del Articulo

El proceso más frecuente en las notarías es la compraventa de bien inmueble, generando mayores ingresos económicos, a la vez es vulnerable a incurrir en fraudes, debido a que no se cuenta con un sistema de información que permita, identificar al propietario del inmueble. Asimismo, genera demora en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Romero, Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6651
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Compraventa
Bien
Inmueble
Notaria
Hinostroza
Distrito
Ayacucho
2012
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El proceso más frecuente en las notarías es la compraventa de bien inmueble, generando mayores ingresos económicos, a la vez es vulnerable a incurrir en fraudes, debido a que no se cuenta con un sistema de información que permita, identificar al propietario del inmueble. Asimismo, genera demora en la redacción del documento protocolar. Desarrollar una aplicación Web para la compraventa de bien inmueble en la Notaria Hinostroza del Distrito de Ayacucho, 2012. Mediante el proceso de desarrollo de software programación extrema, un lenguaje de programación orientada a objetos, un administrador de base de datos relacional y tecnologías de Internet, con el propósito de garantizar la transferencia de bien inmueble sin fraude y, la finalidad de automatizar los procesos de la compraventa de bien inmueble. La investigación se realizó en la notaría Hinostroza, del Distrito Ayacucho, el tipo de investigación es descriptivo, y los métodos de investigación son el análisis y la síntesis. El proceso de compraventa de bien inmueble se ha desarrollado según la metodología XP, implementándose los artefactos como la historia de usuario; tareas de ingeniería, Base de datos, código fuente,haciendo uso de los datos requeridos para obtener la minutade compraventa de bien inmueblemostrado en las interfaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).