Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adobe, adicionándole fibras de coco. Para lo cual se efectuaron una serie de evaluaciones de campo y laboratorio hasta obtener el material idóneo. Se elaboraron un total de 72 bloques de adobe (24 bloques patrón, 24 b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5984 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe estabilizado Fibra de coco Resistencia Construcción Erosión hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSJ_0828c396af5efb93bec57e2e6c1b4a62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5984 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Charapaqui Anccasi, JuanHuaman Villanueva, Moises2023-10-30T16:27:30Z2023-10-30T16:27:30Z2023TESIS IAG151_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5984El objetivo de la investigación es mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adobe, adicionándole fibras de coco. Para lo cual se efectuaron una serie de evaluaciones de campo y laboratorio hasta obtener el material idóneo. Se elaboraron un total de 72 bloques de adobe (24 bloques patrón, 24 bloques con 0.25% de fibra, 24 bloques con 0.50% de fibra y 24 bloques con 0.75% de fibra de coco). Una vez completado el secado a los 28 días, se procedió a efectuar los ensayos de variabilidad dimensional, resistencia a compresión, resistencia a la erosión acelerada (SAET) y la comparación económica del adobe. Respecto al ensayo de variabilidad dimensional, se obtuvo una menor variación porcentual de 0.42%, 0.27% y 0.13% de largo, ancho y altura con la dosificación del 0.50% de la fibra, mientras que en el adobe patrón se dio una mayor variacion porcentual de 2.39%, 1.95%, y 2.11% de largo, ancho y altura. En cuanto a la resistencia a la compresión todas las unidades estabilizadas con fibra de coco, superaron a la resistencia del adobe patrón, obteniéndose una máxima resistencia de 17.56 kg/cm2 con dosificación del 0.50% de fibra de coco. En relación al ensayo de la resistencia de erosión acelerada (SAET), los resultados más óptimos se obtuvieron en los bloques con dosificaciones de 0.50 y 0.75%, alcanzando profundidades de oquedad de 9.40 y 8.93 mm, clasificados como aptos, de igual forma los adobes dosificados con 0% (patrón) y 0.25% alcanzaron oquedades de 10.50 y 10.10 mm, clasificándolos como bloques no aptos, todos ellos evaluados según los parámetros establecidos en la Norma Española UNE 41410. Concluyéndose que la adición de las fibras de coco, en la elaboración del adobe mejoran sustancialmente en las características del adobe, por lo que se recomienda como estabilizante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdobe estabilizadoFibra de cocoResistenciaConstrucciónErosión hídricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4269201908579014https://orcid.org/0000-0001-7366-835Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Fernández Huamán, Vance GiorgioOscco Peceros, Richard AlexQuispe Ccahuin, Nilo ArmandoORIGINALTESIS IAG151_Hua.pdfapplication/pdf7459567https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54d3940a-00b2-4cf4-b0c5-05039c1e809c/download93315dd2e11188e9c2ba56dde554c919MD51TEXTTESIS IAG151_Hua.pdf.txtTESIS IAG151_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102189https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/434999e9-85a8-41e7-839f-1c72090794ac/downloadbc83ceaad2fa6f85a5e183f09e271775MD52THUMBNAILTESIS IAG151_Hua.pdf.jpgTESIS IAG151_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b3ad3a6-13a4-4472-ae86-7455d38a6bdc/download1cfa3ffbc39163bfde9d432b223bd501MD53UNSCH/5984oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59842024-06-02 14:26:42.984https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
title |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
spellingShingle |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 Huaman Villanueva, Moises Adobe estabilizado Fibra de coco Resistencia Construcción Erosión hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
title_full |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
title_fullStr |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
title_sort |
Influencia de la adición de fibra de coco (Cocos nucifera) en la resistencia del adobe, Ayacucho 2021 |
author |
Huaman Villanueva, Moises |
author_facet |
Huaman Villanueva, Moises |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Charapaqui Anccasi, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Villanueva, Moises |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adobe estabilizado Fibra de coco Resistencia Construcción Erosión hídrica |
topic |
Adobe estabilizado Fibra de coco Resistencia Construcción Erosión hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
El objetivo de la investigación es mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adobe, adicionándole fibras de coco. Para lo cual se efectuaron una serie de evaluaciones de campo y laboratorio hasta obtener el material idóneo. Se elaboraron un total de 72 bloques de adobe (24 bloques patrón, 24 bloques con 0.25% de fibra, 24 bloques con 0.50% de fibra y 24 bloques con 0.75% de fibra de coco). Una vez completado el secado a los 28 días, se procedió a efectuar los ensayos de variabilidad dimensional, resistencia a compresión, resistencia a la erosión acelerada (SAET) y la comparación económica del adobe. Respecto al ensayo de variabilidad dimensional, se obtuvo una menor variación porcentual de 0.42%, 0.27% y 0.13% de largo, ancho y altura con la dosificación del 0.50% de la fibra, mientras que en el adobe patrón se dio una mayor variacion porcentual de 2.39%, 1.95%, y 2.11% de largo, ancho y altura. En cuanto a la resistencia a la compresión todas las unidades estabilizadas con fibra de coco, superaron a la resistencia del adobe patrón, obteniéndose una máxima resistencia de 17.56 kg/cm2 con dosificación del 0.50% de fibra de coco. En relación al ensayo de la resistencia de erosión acelerada (SAET), los resultados más óptimos se obtuvieron en los bloques con dosificaciones de 0.50 y 0.75%, alcanzando profundidades de oquedad de 9.40 y 8.93 mm, clasificados como aptos, de igual forma los adobes dosificados con 0% (patrón) y 0.25% alcanzaron oquedades de 10.50 y 10.10 mm, clasificándolos como bloques no aptos, todos ellos evaluados según los parámetros establecidos en la Norma Española UNE 41410. Concluyéndose que la adición de las fibras de coco, en la elaboración del adobe mejoran sustancialmente en las características del adobe, por lo que se recomienda como estabilizante. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T16:27:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T16:27:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG151_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5984 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG151_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5984 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54d3940a-00b2-4cf4-b0c5-05039c1e809c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/434999e9-85a8-41e7-839f-1c72090794ac/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b3ad3a6-13a4-4472-ae86-7455d38a6bdc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93315dd2e11188e9c2ba56dde554c919 bc83ceaad2fa6f85a5e183f09e271775 1cfa3ffbc39163bfde9d432b223bd501 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060140758564864 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).