Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo “determinar los factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de Obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán, 2022”. Los materiales y métodos: Es de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Jaime, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5342
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad de servicio
Atención
Salud materna
Gestantes
Vilcashuamán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSJ_0b54b02af17af8bed29f7dac1697e27f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5342
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Salcedo Cancho, Julia CristinaGodoy Jaime, Edgar2023-05-23T18:56:04Z2023-05-23T18:56:04Z2022TM GS31_Godhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5342El trabajo de investigación tuvo como objetivo “determinar los factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de Obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán, 2022”. Los materiales y métodos: Es de enfoque cuantitativo no experimental, tipo aplicada, diseño descriptivo correlacional y corte transversal, área de estudio fue el consultorio de Obstetricia del Centro de salud Vilcashuamán y la muestra estuvo conformada por 83 gestantes, la técnica fue encuesta, para identificar los aspectos sociales, demográficos y organizacionales se utilizó el cuestionario SERVQUAL modificada (validada por Emilio Cabello, Jesús L. Chirinos, 2012), versión adaptada a la consulta externa de obstetricia. Resultados: Los factores demográficos: la edad, idioma y ocupación y factores sociales como el grado de instrucción y tipo de seguro de las gestantes que acuden al Consultorio de Obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán no tienen relación con la calidad de atención (p>0,05); del mismo modo los factores organizacionales como el tiempo de espera y horario de atención no tienen relación con la calidad de atención (p>0,05); mientras que la procedencia como factor demográfico y el tiempo de atención como factor organizacional presentan relación significativa con la percepción de la calidad de atención (p<0,05). Se concluye que los factores sociodemográficos y organizacionales no están relacionados con la percepción de la calidad de atención a excepción del lugar de procedencia y tiempo de atención percibidos por las gestantes que acudieron al consultorio de obstetricia del centro de salud Vilcashuamán.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPercepciónCalidad de servicioAtenciónSalud maternaGestantesVilcashuamánhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gerencia en Servicios de SaludGerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4430046328227699https://orcid.org/0000-0001-8165-2120https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419487Ramírez Roca, Emilio GermánBarboza Palomino, Edward EusebioHuaraca Rojas, HéctorGonzález Paucarhuanca, LidiaORIGINALTM GS31_God.pdfapplication/pdf1571600https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1366ea3-dd29-442f-b2fb-52e7a283eedb/download29b5b62aa72eca173da14d5b3be1719cMD51TEXTTM GS31_God.pdf.txtTM GS31_God.pdf.txtExtracted texttext/plain84402https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af70d636-b993-4d03-b692-36196547ea69/download01ad26e2cfbd40b8e5036c0d1d676712MD52THUMBNAILTM GS31_God.pdf.jpgTM GS31_God.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f7e5407-ce5e-4f95-927c-759f51f89fb9/downloadd51be72318a705b420470882428affcbMD53UNSCH/5342oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53422024-06-02 17:04:25.893https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
title Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
spellingShingle Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
Godoy Jaime, Edgar
Percepción
Calidad de servicio
Atención
Salud materna
Gestantes
Vilcashuamán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
title_full Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
title_fullStr Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
title_full_unstemmed Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
title_sort Factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán - Ayacucho, 2022
author Godoy Jaime, Edgar
author_facet Godoy Jaime, Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Cancho, Julia Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Godoy Jaime, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Calidad de servicio
Atención
Salud materna
Gestantes
Vilcashuamán
topic Percepción
Calidad de servicio
Atención
Salud materna
Gestantes
Vilcashuamán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo “determinar los factores sociodemográficos, organizacionales relacionados a la percepción de la calidad de atención en gestantes del consultorio de Obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán, 2022”. Los materiales y métodos: Es de enfoque cuantitativo no experimental, tipo aplicada, diseño descriptivo correlacional y corte transversal, área de estudio fue el consultorio de Obstetricia del Centro de salud Vilcashuamán y la muestra estuvo conformada por 83 gestantes, la técnica fue encuesta, para identificar los aspectos sociales, demográficos y organizacionales se utilizó el cuestionario SERVQUAL modificada (validada por Emilio Cabello, Jesús L. Chirinos, 2012), versión adaptada a la consulta externa de obstetricia. Resultados: Los factores demográficos: la edad, idioma y ocupación y factores sociales como el grado de instrucción y tipo de seguro de las gestantes que acuden al Consultorio de Obstetricia del Centro de Salud Vilcashuamán no tienen relación con la calidad de atención (p>0,05); del mismo modo los factores organizacionales como el tiempo de espera y horario de atención no tienen relación con la calidad de atención (p>0,05); mientras que la procedencia como factor demográfico y el tiempo de atención como factor organizacional presentan relación significativa con la percepción de la calidad de atención (p<0,05). Se concluye que los factores sociodemográficos y organizacionales no están relacionados con la percepción de la calidad de atención a excepción del lugar de procedencia y tiempo de atención percibidos por las gestantes que acudieron al consultorio de obstetricia del centro de salud Vilcashuamán.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-23T18:56:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-23T18:56:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM GS31_God
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5342
identifier_str_mv TM GS31_God
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5342
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1366ea3-dd29-442f-b2fb-52e7a283eedb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af70d636-b993-4d03-b692-36196547ea69/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f7e5407-ce5e-4f95-927c-759f51f89fb9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29b5b62aa72eca173da14d5b3be1719c
01ad26e2cfbd40b8e5036c0d1d676712
d51be72318a705b420470882428affcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060236889915392
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).